Para llevar a buen puerto cualquier proyecto audiovisual es necesaria la figura del productor, un profesional que lleva a cabo multitud de tareas y que influye en todas las fases de creación; desde la planificación, pasando por el rodaje, hasta el montaje y la comercialización del producto final.
En el post de hoy queremos centrarnos en el puesto de auxiliar de producción; uno de los profesionales más demandados en la industria audiovisual. Pero… ¿Qué hace un auxiliar de producción? ¿Cuáles son sus funciones?
A continuación, trataremos de aclarar todas tus dudas, describiendo cada una de sus tareas.
Producción audiovisual
Antes de entrar de lleno en las funciones concretas del puesto de auxiliar de producción, queremos que te hagas una idea concisa de la importancia que tiene la producción audiovisual en la realización de cualquier proyecto, ya sea televisivo, cinematográfico, de contenidos audiovisuales online o espectáculos y eventos.
Un productor audiovisual es el responsable de planificar, organizar, supervisar y gestionar los recursos económicos, materiales, técnicos y humanos de una producción. Su trabajo es vital en todas las etapas de creación tanto en preproducción, producción y post-producción.
Veamos sus tareas en cada fase de una creación audiovisual.
Preproducción
Antes de iniciar un proyecto, durante la preproducción, se realizan tareas de planificación. En esta fase inicial, el productor se encarga de revisar el guion técnico, encontrar financiación y confeccionar un guion de producción; en el que se detalla como se va a llevar a cabo el proyecto para cumplir horarios, plazos de ejecución o no salirse del presupuesto.
Además, debe proporcionar todos los elementos necesarios para iniciar un rodaje; como contratar los equipos; técnicos, artísticos, de edición, de vestuario, de maquillaje… También selecciona las localizaciones y obtiene los permisos necesarios.
Curso de Producción Audiovisual
Producción
Una vez que todo está preparado para iniciar el rodaje llega la fase de producción. Es el momento de supervisar todo lo planificado anteriormente y que se cumpla el plan de trabajo. En este sentido, el productor debe encargarse también de cualquier problema que pueda surgir, siendo resolutivo y encontrando soluciones rápidas y creativas para optimizar costes y no salirse del presupuesto.
Post-producción
Finalizado el rodaje del producto audiovisual, llega el momento de realizar el montaje de todo el material grabado y obtener el producto final. En esta última fase el productor debe asegurarse de que se respetan los plazos, gestionar el equipo de edición y sonorización, así como supervisar el trabajo de doblaje, efectos especiales o el grafismo. También puede participar en labores de marketing y publicidad.
A grandes rasgos estas son las tareas de un productor audiovisual. Evidentemente, sus funciones, y la complejidad de estas, puede variar dependiendo del tamaño del proyecto a realizar y de su presupuesto. En una producción cinematográfica suele haber todo un equipo de producción y, entonces, las tareas se dividen en diferentes profesionales, uno de los más interesantes es el Auxiliar de producción, el puesto del que hoy queremos hablarte.
Descripción del puesto de Auxiliar de Producción
Un auxiliar de producción en la industria audiovisual, ya sea en el medio televisivo, cinematográfico, radiofónico o teatral, se encarga de gestionar los recursos humanos y técnicos necesarios para llevar a cabo un producto audiovisual. Sus funciones pueden desarrollarse a lo largo de todo el proceso y supone cubrir todas las necesidades y solventar cualquier problema que pueda surgir.
En este sentido, las tareas de un auxiliar de producción son muy variadas y dependen del proyecto a realizar, del presupuesto y del resto del equipo. Es posible que tenga que realizar trabajos muy concretos o hacerse cargo de las necesidades que vayan surgiendo en los diferentes departamentos.
El jefe directo de un auxiliar de producción suele ser el jefe de producción y el/ los ayudantes de producción, quienes realizan sus funciones durante el proceso de rodaje; controlando los tiempos, costes o solventando imprevistos. Por lo tanto, un auxiliar de producción ayuda en estas labores.
Tareas de un Auxiliar de Producción
Como ya hemos mencionado las tareas de un auxiliar de producción son muy variadas. Podemos decir que se trata de un puesto todoterreno.
Algunas de las tareas más habituales son:
- Ejercer de relaciones públicas de la productora.
- Realizar la gestión de viajes e itinerarios.
- Ocuparse del alquiler de vehículos o realizar cualquier labor administrativa.
- Estar a disposición de los diferentes departamentos y dar soporte a actores y actrices, director o realizador y demás equipo técnico.
- Asegurarse del bienestar del equipo humano, haciéndose cargo de cualquier necesidad que surja; alojamiento, comidas, acceso a internet, etc.
En definitiva, sobre un auxiliar de producción puede recaer cualquier tarea necesaria para realizar una producción audiovisual.
¿Qué capacidades debes tener para ser un buen auxiliar de producción?
Como has podido ver hasta ahora, el trabajo de un auxiliar de producción exige mucho esfuerzo y dedicación, así como una gran iniciativa y capacidad de resolución.
A pesar de que puede parecer una profesión difícil, debes saber que es la mejor manera de introducirse en el campo de la producción audiovisual y ganar experiencia. Habitualmente es el trampolín ideal para acceder a puestos superiores.
En cuanto a las capacidades necesarias para ser un buen profesional, debes saber que son parecidas a muchos otros trabajos; debes tener habilidad e iniciativa para resolver imprevistos, ser organizado y sobre todo saber trabajar en equipo. Ten en cuenta que deberás trabajar con profesionales de diferentes campos y realizar un amplio abanico de funciones que pondrán aprueba tus capacidades y tu paciencia.
Salidas laborales auxiliar de producción
Actualmente nos encontramos en un buen momento para todas las profesiones relacionadas con la industria audiovisual, ya que vivimos un momento de fuerte expansión.
Gracias a la aparición de nuevas plataformas de entretenimiento en streaming (Netflix, HBO, Disney+, Prime Video, etc.) el consumo de contenidos audiovisuales ha aumentado exponencialmente. También el uso de internet y las redes sociales.
Ante esta situación, se necesita generar material nuevo constantemente. Esto significa que el mercado laboral para un auxiliar de producción se encuentra en una situación inmejorable, con grandes perspectivas de crecimiento en los próximos años.
A esto hay que sumarle que un auxiliar de producción puede desempeñar su trabajo en multitud de áreas dentro del sector audiovisual; marketing y publicidad, videoclips musicales, espectáculos o eventos, cortometrajes, películas, series de televisión, documentales y un largo etc.
Además, sus conocimientos le permiten desempeñar tareas en ámbitos tan variados como: finanzas, logística, recursos técnicos, contratación de servicios, marketing, etc.
¿Qué debo estudiar para ser auxiliar de producción?
Para convertirte en auxiliar de producción debes conocer en profundidad cómo funciona la industria audiovisual. Ten en cuenta que tu cometido es solventar los problemas que puedan surgir en todo el proceso de realización de un producto audiovisual y para ello, necesitas dominar cada fase de una producción para poder anticiparte a los imprevistos.
Actualmente existen multitud de cursos que te ofrecen una formación orientada al sector audiovisual. Evidentemente no todos tienen la misma calidad. Te recomendamos que realices un curso impartido por una escuela especializada en el sector y que te ofrezca una formación específica de producción audiovisual. Así podrás adquirir los conocimientos necesarios para convertirte en auxiliar de producción o trabajar en cualquiera de los puestos relacionados con la planificación y gestión de un proyecto; productor ejecutivo, productor, jefe de producción, ayudante de producción…
Curso 35 mm de productor audiovisual
Ahora tienes la posibilidad de realizar el curso de producción audiovisual de 35 mm, una escuela especializada en el sector que cuenta con un equipo de docentes que conocen de primera mano la profesión.
Con el curso de 35mm podrás conocer todos los procesos de producción de un producto audiovisual; una película, un programa de TV, una serie, un documental… También aprenderás de forma teórica y práctica cómo planificar y gestionar los recursos necesarios.
Tu formación estará en manos de productores “reales”, que han gestionado numerosos proyectos en el sector a lo largo de su carrera profesional.
El curso de producción audiovisual de 35 mm incluye clases telepresenciales con un seguimiento personalizado, Masterclass, orientación laboral, inglés, prevención de riesgos laborales y prácticas en empresas del sector.
Si quieres trabajar como auxiliar de producción o en cualquiera de los puestos de la industria audiovisual esta es tu oportunidad, 35 mm dispone de un amplio catálogo de cursos relacionados con el sector; dirección audiovisual, dirección de fotografía, técnico de sonido, maquillaje y caracterización FX o locución y doblaje.
¡Elige el curso de que más te convenga y comienza ahora tu formación!