Grandes productores musicales de la historia: Butch Vig

Butch Vig

Butch Vig es uno de los grandes nombres dentro de a la industria musical de los últimos 40 años. Un productor y músico que ha colaborado y trabajado con multitud de artistas y que se ha convertido en toda una referencia dentro del rock alternativo. EN este artículo vamos a profundizar más en su figura y vamos a ver quien es y a qué discos ha dado forma este productor musical.

Una figura, la del productor musical que es muy importante para imprimir un sello de calidad a las grabaciones de los discos. Si estás leyendo esto, seguro que, además de Butch Vig te interesa saber como se produce la magia en el estudio. Algo que puedes dominar con práctica y formación como técnico de sonido.

De eso hablaremos también a lo largo del artículo, de como formarse para trabajar en producción musical. De momento, vamos a ver quién es Butch Vig y que discos ha producido este artista. ¡Empezamos!

 

¿Quién es Butch Vig?

Butch Vig (1955) es un músico de rock y productor musical muy influyente, fundamentalmente, en el rock alternativo. Cuenta con trabajos realizados con Nirvana o Smashing Pumpkins, entre otros, algo en lo que profundizaremos más adelante. Además de como productor, Vig también forma parte de la banda norteamericana Garbage desde su fundación en 1993.

Evidentemente, la carrera de Butch Vig comenzó mucho antes, concretamente en 1982, con la formación de Spooner, su primer grupo y la creación de su propio sello para producir Every Corner Dance, disco debut de esta banda. También formó parte de Fire Town, de quienes también produjo algunos álbumes.

Butch Vig es uno de los productores musicales más importantes en el desarrollo del grunge y rock alternativo de los años 90.

No obstante, el éxito como productor musical le llegaría con Nirvana y Nevermind. A este respecto, en una entrevista que le hicieron en 2020, Butch reconocía que ahora mismo, el disco de Nirvana no habría tenido el impacto que tuvo en el momento de su lanzamiento, aunque habría seguido siendo un gran disco.

«Creo que sería difícil repetir ese momento por el espíritu de la época. Si Nevermind saliera ahora mismo, a pesar de ser un gran disco, no tendría el mismo impacto cultural.» declaraba en una entrevista realizada para New Musical Express. A esto también añadía que «era el momento perfecto porque se estaba llevando a cabo un cambio en la música y se entendía como una revolución

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Técnic@ de Sonido

Las grandes producciones musicales de Butch Vig

Para poder ver la influencia y a la importancia de Butch Vig en el mundo de la producción musical, vamos a hacer un repaso por algunos de los discos más influyentes de entre todos los producidos por este artista. Ten en cuenta, que, a día de hoy. Butch Vig ha participado en la producción de más de 65 discos para distintas bandas.

Así las cosas, nosotros vamos a reducir un poco esa lista y vamos a ver algunos de los discos más importantes en la larga carrera de este productor musical:

  • Nevermind – Nirvana (1991). Disco debut de una de las bandas de grunge más importantes de los años 90. Butch Vig fue el productor de este disco y le imprimió algunas de las características que lo han convertido en todo un icono de la cultura popular.
  • Gish – The Smashing Pumpkins (1991). Gish es el primer disco de la banda de Billy Corgan. Grabado con un presupuesto elevado para tratarse de una banda independiente, la grabación duró algo más de un mes ys e tuvo que parar por la crisis nerviosa del líder de los Smashing Pumpkins. Aún así, Vig ha reconocido varias veces que se trató de un trabajo muy profesional para ser el primer disco de la banda y que Corgan era muy perfeccionista.
  • Dirty – Sonic Youth (1992). Lanzado en 1992, se trata del séptimo álbum de estudio de una de las bandas de rock alternativo más importantes de l momento. Producido por Butch Vig tras el lanzamiento de Nevermind de Nirvana, se pueden percibir en este disco algunas de las influencias del grunge en la música de Sonic Youth.
  • Garbage – Garbage (1995). En 1993 Butch Vig se integra como batería en Garbage y en 1995 produce el primer disco debut de la banda de rock alternativo. Se trata de un álbum muy bien recibido tanto por crítica como por público y una muestra del trabajo, evolución e influencia de Vig en la escena del noise rock y rock alternativo.
  • Sing the Sorrow – AFI (2003). Con Sing the Sorrow, Butch Vig da un salto y cambia de género musical, pasándose al post punk y hardcore. El sexto disco de AFI llegó al nº 5 de las listas de ventas en Estados Unidos y logro el disco de platino en 2004, un año después de su lanzamiento.
  • New Wave – Against Me! (2007). Se trata de uno de los discos de post punk más relevantes de mediados de los 2000’s del grupo liderado por Laura Jane Grace.
  • Wasting Lights – Foo Fighters (2009). Butch Vig ya había colaborado con Dave Ghrol en la producción de Nevermind de Nirvana y lo volvió a hacer con los Foof Fighters, la banda formada por el ex batería del grupo de grunge. Se trata de uno de los mejores discos de la banda, reconocido por crítica y público.

Además de su trabajo en estos discos, también fu importante la producción de Butch Vig en Neutron Star Collision (Love is Forever). Se trata de un sencillo de Muse que formó parte de la banda sonora de La saga Crepúsculo: Eclipse.

 

¡Fórmate como técnico de sonido y produce tus propios temas!

Conocer un poco mejor a Butch Vig seguro que te ha dado ideas e inspiración para mejorar y llevar tu carrera a otro nivel. Pero antes de seguir adelante, vas a tener que aprender a manejar las herramientas apropiadas. Algo que podrás hacer con una buena formación.

Con el curso de Técnico de Sonido de Treintaycincomm podrás formarte de la mano de profesores expertos y profesionales del sector. Una formación completa y enfocada a que puedas dominar todo lo necesario para impulsar tu carrera en el sector musical o audiovisual. ¡Tú eliges! ¡Fórmate ahora como técnico de sonido y produce tus propios temas!

Rellena nuestro formulario para obtener más información sobre nosotros y sobre nuestro curso de técnico de sonido. Explora las opciones que te damos y empieza a prepararte para trabajar en algo que realmente te apasiona. ¡Te esperamos!

 

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Técnico de Sonido icono

Curso de Técnic@ de Sonido

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!