Técnicas de DJ: el beat juggling

beat juggling técnica dj

¿Quieres adentrarte en las técnicas más avanzadas de a la hora de pinchar música? Si aspiras a convertirte en un DJ profesional te interesará saber todos los detalles del beat juggling. ¡Acompáñanos y atrévete a probar esta interesante técnica!

Para aprender a ser DJ profesional no dudes en realizar nuestro curso de dj especializado. ¡Te estamos esperando!

 

¿Qué es el beat juggling?: una técnica clave del turntablism

Antes de profundizar en lo que es el beat juggling debemos ponerte en situación. ¿Te suena el término Turntablism? También conocido como DJing, se trata de la subdisciplina referida a utilizar una mesa de mezclas y crear composiciones directamente en ella.

El turntablism está compuesto de tres técnicas diferenciadas: el scratching, drumming y el beat juggling. En este artículo nos centraremos en la última de todas.

 

¿Qué es el beat juggling?

Tiempos, ritmos y sonidos son los tres elementos clave que conforman el beat juggling. Se trata de una técnica para crear música con una mesa de mezclas en la que se juega con esos tres elementos para crear un ritmo completamente novedoso.

Para los DJ’s más expertos, es una técnica usada para crear remixes de canciones ya existentes o, incluso, temas originales.

¿Cómo hacer beat juggling? Aproximación básica a la técnica

Una corriente extendida a la hora de ejecutar la técnica de beat juggling es utilizar dos copias iguales de una misma canción (o mezclar dos canciones diferentes) y, a partir de ahí, jugar con los ritmos, silencios, tonos….

Mientras se hace beat juggling es habitual introducir técnicas de scratch, backspins, delays… cualquier tipo de técnica que favorezca la diversidad y originalidad musical será bienvenida para crear novedosas pistas musicales.

Por último debemos señalar una característica diferenciadora del beat juggling, y es que se trata de una técnica avanzada de la disciplina de DJ que se suele ejecutar en directo. No existen los fallos, sino la improvisación y arreglo inmediato de los elementos.

 

Si estás interesado/a en el
en

El origen del beat juggling: historia y corrientes actuales

La técnica del beat juggling surgió en los años 80. Influenciada por las técnicas del cutting, en donde se crea un loop con una pequeña parte de un beat con dos copias de un mismo disco.

Si bien estos son los orígenes de esta increíble técnica de turntablism, el beat juggling se entiende como técnica evolucionada y más completa del cutting. El primer DJ que ejecutó beat juggling fue el DJ Steve Dee, del mítico barrio neoyorkino de Harlem.

Para él esta técnica simplemente responde a lo que estaba haciendo en directo. Años más tarde se refinaría la técnica por el grupo DJs X-Men, del que Steve Dee era miembro.

 

El beat juggling en la actualidad: corrientes más utilizadas

Destacan dos técnicas utilizadas para hacer beat juggling en la actualidad: el tapping y el walking. En ellas el DJ debe tapar el disco original entre sonidos de percusión, de forma que consiga ralentizar un poco el beat o, al contrario, acelerarlo.

También se usan el shuffing o el strobing, técnicas donde el discjockey crea un loop con dos discos en distintos puntos de beat. En otras palabras, se remezcla el disco original en directo, dando como resultado una versión completamente novedosa del disco.

 

Las ventajas del beat juggling

Cada DJ tiene su propia marca personal y, por tanto, capacidad para escoger las técnicas de DJ con las que más se identifique a la hora de crear música. El beat juggling, como ya te explicamos previamente, suele ejecutarse en directo, por lo que tiene una serie de ventajas:

  • Otorga mayor originalidad a sus creaciones al tratarse de ejecuciones en directo.
  • Esta técnica te permitirá demostrar tus habilidades a la hora de utilizar una mesa de mezclas profesional. Puede ayudarte a afianzar tu status como Dj de reconocimiento.
  • Te da la oportunidad de crear mezclas inesperadas y con resultados verdaderamente satisfactorios.
  • Se trata de una técnica avanzada de Djing pero, con la formación adecuada, conseguirás dominarla antes de lo que piensas.
  • Diferénciate de otros Dj’s dominando la técnica del Beat Juggling.

Si te han entrado ganas de aprender, no dejes escapar el momento de creatividad y lánzate a probar esta técnica de turntablism. ¡Te cautivará!

 

Consigue la formación necesaria para ser DJ profesional

Si te preguntas cómo ser DJ profesional, la respuesta es verdaderamente sencilla: fórmate y consíguelo. Hoy día tenemos a nuestra disposición una extensa cultura musical del Djing así como nuevas tecnologías que nos permiten ejecutar las técnicas más complejas de la disciplina.

En la Escuela 35mm llevamos años ofreciendo un curso de DJ profesional con el que te podrás formar para ejercer la profesión como un experto. ¿Te interesa? Te contamos algunas de sus características principales:

  • Formación a distancia impartida por profesionales experimentados del sector
  • Temario completo y actualizado
  • Posibilidad de realizar 25 horas de talleres presenciales prácticos.
  • Conseguirás un título propio expedido personalmente por nuestra escuela. Tiene un gran reconocimiento en el sector.
  • Contarás con una tutora pedagógica que te guíe a lo largo de tu formación.

Esta formación te proporcionará conocimientos en todos los aspectos necesarios para que crezcas profesionalmente como DJ. Algunos de los ámbitos en los que profundizarás son:

  • Las Sesiones DJ y sus técnicas
  • Soportes de audio y formatos
  • Estructura y escucha musical
  • Los instrumentos de un DJ
  • Montaje de instalaciones DJ
  • Las Radio DJ Set

¡Y mucho más! ¿A qué esperas para dar el paso y formarte con nuestro curso de DJ profesional? Te esperamos en la Escuela 35mm.

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

en

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!