El maquillaje de Harry Potter, la icónica saga de cine basada en los libros de J.K Rowling forma ya parte de la historia de la caracterización. En nuestro curso de maquillaje profesional podrás aprender a maquillar y caracterizar como en las películas. Si te apetece saber más acerca del tema, quédate leyendo.
Maquillaje de Harry Potter: caracterización de cine
En la saga de películas de Harry Potter nos encontramos con todo tipo de maquillajes, desde caracterizaciones ligeras, hasta transformaciones completas. Un conjunto de películas que destacan por la creación de un universo totalmente nuevo y mágico, donde sus personajes consiguen encajar con todo tipo de detalles. Y es que el maquillaje de Harry Potter también es magia, con mucha dosis de formación previa por parte de los caracterizadores.
Tipos de personajes según maquillaje de Harry Potter
En el total de ocho películas de Harry Potter entran en escena miles de personajes diferentes, todos con su correspondiente maquillaje y caracterización. No obstante, ya avanzábamos al principio de este artículo que no todos tenían el mismo nivel de maquillado. Veamos los tipos:
Magos y “muggles”
Tanto Harry Potter como sus amigos magos y personajes no mágicos, llamados “muggles” en las películas, llevan un maquillaje sencillo, sin mayor artificio que adaptar el rostro a las diferentes situaciones filmadas. De esta manera, podemos observar escenas donde las heridas son protagonistas, un trabajo sencillo de posticería con resultados muy realistas.
Sin olvidarnos de la icónica cicatriz de Harry Potter, presente en todas las películas y con un protagonismo importante.
Otros personajes icónicos de la saga como el profesor y director de Hogwarts Albus Dumbledore, también dejaban ver el importante trabajo del Departamento de Maquillaje de Harry Potter. ¿Quién no identificaría ahora su larga barba blanca?
Personajes fantásticos
Si por algo se caracterizan las películas de Harry Potter es por la existencia de personajes y animales fantásticos. Todos ellos interpretados por actores con un importante trabajo de caracterización.
Si bien muchos de los personajes se añadieron a la película como efectos especiales de postproducción, aquellos con un papel relevante y algo de diálogo fueron interpretados por actores. Veamos unos ejemplos:
Remus Lupin y su transformación en hombre lobo
En la tercera entrega de Harry Potter podemos observar una escena donde se ve la transformación del personaje de Remus Lupin en un licántropo. Su piel se torna peluda y su cara adopta agresividad. Todo un trabajo de efectos y maquillaje únicos en el cine. En esa misma escena también vemos la rápida transformación de Colagusano en una rata.
Duendes de Gringotts, el banco mágico de Harry Potter
¿Quién no se ha quedado embelesado por el importante trabajo del departamento de maquillaje de Harry Potter con los actores que interpretan a los banqueros en la primera película? Podemos observar un buen uso de posticería al ver sus peculiares orejas, su larga nariz y arrugas faciales y sus grandes uñas y pies. Todo acompañado, cómo no, de un espectacular trabajo de vestuario.
Los centauros del Bosque Prohibido
Estos personajes, mitad caballos mitad humanos también están perfectamente caracterizados para encajar en las escenas y en el relato de los hechos del filme.
Voldemort, el gran trabajo de maquillaje de caracterización
No podemos hablar del maquillaje de Harry Potter sin profundizar en el personaje más logrado en cuanto a caracterización: Voldemort.
El también conocido como Quién no debe ser nombrado, fue interpretado por diferentes actores, pero la gran caracterización realizada en su rostro ha hecho que los cambios de actor pasasen desapercibidos por los espectadores.
Voldemort es un personaje sin nariz ni pelo, por lo que la posticería fue fundamental para lograr ese aspecto. El maquillaje se centró en darle a su cara un tono blanquecino, lo que lo hacía más siniestro todavía.
A continuación, te dejamos una imagen donde puedes observar el actor y el personaje, notarás fácilmente los esfuerzos del departamento de maquillaje de Harry Potter. ¡El actor está irreconocible!
Ralph Fiennes como Voldemort
¿Cómo se consigue el maquillaje de la película de Harry Potter?
Ha quedado claro que el maquillaje de Harry Potter y todas sus películas es digno de reconocimiento. De hecho, la última entrega de la saga, Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte 2), estuvo nominada al Óscar a mejor maquillaje y peluquería, pero no lo ganó.
La gran pregunta es: ¿cómo se consigue un tan buen trabajo de maquillaje y caracterización? Hay varios factores que resultan claves.
- Formación especializada: para lograr resultados de cine es importante formarse. Solo así adquirirás los conocimientos necesarios para realizar las técnicas más avanzadas de maquillaje y caracterización profesional.
- Práctica, práctica y más práctica: tus primeras caracterizaciones no se acercarán ni de lejos a las que puedes ver en gran pantalla. El gran secreto es que nadie nace aprendido y que la experiencia es un grado. Si estás pensando en realizar un curso de maquillaje profesional, no te desesperes si no consigues los resultados que esperas a la primera.
- Trabajo en equipo: los departamentos de maquillaje y caracterización de cine suelen estar formados por varios integrantes. Solo un buen trabajo en equipo conseguirá resultados similares al maquillaje de Harry Potter.
- Apoyo con otros departamentos: una caracterización puede ser muy buena, pero si no va acompañada de un vestuario y un decorado acordes, no conseguirá brillar. Es importante la coordinación entre departamentos.
Quiero ser maquillador profesional de cine
¿Aspiras a ser un gran caracterizador? Deberás formarte adecuadamente. Nada mejor que nuestro curso de maquillaje y caracterización de efectos especiales para que recibas los conocimientos necesarios para realizar trabajos audiovisuales. Sobre todo si en ellos hay personajes fantásticos.
Te encantará aprender a usar la posticería, una técnica que te permitirá crear todo lo que se pase por tu imaginación.
Con nuestro curso recibirás la formación por parte de profesores especializados y experimentados en el sector. Además, nos aseguraremos de actualizar el temario en tiempo real, de forma que recibas información sobre las últimas técnicas.
La Escuela 35 mm está especializada en formación semipresencial, por lo que disfrutarás de todo tipo de facilidades para realizar el curso desde casa. Y no te preocupes por la parte práctica, como alumno podrás disfrutar de hasta 300 horas de prácticas en empresas del sector.
¿A qué esperas? ¡Reserva ya tu plaza en el curso de maquillaje y caracterización de efectos especiales!