Agnes Varda: una cineasta revolucionaria

agnes varda directora cine

Agnes Varda es una de las figuras del cine que todo interesado en dirección audiovisual debería conocer. Quédate leyendo para recibir una aproximación a su importante e increíble carrera profesional en un mundo que estaba dominado por los hombres.

No olvides consultar nuestro curso de dirección audiovisual, la formación perfecta para que crezcas en el sector.

 

¿Quién era Agnes Varda?

Agnes Varda es considerada una de las cineastas francesas más influyentes e importantes de la historia. Y es que muchos críticos de cine la consideran la “Abuela de la Nueva Ola del cine”. No es de extrañar, pues se esforzó por conseguir su reconocimiento en el estilo cinematográfico conocido como Nouvelle Vague.

 

Fiel defensora de las mujeres y feminismo

Agnes Varda, además de demostrar su gran profesionalidad a la hora de realizar y dirigir proyectos fílmicos, fue también una de las primeras directoras de cine en Francia. Importante recordar que el mundo audiovisual, así como otros sectores industriales, estaba dominado principalmente por hombres. Las mujeres, relegadas a tareas del hogar o, como mucho, de asistencia y secretariado, era algo que no podía concebir Varda.

Agnes Varda creía en el poder de la mujer para enfrentarse a grandes proyectos, como crear cine. Defensora del feminismo desde su juventud.

Así, entre las reivindicaciones de Agnes Varda estaba que las mujeres se lanzasen a hacer cine. Su voz fue verdaderamente escuchada y tenida en cuenta.

Comenzó con su mensaje ya en su juventud pero en 2017, cuando recibió el Premio Donostia en el Festival de San Sebastián, quiso dirigirse directamente a todas las mujeres: “Salid de las cocinas, de vuestras casa, haceos con las herramientas para hacer películas”

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección Audiovisual

Características de la obra de Agnes Varda

Agnes Varda destacó por su detallismo a la hora de dirigir sus obras de cine. Lo cierto es que la cineasta llegó incluso a ejercer profesionalmente también como directora de fotografía e incluso artista plástica.

 

Curso de Dirección Audiovisual

Representante de la Nouvelle Vague

El cine de Agnes Varda se encuadra dentro del movimiento francés de la Nouvelle Vague (Nueva Ola), caracterizado por ser de carácter realista y social. De esta forma, Varda quiso hacer hincapié en los pequeños detalles de la realidad que vivía a su alrededor y compartirla con la sociedad a través de la gran pantalla.

Dentro de esta corriente estilística podemos destacar el filme Cleo de 5 a 7 (1961). En ella se nos presenta a una joven que está a la espera de los resultados de unas pruebas médicas. Decide consultar esto mismo con una adivina.

 

Mayo del 68, la segunda fase de su obra

Agnes Varda era una cineasta que sabía estar al tanto de la actualidad, un aspecto que le gustaba reflejar en sus trabajos audiovisuales. Por ello, no dudó en sumarse el movimiento de Mayo del 68, donde respiraba un ambiente optimista para el momento que se estaba viviendo.

Algunos de sus trabajos más importantes de esa época fueron Le Bonheur (1965), Las criaturas (1966) y Lion’s Love (1969).

https://youtu.be/oHadI4ohrjo

En ellos ofrece a los espectadores una crítica a la sociedad, como en el último de los títulos referidos, donde quiere reflejar la rigidez de los burgueses del momento.

 

Elementos recurrentes en las películas de Agnes Varda

Ahora que ya conoces algunos de los títulos más importantes de la carrera de Agnes Varda cuando era más joven, veamos cuáles eran los elementos que más introducía en los filmes:

  • Naturalidad en la acción
  • Personajes con ternura
  • Mucha presencia femenina y temas relacionados con la sororidad
  • Sensibilidad en el argumento y en la forma de enfocar la dirección
  • Cercanía con los temas elegidos para ser representados en la gran pantalla

 

Los últimos trabajos de Agnes Varda

La última etapa de la carrera profesional de la cineasta Agnes Varda se centra en su faceta más documental. Así, deja de lado las producciones ficcionadas para centrarse en la realización de diferentes documentales.

 

Las playas de Agnes (2008)

En este documental fílmico, la cineasta nos presenta su propia biografía a través de diferentes documentos gráficos. Muchos tienen la concepción de que un documental ha de ser aburrido, pero con Agnes Varda conseguirás reírte. Maestría en el entrelazado de los diferentes pasajes de su vida.

 

Caras y lugares (2017)

De nueva una propuesta documental en la que Varda es acompañada por el fotógrafo y muralista JR en un viaje por la Francia más rural. Demuestra simpatía y naturaleza, consiguiendo conectar con un público amplio y diverso.

¡Déjate enamorar por la carisma de la artista!

 

Varda par Agnès (2019)

La artista se despide de la gran pantalla con un último documental. En él nos presenta su experiencia como cineasta a lo largo de los diferentes períodos de su vida. Varda no solo se despidió del cine, sino que poco después de su estreno falleció a la edad de los 90 años.

En definitiva, y como puedes apreciar a través de este artículo, Agnes Varda fue una mujer crucial en el crecimiento de la presencia femenina en el sector del cine.

 

¡Persigue tu sueño de convertirte en director audiovisual!

Como puedes observar, la vida como cineasta de Agnes Varda fue de lo más completa. No dudó en exprimir sus capacidades hasta que terminó su papel en vida. Ahora te toca a ti: ¿te gustaría perseguir una carrera profesional en el sector cinematográfico? ¡Ahora es posible!

La Escuela 35mm pone a tu disposición su curso de dirección audiovisual, una formación que te permitirá iniciarte como cineasta. ¡Podrás dirigir tus propios proyectos de películas!

 

Contenido del curso de dirección audiovisual

El curso de dirección audiovisual de 35mm está compuesto por diferentes módulos. Algunos de los temas en los que profundizarás son los siguientes:

  • Historia de la cinematografía y el montaje
  • Géneros y productos audiovisuales
  • Equipos y medios cinematográficos
  • El rodaje
  • Realización audiovisual
  • Comercio audiovisual

¿Quieres saber más sobre estos temas? ¡Apuesta por tu formación con nuestro curso de dirección audiovisual!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono dirección audiovisual

Curso de Dirección Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp