El séptimo arte nos ha dado a conocer a profesionales del audiovisual que crean magia con las cámaras. Caleb Deschanel es uno de los directores de fotografía más talentosos de dicha industria y en este artículo vamos a profundizar en su figura. ¿Nos acompañas?
Además, si estás buscando una formación especializada, consulta nuestro curso de dirección de fotografía y conviértete en todo un experto.
Caleb Deschanel: formación y crecimiento como director de fotografía
Los orígenes de Caleb Deschanel no presagiaban que fuera a terminar siendo un importante director de fotografía. Nacido en Filadelfia (Pensilvania) en 1944, se crió bajo los principios de la religión cuáquera, de la que profesaba su madre.
No obstante, su pasión y capacidades para entender el funcionamiento de los proyectos audiovisuales, hicieron que ya en el Instituto se inclinara hacia el aprendizaje de las ciencias de la interpretación.
La Universidad, crecimiento profesional
Perfeccionaría sus conocimientos en la Universidad del Sur de California, School of Cinematic Arts, donde se graduó en 1968. Durante su etapa universitaria, Caleb Deschanel se unió a un grupo de estudiantes que se hizo llamar The Dirty Dozen. Los trabajos que realizó con ellos consiguieron captar la atención de diferentes profesionales de Hollywood. Sería su primer acercamiento profesional a la industria.
Para finalizar en el apartado formativo de este director de fotografía, debemos señalar que tras la universidad, asistió a la AFI Conservartory, donde se graduó con un Máster en Bellas Artes en 1969. Ahora sí: formación completada, el cine empezaría a beneficiarse de su talento.
Los primeros trabajos audiovisuales de Caleb Deschanel en el cine
Antes de poder enfrentarse él solo a la dirección fotográfica completa de un filme, Caleb Deschanel trabajó como apoyo en la dirección de fotografía en películas como A Woman Under The Influence, dirigida en1974 por John Cassavetes.
También trabajó en otros proyectos como Being There (1979) y The Black Stallion (1979). Estos primeros años en Hollywood le permitieron aprender cuál era la mecánica de funcionamiento de la industria, así como ampliar contactos y dar a conocer sus habilidades.
Curso de Dirección de Fotografía
1982, el debut en solitario como director de fotografía
La primera película de la que se encargó de la dirección de fotografía como director y no asistente fue The Escape Artist. Esta cinta, basada en el libro de David Wagoner, contaba la historia del supuesto hijo de Houdini, también mago y escapista.
Un trabajo sencillo donde Caleb Deschanel demostró su capacidad para asumir la dirección con un resultado satisfactorio tanto para la crítica como para el público.
Los proyectos más valorados de Caleb Deschanel
No tardó mucho en destacar sobre el resto de directores de fotografía. Así, apenas un año después de su debut, Deschanel consiguió ya su primera nominación a Mejor dirección fotográfica en los Óscar. Lo hizo con la película The Right Stuff, una adaptación del libro de Tom Wolfe.
No obstante, a pesar de la nominación, esta no sería, ni de lejos, la cinta más representativa de Caleb Deschanel. Veamos cuáles se llevan realmente el pódium.
El patriota, el belicismo que se llevó 3 nominaciones a los Óscar
El patriota es la película más representativa del trabajo como director de fotografía de Caleb Deschanel. Un filme que narra un episodio de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
Deschanel consiguió en esta película demostrar su completo dominio de las cámaras con planos complicados, un tratamiento del color único y una iluminación que consigue cautivar al espectador. Apoyado en el potente argumento y las interpretaciones estelares de Mel Gibson y Heath Ledger, la fotografía de esta película brilla por si sola.
¿Qué es lo que más destaca de este filme? El azul crepuscular que predomina a lo largo de las diferentes escenas de batalla.
La pasión de cristo, el otro gran trabajo de Caleb Dechanel
En 2004 Caleb Deschanel nos sorprendería con La pasión de Cristo, un ambicioso trabajo donde la dirección fotográfica fue crucial para conseguir el resultado deseado.
La narración de la historia de Jesucristo, contada con la crudeza y violencia de los hechos que cuenta la propia Biblia. En ella vemos a un Jesús crucificado para el que no hay piedad ni compasión.
Los planos, colores, ritmo y cadencia hacen de esta película una obra maestra. Dirigida y protagonizada por Mel Gibson, fue todo un éxito en las salas de cine. Estuvo nominada a los Óscar en tres categorías, dirección de fotografía incluida. ¡Ganó un total de 22 premios cinematográficos!
Caleb Deschanel, director de fotografía para televisión
Además del cine, Deschanel buscó un hueco en el mundo televisivo, donde tuvo la oportunidad de encargarse de la fotografía de importantes proyectos. Uno de los más famosos fue Twin Peaks, la laureada serie de David Lynch. Deschanel se encargó de la dirección de tres episodios.
También podrás apreciar su trabajo en Bones, donde dirigió el episodio protagonizado por sus hijas, las actrices Emily y Zoey Deschanel.
¡Fórmate para convertirte en director de fotografía!
Convertirte en Director de Fotografía nunca había sido tan fácil como ahora. En la Escuela 35mm te ofrecemos nuestro curso de dirección fotográfica, la formación ideal si quieres convertirte en un experto de esta disciplina.
El programa formativo, diseñado por profesionales del sector, te permitirá profundizar en todos los aspectos necesarios para que puedas ejercer la profesión de forma autónoma:
- Módulo 1. Narrar con imágenes: abordarás cuestiones como el lenguaje cinematográfico, su composición y la narrativa en el sector.
- Módulo 2. Los oficios del cine: conocerás la composición del equipo de rodaje y todo lo relativo a la preproducción.
- Módulo 3. Cinematografía digital: el dominio de la cámara de cine, los accesorios, la óptica de la misma…
- Módulo 4. Iluminación: el tratamiento de la luz es clave para proporcionar un resultado adecuado.
- Módulo 5. Postproducción digital y corrección de color: aprenderás todo lo necesario para ejecutar arreglos relacionados con la apariencia de las imágenes.
¡Reserva ya tu plaza y fórmate con el curso de dirección fotografía de la Escuela 35mm!