¿Te gustan las series de ficción? Entonces seguro que ya has oído hablar de La casa de papel. Esta producción española se ha convertido en una serie de alcance mundial. En este artículo de acercamos a su productor: Álex Pina.
El color rojo destaca en la escenificación estética de Álex Pina, tanto en La casa de papel como en Sky rojo.
Pero si te interesa la producción audiovisual y quieres dedicarte profesionalmente a tu pasión recuerda que puedes realizar nuestro curso de producción audiovisual. ¡Te encantará!
¿Quién es Álex Pina?
Álex Pina es conocido mundialmente por ser un prestigioso productor audiovisual de productos seriados. Se formó en la Universidad de Navarra, licenciándose en Ciencias de la Información. Completó sus estudios en el mismo centro con un Máster en Producción y programación audiovisual. La formación, como verás, es clave para esta profesión.
Sin embargo, te sorprenderá saber comenzó su carrera profesional como periodista en diferentes medios de comunicación como el Diario Vasco, Diario de Mallorca y Europa Press.
De periodista a guionista de éxito
En los años 90 Álex Pina cambió los periódicos y las agencias por el mundillo de la televisión, trabajando de guionista en varias disciplinas, todas ellas muy exitosas.
Primero empezó en Telecinco con el histórico programa Caiga quien caiga y continuó su carrera en la misma cadena como guionista de ficción en la serie Más que amigos.
La consagración Álex Pina en la ficción audiovisual: un productor de prestigio
Llegó el nuevo siglo y ahí fue el comienzo de Álex Pina como el productor de las series españolas más famosas hasta ese momento, entre las que podemos destacar Los Serrano, Los hombres de Paco y El Barco. ¡Seguro que las conoces todas!
Álex Pina consiguió un éxito internacional con La Casa de Papel
Con el cambio de década Álex Pina se consagró como productor con Vis a vis, de Antena 3 y más adelante fundó su propia productora, Vancouver Media.
El primer proyecto de la productora de Álex Pina se convirtió en una serie de Antena 3 que pasó nuestras fronteras llegando a millones de espectadores de todo el globo.
¡Sí, estamos hablando de La casa de papel!
Álex Pina: el productor de La casa de papel
La casa de papel se estrenó en Antena 3 en mayo del 2017 con un éxito sin precedentes: más de cuatro millones de espectadores, por lo que superó el 25% de share. A pesar de arrasar en la parrilla española, lo mejor aún estaba por llegar.
Después de hacerse un hueco en la noche de los televidentes españoles todas las semanas contando el mayor atraco de la historia, La casa de papel; en una jugada arriesgada pero audaz de Álex Pina, pasó a ser distribuida por Netflix desde diciembre de 2017.
Curso de Producción Audiovisual
Crecimiento exponencial de la serie
A nivel de producción permitió extender la serie protagonizada por un grupo de ocho cacos en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre a otros países, ganando el Premio Emmy Internacional en la categoría de mejor drama y el Premio Iberoamericano Fénix a la mejor serie.
La ficción creada por Álex Pina es la primera serie española en ganar el Emmy Internacional a mejor drama
Esto supuso que Netflix lanzase la segunda parte de la producción de Álex Pina a nivel internacional en 2018 ¡Convirtiéndose en la serie no anglófona más vista de la historia de Netflix!
El éxito de esta ficción fue tal que el productor de La casa de papel continuó con la serie durante cinco temporadas. Fue en el verano de 2020 cuando el gran fenómeno español que encantó a todo el mundo anunció su fin.
¿Quieres conocer el nuevo proyecto del productor Álex Pina? Presta atención.
Productor de Sky Rojo: la nueva serie bomba de Álex Pina
La nueva serie de Álex Pina está producida por su propia productora, Vancouver Media y es, en esta ocasión, original de Netflix.
Grabada en España, el rodaje comenzó a finales de 2019 y se estrenó en Netflix en marzo 2021 con un reparto de lujo en el que destacan Verónica Sánchez, Miguel Ángel Silvestre, Enric Auquer, Yany Prado y Lali Espósito.
El productor de Sky rojo nos adentra en un mundo del que nadie quiere hablar: la prostitución.
Con una apuesta innovadora de 8 episodios de 25 minutos por temporada consigue con una acción frenética un dinamismo en la trama que muestra la lucha por la supervivencia de estas mujeres.
Con una estética continuista de La casa de papel en la que destaca el color, el vestuario y las localizaciones, el productor Álex Pina consigue transmitir una historia de la prostitución, la trata de seres humanos y la corrupción de una forma única.
¡Si todavía no has visto la nueva serie de Álex Pina te recomendamos esta novedosa producción! Pero no te preocupes, a continuación te explicamos lo que debes saber de la producción audiovisual a nivel técnico.
Fórmate en el curso de producción audiovisual
El productor es una figura indispensable para llevar un proyecto audiovisual adelante. ¡Si quieres trabajar en la producción profesional inscríbete en nuestro curso de producción audiovisual!
“Con 35mm vas a aprender todo lo que necesitas saber a nivel teórico y práctico para planificar y gestionar un proyecto audiovisual”
Los profesores del curso de producción audiovisual te enseñarán el temario indispensable que se adapta a las necesidades del productor. Entre los temas principales del curso destacan:
- Cómo se organiza la estructura de un guion
- Aprende a entender el funcionamiento de la audiencia
- El proceso de producción: desde la preparación del rodaje a la postproducción
- La comercialización
- Aprende a elaborar el presupuesto y a buscar financiación
- La Biblia televisiva
Si has llegado hasta aquí estás interesado en la producción audiovisual. ¿Quieres conseguir un trabajo como productor?
Nosotros te abrimos las puertas al mercado laboral con nuestro programa de prácticas en empresas como: productor ejecutivo, line producer, jefe de producción, ayudante y auxiliar de producción. ¡Una experiencia indispensable para darte a conocer como productor!
¡No esperes más y fórmate en nuestro centro!