Cuando vemos una película, lógicamente nos resulta sencillo poder reconocer a quienes actúan en ella, pero… ¿Alguna vez te has detenido a pensar quiénes son las personas que dan voz a los doblajes? Muchas de las actrices y actores de doblaje españoles llevan años en esta industria y sus voces no solo nos resultan familiares, sino que en muchos casos son absolutamente inconfundibles. Hoy vamos a hacer un pequeño repaso por algunas de los actores y actrices de doblaje españoles más famosos.
Nunca ignores la voz que hay en ti. Desarrolla todo tu potencial para poner a trabajar tus cuerdas vocales en el Curso de Doblaje: ¡fórmate para ser actor/actriz de doblaje!
Lista de actores de doblaje españoles más famosos
¿Quieres conocer las voces de referencia? En este listado están todas.
Ricardo Solans
Nacido en Barcelona en 1939, el papel que lo lanzó a las altas esferas del doblaje en español fue en 1967 gracias a su doblaje del por entonces desconocido Dustin Hoffman en la película El Graduado.
A partir de ahí Ricardo Solans iría desarrollando una extensa carrera en la que dio voz de forma regular a artistas de la talla de Robert De Niro, Danny De Vito, Al Pacino o Sylvester Stallone. Así mismo, su voz dio vida a personajes icónicos del cine mundial como Tony Montana (Scarface: el precio del poder), Michael Corleone (El Padrino III) o Rocky Balboa.
Curso de Doblaje
Roger Pera
Hijo del reconocido Joan Pera (voz habitual de Woody Allen), Roger Pera es también actor y ha sabido trabajar en teatro, cine y televisión.
Es conocido por hacer que actores como Matt Damon, Leonardo DiCaprio o Edward Norton hablaran español en sus películas.
Nuestro gran placer es tenerlo como colaborador en nuestro Curso de Doblaje, en el que enseña a los alumnos todos los trucos y secretos de un profesional de su calibre.
Pepe Mediavilla
Un todoterreno y uno de los actores de doblaje españoles más polivalente. No solo se movió en el terreno del doblaje para series y películas de televisión, sino también para cine e incluso para videojuegos (como Sacred o Fallout 3).
Reconocerás la voz de Pepe Mediavilla, con un tono de voz marcadamente grave, cuando escuches el doblaje de actores como Morgan Freeman y James Earl Jones o personajes famosos como Gandalf, de El Señor de los Anillos, o Spok, de Star Trek.
José Luis Gil
Probablemente, el más reconocido de todo este listado, no solo por sus trabajos como actor de doblaje, sino sobre todo por su participación en series tan míticas como Aquí no hay quien viva y La que se avecina.
Como actor de doblaje, José Luis Gil viene labrando una nutrida carrera desde la década de 1970. A lo largo de todos estos años ha sabido dar voz a actores de la talla de Patrick Swayze, Kevin Bacon, Tim Allen o Hugh Grant. Así mismo, ha dado vida a personajes animados absolutamente icónicos como Buzz Lightyear de Toystory, Marlin de Buscando a Nemo o Tarzán.
Luis Posada
Con más de 1200 trabajas en su haber, Luis Posada se presenta como un actor de doblaje de referencia dentro del sector. Podemos rastrear el origen de su carrera ya en la década de 1980, aunque será entre finales del siglo XX y principios del siglo XXI cuando dé el gran salto, gracias a sus doblajes de actores famosos como Adrien Brody en películas como El Pianista o The Jacket, Jim Carrey en películas como La Máscara o Mentiroso Compulsivo o Johnny Depp en Sleepy Hollow o Piratas del Caribe, entre muchas otras.
José Luis Angulo
Otro de los colaboradores de nuestro Curso de Doblaje. José Luis Angulo ha estado presente de forma ininterrumpida en la industria del doblaje desde que formara parte del equipo de doblaje de la película Padre Padrone en 1977.
Aparte de dar voz a actores reconocidos como David Hasselhoff o Bob Saget, José Luis lleva más de treinta años dirigiendo los doblajes de grandes superproducciones cinematográficas, como Los Vengadores, Her, Harry Potter o El Curioso Caso de Benjamin Button.
Con más de 1100 trabajos y más de 600 direcciones en su carrera, es sin duda uno de los actores de doblaje españoles más prolífico.
Constantino Romero
Otra de las voces más reconocibles del doblaje español. Constantino Romero no solo fue un actor de doblaje reconocido por dar voz a actores como Clint Eastwood, Roger Moore o Arnold Schwarzenegger, sino también por sus trabajos tanto en teatro como en televisión.
Constantino Romero fue también un laureado presentador televisivo y de galas en vivo, como los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Escucharás su voz cada vez que escuches “Sayonara Baby” en Terminator 2 de la boca de Arnold Schwarzenegger. También fue la voz en español de Darth Vader le dice a Luke Skywalker su mítica frase “No, yo soy tu padre”.
Daniel García
Voz habitual de algunos de los “chicos guapos” del cine internacional, su voz joven y atractiva te resultará familiar cuando escuches a Brad Pitt, Ewan McGregor, Matt Leblanc o Paul Walker.
Comenzó su carrera doblando a Josh Brolin en Los Goonies a mediados de la década de los ochenta, y desde entonces ha participado en cientos y cientos de proyectos.
Ramón Langa
Otro actor de doblaje que se desempeña también como actor de teatro, cine y/o televisión. Su carrera en el mundo del doblaje comenzó allá por la década de los ochenta y desde entonces ha forjado un perfil profesional muy respetado gracias a su reconocible voz grave.
Dentro de los actores famosos a los que Ramón Langa ha sabido dar voz en español podemos resaltar a Kevin Costner (Bailando con lobos, El guardaespaldas, Campo de sueños…), Jack Nicholson (Easy Rider, El terror, Ella nunca se niega…).
Jordi Brau
Licenciado en Arte Dramático en la especialidad de interpretación, Jordi Brau ha sabido dar voz a actores famosos de la talla de Sean Penn (GoldenEye, Mystic River, 21 gramos), Tom Cruise (Collateral, La guerra de los mundos, Mision imposible: fallout), Robin William (Jumanji, El club de los poetas muertos, Noche en el museo), Tom Hanks (La terminal, Polar Express, El Código Da Vinci) o Nicolas Cage (60 segundos, Los impostores, Con Air), entre muchos otros.
Sus inicios en el doblaje se remontan a 1983 y a lo largo de su carrera ha doblado más de 600 películas y anuncios publicitarios.
Alfredo Díaz
Este actor de doblaje es polivalente, pues también es editor audiovisual y guionista. Destaca por su entonación, encajando al milímetro cada frase.
Alfredo Díaz puso su voz a trabajar en las siguientes obras audiovisuales:
- Cuéntame cómo pasó
- Chessboxing
- Papanatos
- La hora de José Mota
- Mortadelo y Filemón: Salvar a la Tierra
- Cándida
- La boba
- Dos tipos duros
- Al alcance de tu mano
Mario García
Este joven actor de doblaje nació en 1997. Desde entonces es conocido por dar voz a:
- Gumball Watterson en El asombroso mundo de Gumball
- Peter Parker en Spider-Man
También ha sido la voz de actores de renombre: Tom Holland, Timothée Chalamet y Ethan Cutkosky.
Manuel García
La lista de doblajes es extensísima porque Manuel García, también conocido como Manolo García, es una de las voces que dominan el panorama audiovisual español. Ha sido la voz habitual de los siguientes actores en nuestro país:
Dustin Hoffman:
- Los padres de él
- Ahora los padres son ellos
David Carradine:
- Kill Bill: Volumen 1
Kevin Costner:
- Los intocables de Eliot Ness
- Robin Hood: príncipe de los ladrones
- El hombre de acero
- Waterworld
- Yellowstone
- Batman vs Superman: el amanecer de la justicia
Robert Redford:
- Memorias de África
- El hombre que susurraba a los caballos
- Leones por corderos
- Capitán América: El soldado de invierno
- The Discovery
- Vengadores: Endgame
Actrices de doblaje españolas más famosas
Las actrices de doblaje son cada día más. Hoy nos centramos en las estrellas de nuestro país: ¡empezamos!
Nuria Mediavilla
Hija de Pepe Mediavilla, Nuria Mediavilla ha sabido labrarse una respetada carrera profesional gracias a doblajes como los de Winona Ryder (Eduardo Manostijeras, Inocencia interrumpida, Stranger Things), Cameron Diaz (En sus zapatos, Gangs of New York, Los Ángeles de Charlie), Uma Thurman (Gattaca, Kill Bill, Los Miserables) o Rachel Weisz (El legado de Bourne, El Jurado, La Favorita).
A diferencia de la mayoría de los actores de doblaje españoles, Nuria comenzó su carrera desde muy pequeña, cuando todavía era una niña.
Graciela Molina
Si Daniel García era el que daba voz a los chicos guapos de Hollywood, Graciela Molina es quien hace lo propio con las chicas, ya que de su boca sale la voz que dobla a actrices como Brittany Murphy (8 millas, Inocencia Interrumpida, Ni una palabra), Kirsten Dunst (Spider Man, Elizabethtown, María Antonieta) o Anna Faris (Scary Movie, Movie 43, Mi Super Exnovia).
Nuria Trifol
Con un perfil de voz dulce y juvenil, Nuria Trifol ha sabido desarrollar una carrera como actriz de doblaje dando voz a actrices como Keira Knightley (en la gran mayoría de sus películas), Natalie Portman (V de Vendetta, Vengadores: Endgame, Cisne Negro) o Anne Hathaway (El diablo viste de Prada, Interstellar, Princesa por sorpresa).
Mercedes Montalá
Inconfundiblemente asociada a Julia Roberts, Mercedes Montalá no solo da voz a esta mega estrella, sino también a otras actrices destacadas como Sharon Stone (Catwoman, Casino o incluso las publicidades de Allain Afflelou), Catherine Zeta-Jones (La Terminal, La Trampa, Traffic) o Michelle Pfeiffer (Asesinato en el Orient Express, Antman y la Avispa, En lo profundo del océano). Fue representando precisamente a Michelle Pfeiffer en Conexión Tequila, como comenzó su carrera en el mundo del doblaje allá por 1988.
Lucía Aranega
Esta joven voz está convirtiéndose en una de las habituales del doblaje. Entre los principales títulos en los que puso su voz a trabajar podemos enumerar:
- Ransom
- Corrupción
- Desaparecida sin rastro
- Detective Conan: El puño de zafiro azul
- Harley Quinn
- Hijos del Sur
- Foyle’s War
Paula Ribó
Otra voz joven que está destacando es Paula Ribó, que trabajo en el doblaje de:
- C.S.I.
- Malavita
- Escuela de Rcok
- Lejos del cielo
- Los fantasmas de mis ex-novias
- Top Gun: Maverick
- Scary Movie 3
- Colmillo blanco
Michelle Jenner
La catalana es una de actrices más famosas de nuestro país. Michelle Jenner ha trabajado en cine y televisión, ¡seguro que su cara te suena!
Artista desde la cuna, Michelle Jenner lleva muchos años trabajando siendo la actriz que se encarga del doblaje de Emma Watson en España.
Entre sus obras más destacadas como actriz de doblaje podemos citar:
- La vida es bella
- Más allá del jardín
- Las aventuras de Tadeo Jones
- Atrapa la bandolera
- La bella y la bestia
En la película La Bella y la Bestia Michelle Jenner se encargó del doblaje de la protagonista, Bella, que interpretó la actriz inglesa Emma Watson.
Hasta aquí llega nuestro repaso por algunas de las actrices y actores de doblaje españoles más famosos. Seguramente ahora que los conozcas y sepas a qué actrices y actores han dado voz puedas empezar a reconocerlos en las diferentes películas y series en las que han participado (o incluso podrás reconocer sus voces en actores o actrices que no nombramos aquí).
¿Quieres ser tú una estrella del doblaje del futuro?
Si te gustó este artículo y te atrae la idea de formar parte del mundo del doblaje, en Treintaycinco mm te ofrecemos un completo Curso de Doblaje con el que adquirirás todos los conocimientos teóricos y las aptitudes técnicas para desarrollarte profesionalmente en esta industria.
Con formaciones teórico-prácticas y la guía y enseñanza de profesionales de dilatada y contrastada carrera profesional, nuestro curso te dará todas las herramientas para que puedas labrarte una atractiva carrera profesional en el mundo del doblaje. No dejes pasar esta magnífica oportunidad.
¡Ponte a tono en el Curso de Doblaje de Treintaycinco mm!