Todo sobre las agencias de actores de doblaje

agencia-actores-doblaje

¿Qué tienen en común la voz de Dwayne Johson, de Vin Diesel y de Robert Downey Jr.? ¡Pues que todas trabajan con una agencia de actores de doblaje! Formar parte de su plantilla les permite encontrar proyectos con los que seguir desarrollando su trayectoria. Es como contar con un mánager que los representa y que negocia en su nombre las oportunidades que les parecen interesantes.

Pero ojo, porque las agencias solo aceptan a intérpretes de nivel, así que, si quieres unirte a ellas, debes formarte con un programa especializado. En Treintaycinco mm contamos con un Curso de Doblaje que te abrirá de par en par las puertas de estas compañías. ¡Descubre cómo seleccionar la más beneficiosa para tu carrera!

Cómo elegir la agencia de actores de doblaje adecuada

Para acertar con una agencia de actores de doblaje hay que realizar una buena investigación previa. Lo primero es revisar la opinión de los intérpretes que las utilizan, para determinar si están satisfechos y, por ende, si te interesa considerarlas.

Puedes acudir a las conexiones profesionales que hayas hecho en tus proyectos o incluso en tu formación, y preguntar por las condiciones laborales, las retribuciones y el tipo de proyectos que caracterizan a las compañías a las que se hayan unido. También es conveniente que compruebes el historial de las marcas con el que han trabajado, para ver si cuentan con una presencia sólida en el sector que alimente tu carrera.

Cuando tengas una lista con las agencias de actores de doblaje que te atraen, será el momento de ser más minucioso. ¡Estos son los detalles que debes verificar antes de firmar un contrato!

  • Posibilidad de recisión: tanto tus circunstancias como las de tu agencia de actores de doblaje pueden cambiar con el tiempo. Asegúrate de que el contrato reconoce tu derecho a anular el trato si no cumple con sus compromisos.
  • Retribuciones: cada compañía tiene una forma de pago y deberás considerar los pros y contras de cada una. Si quieres tener una cierta seguridad en tus ingresos, una agencia con tarifa plana te vendrá bien. En cambio, si quieres asegurarte de que la entidad va a esforzarse por conseguirte oportunidades, puedes optar por recibir comisiones por proyecto. Así, la empresa solo cobrará cuando tú lo hagas.
  • Exclusividad: las agencias de actores de doblaje con exclusividad impiden que el doblajista busque oportunidades por su cuenta o se asocie con más compañías. ¡Tenlo presente!
  • Opciones profesionales: averigua cuál es el plan de la agencia para impulsar tu trayectoria. ¿Va a asesorarte sobre marketing? ¿A orientarte a nivel profesional en la industria? ¿Te ofrece sesiones de entrenamiento vocal para actores de doblaje? ¡No te dejes preguntas en el tintero!
  • Ubicación: aunque parezca extraño, el lugar donde esté la agencia es importante. Por ejemplo, si te encuentras en Cataluña, deberías elegir una situada cerca de los estudios de doblaje de Barcelona más top. Estar próximo a ellos te convertirá en un candidato más atractivo y aumentará tus posibilidades de conocer a profesionales del sector.
  • Trabajos: por supuesto, es importante conocer los tipos de doblaje que suele manejar la agencia. Elige una que gestione la clase de proyectos en los que te gustaría participar.

Servicios que ofrecen las agencias de actores de doblaje

Empezar en doblaje, como habrás deducido, es más fácil si te representa una agencia. Pero, ¿qué es lo que hacen exactamente?

En primer lugar, negociarán por ti tus precios y proyectos, lo que te evitará lo violento de pactar tú mismo las tarifas. Pero también buscarán castings y proyectos en los que puedas implicarte, ahorrándote tiempo y llegando a círculos profesionales en los que tú no te mueves. Además, te ofrecerán servicios como:

  • Acciones promocionales: las agencias de actores de doblaje cuidan y publicitan la imagen de sus intérpretes, dándolos a conocer en los entornos más convenientes.
  • Coordinación de horarios: las sesiones de grabación se realizan en distintos estudios y, en ocasiones, con poco margen de antelación. Las compañías se encargan de manejar la agenda de los actores de doblaje para que puedan acudir a todas sus citas.
  • Orientación legal: los derechos de autor y de explotación son asuntos a vigilar de cerca. Si necesitas consejo, una agencia podrá dártelo.
  • Reuniones profesionales: las agencias realizan eventos o consiguen invitación para actos relevantes de la industria, con el fin de que amplíes tu red de contactos.

De cara a las empresas, las agencias de actores de doblaje proporcionan otro tipo de servicios. Por ejemplo, la traducción de guiones, la selección de voces, la grabación y edición profesional o la sincronización con el vídeo que se dobla.

Beneficios de trabajar con una de estas agencias

Si varios de los actores de doblaje españoles más míticos están en agencias, es por algo. Pertenecer a una significa contar con un apoyo constante, que busca por ti nuevas oportunidades para engordar tu cartera de proyectos. Concretamente, supone:

  • Más opciones laborales: las agencias se benefician de que trabajes, así que buscan activamente trabajos de doblaje para ti.
  • Ahorro de tiempo: no tendrás que invertir esfuerzos en buscar audiciones o llamar a puertas. Las agencias de actores de doblaje se encargan de eso.
  • Ampliación de tu círculo: ya hemos hablado del networking. Asistiendo a los eventos de las agencias, tendrás la oportunidad de codearte con directores, guionistas, intérpretes…
  • Precios competitivos: estas compañías se preocupan por lograr el mejor pago y las mejores condiciones posibles por tu trabajo.
  • Mayor estabilidad: si tienes más oportunidades laborales, tendrás más estabilidad financiera. Sobre todo, si, como dijimos, la agencia cobra una tarifa plana por sus servicios.

¡Lleva tu voz a la pantalla!

Si unirte a una agencia de actores de doblaje te parece interesante, la siguiente pregunta que debes plantearte es evidente: ¿cómo puedes ser actor de doblaje?

Pues, al contrario de lo que podrías pensar, no tienes por qué tener una voz perfecta para conseguirlo. En la industria se buscan toda clase de timbres y todos los tipos de entonación, así que solo tienes que entrenar bien tus cuerdas vocales… ¡y ponerte manos a la obra!

En Treintaycinco mm te ayudamos con un Curso de Doblaje repleto de masterclasses y ejercicios prácticos. De hecho, dispondrás de tu propio estudio de grabación online, nuestro Dub35mm, para que practiques desde la comodidad de tu propia casa. ¡Prepárate para elevar tu voz al séptimo arte!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono doblaje

Curso de Doblaje

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!