¡Dale al play! Hoy en día todos tenemos muchos programas a nuestro alcance para crear música, pero realmente aún no sabes cuáles son las mejores aplicaciones de la producción musical.
¿Quieres dedicarte a la Producción Musical con mayúsculas? Está bien que andes cacharreando en el ordenador con tus amigos, pero si quieres llegar a lo más alto necesitas una formación con garantías.
Empieza ahora el Curso de DJ y Producción Musical en la escuela Treintaycinco mm para aprender de los/as DJ y productores/as más destacados/as.
¿Por qué usan aplicaciones los/as productores/as?
La producción musical del año 2023 no se podría entender sin el salto tecnológico de las últimas décadas. La utilización de software, hardware, equipos de grabación digital, cada vez más accesible para miles de personas en todo el mundo.
Subámonos a la máquina del tiempo. Pensemos en hace 60 o 50 años. Un estudio en blanco y negro con un señor en traje y corbata fumando. ¿Lo tienes en tu cabeza? Entonces el productor musical se encargaba de supervisar y acompañar el proyecto musical de los/as cantantes. Sin embargo, hoy en día, el productor o la productora está plenamente sumergido en el proceso de creación. Desde el primer sample hasta el lanzamiento del tema en las plataformas: Spotify, YouTube, iTunes, etc.
En estos tiempos que corren para el productor/productora es imprescindible saber utilizar las aplicaciones de producción musical para mezclarla, editarla, crearla, añadir samples de sus canciones favoritas y conseguir la canción definitiva que mejora el contenido inicial.
¿Qué son las aplicaciones de la producción musical?
Hoy en día existen decenas de programas, por no decir cientos, que te permiten crear tu propia música sin salir de casa. Sin estas herramientas no se puede concebir la producción musical en el año 2023.
Casi la totalidad de las aplicaciones de producción musical presentan una serie de funcionalidades:
- Grabación de música (puede ser multipista o tener limitado el número de pistas de audio)
- Herramienta de cortar, pegar, editar y empalmar canciones
- Secuenciación MIDI
- Paquete de sonido
- Bibliotecas de sonido
- Cambio de tono
- Corrección del sonido
- Sintetizador
Antes de elegir una entre las diferentes aplicaciones de producción musical, debes tener en cuenta una serie de factores:
- Interfaz: es importante que uses un programa con una interfaz simple, por lo menos si estás empezando con tu primer sample.
- Compatibilidad: antes de descargar un software asegúrate de que sea compatible con PC o MAC. ¿Tú con cuál trabajas?
- Inversión: existen programas gratuitos para ir practicando, pero si quieres aplicaciones con funcionalidades avanzadas vas a tener que realizar una inversión económica. El precio puede oscilar entre los 200 euros o los miles de euros.
En definitiva, sea cual sea tu presupuesto u ordenador, hoy en día tú mismo/a puedes crear música. ¡No valen excusas!
Las mejores aplicaciones para crear música
En Treintaycinco mm te acercamos una selección de las mejores aplicaciones de Producción Musical:
- Ableton Live
- Cubase Pro 9
- FL Studio 20
- Logic Pro X
- Studio One
- Pro Tools
- Reason
- Garageband
- Reaper
- Presonus Studio
- Acid Pro 9
Como la lista supera la decena de programas, en el artículo de hoy nos vamos a centrar en el Top 3. ¡Empezamos por Ableton!
Ableton Live
Esta es una de las aplicaciones de producción musical más utilizadas en el año 2023.
En sus primeros años, allá por los comienzos del Siglo XXI, era un software utilizado en las actuaciones musicales en directo. Sin embargo, hoy en día su auge se explica por qué es un DAW muy competitivo.
Esta es una de las aplicaciones de Producción Musical compatibles con Windows y MAC
¿Quieres una prueba gratuita para ir probando a ver si te animas? En la página web de Ableton tienes una prueba de 90 días. Es muy sencillo. ¡Dale a empezar!
Curso de DJ y Producción Musical
Cubase 9
El programa que no falta en los estudios de grabación de cualquier facultad o escuela de música. De los software actuales es el más veterano, por algo habrá llegado a nuestros días. ¿No lo crees así?
Lanzado por la empresa Steinberg en 1989 para tratar MIDI, (¡aún Berlín no era una de las capitales de la música electrónica, imagina lo que ha llovido!) desde el año 1992 es compatible con audio y en Windows. Desde 1996 incluye plug-ins VTS e instrumentos virtuales.
Es uno de los mejores secuenciadores de audio, con un sonido de alta fidelidad
¿Eres un fan de Steve Jobs? No te preocupes porque ahora también es compatible con MAC. ¡Aprovecha la descarga de prueba gratuita de Cubase Pro!
FL Studio 20
Cerramos el pódium con uno de los programas que más se utilizan en el mundo de la Producción Musical. Entra en las aplicaciones más antiguas, pero cambió de nombre. En sus orígenes, Fruity Loops, fue lanzado en 1997. ¿Ya habías nacido?
Un cuarto de siglo después, sí, han pasado 25 años, está destacando por su versatilidad y su potencia, lo que explica su auge en el mercado musical de 2023.
Si estás pensando en invertir en un programa, te interesa saber que este es el único software que ofrece todas las actualizaciones de forma completamente gratuita. ¡Se acabó rascar el bolsillo cada año!
Como las aplicaciones anteriores, este DAW es compatible con los sistemas operativos de Windows y MAC. ¡Descarga una prueba gratuita en la página web de la empresa imagine-line!
¿Dónde estudiar producción musical?
La producción musical es muy autodidacta, en gran medida tu aprendizaje va a depender de las horas que le eches practicando con las aplicaciones. Es cierto que no hace falta hacer una carrera en la universidad para crear música.
Sin embargo, hoy en día existe una amplia oferta de cursos que te permiten mejorar tus conocimientos teóricos, descubrir qué programas se usan en la producción musical o aprender a tratar el audio.
En conclusión, te recomendamos que te formes en una escuela de música, que te permita desarrollar tus habilidades, que sabemos que las tienes.
Te gusta producir música: ¡Fórmate en la escuela Treintaycinco mm!
No esperes a enero y los propósitos de año nuevo, ahora es el mejor momento para empezar un curso de DJ y Producción Musical. Estudia en una academia para adquirir los conocimientos básicos del sonido, la grabación y el tratamiento del mismo.
En Treintaycinco mm tienes todos los recursos que necesitas para crear tu música. Además, mejoramos tu estudio con una controladora Pioneer de regalo.
Además, te enseñamos como crear tu propia marca personal, piensa en la importancia del marketing en la industria musical:
¡Te vamos a mostrar todos los trucos de la Producción Musical!