Camilo García es un actor de doblaje

Camilo García: actor de doblaje desde 1973

Logo 35mm

En esta nueva entrega de actores de doblaje español famosos vamos a presentarte a Camilo García, un salamantino cuya voz te resultará familiar. ¡Hagamos un repaso por su trayectoria!

 

Camilo García: sus comienzos en el mundo del doblaje

Camilo García siempre había sentido atracción por el mundo de la interpretación, pero jamás habría pensado que acabaría siendo una de las voces más representativas del doblaje español.

 

Una casualidad teatral

Lo cierto es que se adentró en este mundo por pura casualidad. García trabajaba como administrativo en una pequeña empresa, una ocupación que compaginaba con su pasión por el teatro en sus ratos libres. Pero un día José Luis Martínez Sansalvador, reconocido actor y director de doblaje, fue a ver una de las obras donde participaba Camilo.

La imponente voz del salamantino brillaba en todo el escenario. Se veía a leguas la potencia interpretativa de las cuerdas vocales de Camilo García, por lo que Sansalvador no dudó en ofrecerle hacer doblaje audiovisual.

Camilo García siguió su consejo y, desde entonces, la administración quedó relegada a un segundo plano y el doblaje pasó a ser su oficio principal. ¿Sabes cuál fue su primer papel importante de doblaje? Han Solo en La Guerra de las Galaxias (1977). ¡Una inmejorable forma de empezar!

Si tú también quieres iniciarte en el doblaje audiovisual, consulta nuestro curso especializado para formarte con las aptitudes propias de un actor de doblaje.

 

El trabajo como actor de doblaje de Camilo García

Camilo García lleva ya 45 años en la profesión de actor de doblaje, por lo que ha podido dar vida a un sinfín de personajes famosos. Pero hay tres actores a los que da vida en español que han marcado la trayectoria de García:

  • Camilo García es la voz habitual de Gerard Depardieu (doblado en más de 50 películas).
  • Es también la voz en español de Anthony Hopkins (también en 50 películas)
  • Y el doblador principal del oscarizado Gene Hackman, al que dio voz en 28 filmes.

Estos tres son los más representativos, pero no los únicos. Camilo García da voz a John Goodman (44 películas), Robert Duvall (25 películas), Harrison Ford (22 películas), Tommy Lee Jones (22 películas), etc.

Películas famosas en las que Camilo García participó en el doblaje

Te presentamos a continuación algunos de los filmes más sonados en los que Camilo García tuvo el placer de participar doblando a personajes principales.

  • En Big Fish dio voz a Albert Finney, que interpretaba a Edward Bloom.
  • En 1992 interpretó al Drácula, de Bram Stoker. Un papel interpretado originalmente por Anthony Hopkins.
  • En la trilogía de El Señor de los Anillos y El Hobbit, Camilo García hizo de Saruman, interpretado por Christopher Lee en la versión original de las películas.
  • En Jumanji Camilo García nos acercó al castellano el papel de Samuel Parrish.

El director de doblaje más joven

Camilo García se aferró con fuerza a su don en el doblaje audiovisual, por lo que no perdió ni un solo minuto de tiempo. Si bien comenzó realizando pequeños papeles, la propia profesión le dotó de conocimientos e interés por la adaptación de diálogos de películas. Esta tarea convirtió a Camilo García en el director de doblaje más joven de la industria española.

“Procuro ver muchas veces al personaje, oigo al actor original y entiendo lo que quiere. Me fijo  si está bien ajustada la frase y en ese trozo tengo que decir exactamente o lo más exacto posible la intencionalidad del actor”, contó a los medios de comunicación.

 

Camilo García y el perfecto doblaje de Cyrano de Bergerac

Como te comentábamos, Camilo García es el doblador habitual de Gerard Depardieu. Este actor francés nos ha dejado una muestra variopinta de películas con él como personaje principal. Una de las más icónicas es el famoso Cyrano de Bergerac, un filme cuyo doblaje al español se considera el más extraordinario. Y es que la complejidad era notoria. “Toda la película estaba entera en versos y rimados en pareado”, explica García.

No solo influye la entonación en doblajes como este, sino que es necesario hacer un gran esfuerzo por adaptar las rimas al español en tempo para que encajen en sentido con el guion y la interpretación de los actores originales.

La preparación del doblaje de Cyrano de Bergerac le llevó tres meses, pero según García fue como “un reto personal” y disfrutó mucho doblando en verso.

 

Ser actor de doblaje profesional: las claves de éxito

Según Camilo García, “todas las voces son buenas siempre y cuando la sepan utilizar”. Para el actor y director de doblaje lo fundamental es formarse para aprender a colocar y proyectar bien la voz. Esto lo conseguirás en un buen curso de doblaje profesional, como el que te ofrecemos en la Escuela 35mm.

Con él aprenderás todo lo relativo al trabajo con la voz, desde la locución a la interpretación y el doblaje. Incluso podrás realizar un módulo extra sobre dirección de doblaje, por si estás interesado en esta rama de la profesión.

 

Prácticas formativas obligatorias

El doblaje es un oficio que deberás aprender a base de práctica. Precisamente por eso, y como complemento a la formación teórica, todos los alumnos del curso de doblaje de la Escuela 35mm tendrán asistirán a 80 horas de talleres prácticos presenciales. Allí demostrarán todo su potencial como actores o actrices de doblaje y, además, podrán aprender directamente de profesionales experimentados en el sector.

 

Salidas profesionales

Ser actor de doblaje es mucho más que trabajar con películas o series de televisión. Con la formación que recibirás en el curso de doblaje de 35mm podrás trabajar en los siguientes sectores:

  • Publicidad: realizando cuñas publicitarias o spots.
  • Radio: con tu formación como locutor podrás intervenir en diferentes espacios radiofónicos.
  • Estudios de grabación, postproducción y efectos especiales.
  • Productoras de cine y eventos.

 

Apúntate ya al curso y hazte actor de doblaje

¡Reserva ya tu plaza en el curso de doblaje de 35mm! La formación ideal para que te inicies en el sector del doblaje audiovisual. Impulsa tu carrera con nosotros de una forma sencilla y efectiva. ¿A qué esperas?

Darle la voz a Spiderman implica una gran responsabilidad

Las claves del doblaje en
30 minutos

Masterclass con Roger Pera (Voz de Spiderman, Newt Scamander y Spock, entre otros)

Lecciones de
su doblador

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.