Formarse en la instalación y control de audio no es una carretera de carril único. Puedes hacerlo por muchas vías complementarias, que incluyen tanto los programas académicos como las lecturas que realices por tu cuenta. Respecto a lo primero, te aconsejamos nuestro Curso de Técnico de Sonido, un plan teórico-práctico con todos los conceptos necesarios para lanzarte al sector audiovisual. Las recomendaciones literarias siempre son más personales, pero estamos seguros de que en esta lista encontrarás algún título útil. ¡Explora los mejores libros de técnico de sonido del mercado!
«Manual de sonorización en directo»
Quién mejor que Carles P. Mas para abrir nuestra selección de libros para técnicos de sonido. Sobre todo, porque no tendrás que gastar ni un centavo en su volumen.
El propio autor lo ha colgado online, donde puedes consultar sus 200 páginas de forma gratuita. Aunque se empezó a distribuir en el 2000, la práctica totalidad de los conceptos que explica conservan su vigencia y te permitirán entender cómo montar un sistema de amplificación en directo.
Léelo si quieres aprender sobre:
- Física de las ondas sonoras: decibelios, propagación, frecuencias…
- Funcionamiento del altavoz pasivo y del altavoz autoamplificado.
- Cómo lograr la ecualización perfecta.
- Instalaciones para directos en interiores y en exteriores.
«Mixing with your mind»
El subtítulo del volumen de Michael Paul Stavrou basta para llamar la atención de cualquiera: closely guarded secrets of sound balance engineering. Es decir, que promete descubrirte los secretos mejor guardados sobre la grabación en estudio, con consejos que —ojo— no encontrarás en los libros de técnicos de sonido corrientes.
En su lugar, entre sus páginas conocerás los procesos de trabajo que le han permitido trabajar tanto en el cine, como en la radio, la televisión o la música. Ofrece una nueva perspectiva —más literaria que técnica— y, sobre todo, trucos que podrás poner en práctica en tus propios proyectos. Si no tienes problemas con el inglés, es una lectura 100% recomendable.
Léelo si quieres aprender sobre:
- Como afrontar las mezclas de una forma innovadora.
- El modo de ser más creativo al manejar y ajustar el audio.
- Métodos de mezcla analógica.
- Cómo mezclar al revés y hacer ecualizaciones “ciegas”.
«Acústica y monitoreo en la producción musical»
Si eres técnico de sonido, otro de los libros que puedes consultar es este tomo de Arianne Luna. Se trata de un manual muy enfocado en dos conceptos: el monitoreo y la acústica, ambos imprescindibles para conseguir un producto redondo.
La obra repasa las características que deben tener los dos equipos para no “arruinar las mejores mezclas”. Está escrito de una forma sencilla y comprensible, e incluye pinceladas sobre la masterización.
Léelo si quieres aprender sobre:
- Cómo escoger buenos monitores.
- Técnicas para perfeccionar la acústica de un espacio.
- La forma de evitar el recorte o la exageración de las frecuencias.
- La relación entre el sonido y el ambiente.
Curso de Técnic@ de Sonido
«Sonido para audiovisuales»
Si te sabes de memoria las mejores bandas sonoras de las películas y quieres crear las tuyas propias para productos de cine o televisión, ¡esto es para ti! Hablamos de uno de los libros para técnico de sonido más centrados en el audiovisual, que te enseñará a trabajar todos sus componentes musicales.
Está pensado para principiantes, ya que se diseñó como un manual didáctico de la FP Superior de Sonido para Audiovisuales y Espectáculos. Entre sus autores encontramos a realizadores, especialistas en postproducción y docentes del sector. ¡Una combinación de 10!
Léelo si quieres aprender sobre:
- Cómo hacer una banda sonora.
- El trabajo del técnico de sonido en el campo audiovisual.
- El tratamiento de los diálogos y de los efectos de Foley.
- Qué es el sonido diegético y extradiegético.
«The mix: control, edición y mezcla de audio en estudio y en directo»
De los libros para técnico de sonido que figuran en esta lista, este es otro de los más accesibles para todo el mundo. De hecho, se dirige a estudiantes del sector y a todo aquel interesado en saber más sobre la posproducción de las pistas.
Como parte de las bases del sonido, te resultará fácil seguir las explicaciones. Eso sí, tiene un tono didáctico, así que no te esperes grandes anécdotas o florituras literarias entre sus hojas.
Léelo si quieres aprender sobre:
- Cómo editar un audio.
- Mezclas de sonido grabado.
- Métodos de control del audio en vivo.
«Total recording: the complete guide to audio production and engineering»
¿Cuántos libros para técnicos de sonido en inglés va a haber en esta lista? ¡Pues te prometemos que este es el último! Es un libro muy bien explicado y de corte técnico, así que te lo aconsejamos solo si ya tienes cierto recorrido en el área.
Su autor es David Moulton, que ahonda en cada uno de los planos del sonido con minuciosidad. Se editó hace más de 20 años, así que ciertos aspectos no son tan actuales como gustaría, pero sigue siendo un recurso muy interesante.
Léelo si quieres aprender sobre:
- Técnicas de grabación de sonido.
- Errores a evitar en el estudio.
- Anécdotas del sector.
«Podcasting: así lo hago yo y así lo puedes hacer tú»
El último libro para técnicos de sonido que destacamos puede sorprenderte: ¡y es que va sobre podcast! Está escrito por el podcaster Emilio Cano Molina, premiado con dos Latin Podcast Awards y con siete premios de la Asociación Podcast de España.
Su volumen será un soplo de aire fresco si quieres alejarte un poco de los tecnicismos del sonido y descubrir un área en pleno apogeo. El podcasting profesional es una nueva área de trabajo para el técnico de sonido, y aquí la conocerás a fondo.
Léelo si quieres aprender sobre:
- Sistemas de audio, softwares y tipos de micrófonos recomendados para podcast.
- Diseño de producción sonora para podcasters.
- Edición, montaje y plataformas de publicación.
¡Crea experiencias sonoras únicas!
¿Conocías estos libros sobre técnicos de sonido? Son un buen modo de iniciarse en el sector, aunque, para ejercer, necesitarás una formación especializada.
Nuestro Curso de Técnico de Sonido te aportará los conocimientos que demandan las empresas del audiovisual, planteándote ejercicios prácticos que te permitirán aterrizar tu aprendizaje. Consúltanos a través del formulario para conocer los detalles y conquista el audio en todas sus frecuencias. ¡Vamos!