Antonio Moreno: de los juegos al trabajo de su vida

foto-maquinas-talento-v3

¡Las madres! Ellas sí se merecen un Óscar al mejor papel en tu vida. Lo corrobora Antonio Moreno, que tomó un papel más protagonista en su recorrido profesional gracias a la suya. El hecho de que su madre nos encontrara y le comentase la posibilidad de formarse con Treintaycinco mm le brindó la oportunidad de trabajar como actor de doblaje, algo de lo que disfruta cada día. También fue muy positivo para impulsar un cambio de mood en su realidad de aquel entonces.

“Ahora estoy trabajando: hay que ser constante, pedir pruebas, que te conozcan…”, destaca Antonio, cuya pasión se despertó desde bien pequeño. “El doblaje era lo que siempre había querido hacer desde pequeño, cuando hacía distintas voces”, añade.

¡Spoiler! Lo que era un juego se volvió la realidad de esta Máquina de Talento que disfrutó al máximo de su experiencia en Doblaje. El guion lo tiene muy preparado porque se lo cree: “Mi objetivo es dedicarme siempre a esto pero no solo por ganar dinero. No es solo un trabajo, es una profesión y hay que respetarla”.

, Antonio Moreno: de los juegos al trabajo de su vida

 

“Belleza, cariño y arte”

Por eso en sus papeles siempre se detecta un punto de “belleza, cariño y arte”. Y ello en dos vertientes muy diferentes. Como director de su evolución en el mercado laboral, Antonio cuenta que en las tareas como actor de doblaje hay más presión.

“Hay que ser muy rápido y muy profesional”, dice. Cuando los efectos especiales lo trasladan a su versión de locutor no tiene un corsé tan rígido, la interpretación la pone él.

 

El pie perfecto

Treintaycinco mm le dio el pie perfecto para empezar su diálogo gracias a la cantidad de conocimientos técnicos que adquirió y a que, a pesar de la pandemia, no tuvo que poner en pausa su evolución.

“La parte que más me llamó la atención es el hecho de haber podido estar en un estudio profesional, poder familiarizarme con las salas, con los micrófonos, aprender a aprovechar los espacios, la respiración…”

Las prácticas acabaron de conquistarlo. “La parte que más me llamó la atención es el hecho de haber podido estar en un estudio profesional, poder familiarizarme con las salas, con los micrófonos, aprender a aprovechar los espacios, la respiración…”, repasa. Encontró una vía de escape a los problemas de la vida cotidiana y una oportunidad profesional que supo aprovechar. Y tú… ¿Qué más tienes que pensar?

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono doblaje

Curso de Doblaje

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!