Carpeta de arte en cine: ¿qué es?

carpeta-arte-cine

Si eres de los que prestan atención a la puesta en escena de una película y a su estilo visual, es posible que te interese saber qué es una carpeta de arte en cine. Si es así has llegado al lugar adecuado.

A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre una de las herramientas más importantes de un director de arte. Además, si quieres introducirte en esta apasionante profesión también te recomendaremos la mejor formación.

 

Dirección de arte: definiendo el estilo visual de una película

Antes de contarte que es una carpeta de arte en cine, queremos que entiendas que en la realización de una película participan numerosos perfiles profesionales, entre todos ellos se encuentra el director de arte, un puesto que forma parte del departamento artístico y que desarrolla su trabajo, principalmente, en la fase de preproducción, es decir mucho antes de comenzar a filmar una película. 

Durante la fase inicial de la producción, el director de arte analiza en profundidad el guion de la película y planifica todos los elementos estéticos necesarios para llevar a la pantalla la historia que se quiere contar. Gracias a su dominio de disciplinas artísticas tan variadas como; la arquitectura, la pintura, el interiorismo o la escultura, es capaz de supervisar y coordinar todos los aspectos que afectan al estilo visual del film.

En colaboración con el director o realizador y el director de fotografía decide la paleta de colores adecuada para cada escena o personaje, así como las texturas, el mobiliario o los objetos decorativos necesarios en cada toma. Para ello, también supervisa o trabaja conjuntamente con los departamentos de vestuario, maquillaje, atrezzo, mobiliario e incluso efectos especiales.

El director de arte en el cine es el responsable del apartado visual, coordinando la planificación y construcción de los decorados y todos los elementos que forman parte de estos; desde el color y la textura de una pared, el vestuario, hasta la forma de un jarrón o el diseño de una lámpara.

En definitiva, la labor de un director de arte consiste en planificar y crear los espacios físicos donde habitan los personajes para que los espectadores los perciban como reales y puedan introducirse en la historia que cuenta la película.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección de Arte

¿Qué es una carpeta de arte en cine?

Ahora que ya sabes que el director de arte es decisivo a la hora de crear el aspecto visual de una película, veamos qué es exactamente una carpeta de arte.

Una carpeta de arte en cine es una propuesta o presentación gráfica del departamento artístico que contiene todos los aspectos relacionados con la estética de una película.

En este trascendental documento se pueden incluir elementos tales como una investigación previa del contexto histórico, un análisis del género cinematográfico, el concepto visual, el diseño de los personajes, propuestas de escenarios y localizaciones, la iluminación, la paleta de colores y las texturas, el diseño gráfico, el diseño de vestuario, maquillaje y peluquería, mobiliario, atrezzo y cualquier otro elemento que afecte al estilo visual de la producción.

Una carpeta de arte en cine especifica todos los elementos estéticos de una película, desde el concepto visual, los decorados, hasta el aspecto de los personajes. 

Una carpeta de arte es primordial en la preproducción de una película, ya que permite visualizar su estética y facilita la labor de todos los profesionales involucrados en su posterior producción.

Contenido de una carpeta de arte en cine

A continuación, te contamos qué debe incluir una carpeta de arte en cine. Como ya te hemos contado, debe especificar todos los elementos estéticos relevantes.

1.- Análisis e introducción 

En la introducción se incluye un resumen de la trama de la película y las líneas básicas que propone la dirección de arte.

También se puede incluir una investigación preliminar, un análisis del género cinematográfico, sus necesidades o el contexto histórico.

Curso de Dirección de Arte

2.- Concepto visual 

En este apartado se especifican los elementos principales que van a crear el aspecto visual de la película como la ambientación, el color, las texturas. Detallando en todo momento la utilidad que tiene cada propuesta en la trama de la película.

3.- Propuesta de color

En la propuesta de color se define la paleta de colores de cada escena. El color es vital a la hora de contar una historia, ya que influye en el tono psicológico y tiene el poder de provocar diferentes emociones en el espectador.

4.- Diseño de personajes

En una carpeta de arte también se incluye una propuesta para el vestuario de los personajes, prestando especial atención a los protagonistas. La elección de la vestimenta debe estar ligada a su estatus social, psicología y su rol en el film.

4.- Decorados y localizaciones

En una carpeta de arte también se realiza una propuesta de las diferentes localizaciones en las que se puede desarrollar el film, ya sean lugares reales o decorados. 

5.- Ambientación y atrezzo 

Finalmente se incluyen todos los elementos que ayudarán a crear la atmosfera adecuada en cada escena. En este apartado se detalla cómo se van a vestir los decorados; muebles, textiles y accesorios, justificando en cada momento su utilidad, simbología o significado en la trama. Es decir, su valor estético y psicológico. 

Este es el contenido que se suele incluir en una carpeta de arte. Obviamente, puede variar, ya que depende mucho del tamaño de la producción y su complejidad. Además, en cada apartado se pueden incluir bocetos, infografías, fotografías, planos o cualquier elemento gráfico que ayude a distinguir fácilmente cada propuesta.  

Habitualmente se utiliza un Mood Board, que consiste en un collage de fotografías, colores, infografías, tipografías y conceptos que sintetiza la propuesta, facilitando a los diferentes profesionales involucrados en la producción del film una visualización rápida de los elementos estéticos propuestos.

 

¿Cómo hacer una carpeta de arte para una película?

Cómo ya te hemos contado, el trabajo de un director de arte comienza mucho antes del inicio del rodaje. En este sentido, debes saber que una carpeta de arte se confecciona en la fase inicial, durante la planificación. Además, para su realización el director de arte debe coordinar a un amplio equipo de creativos que se encargan de desarrollar las ideas y plasmarlas de forma gráfica.  

1.- Analiza el guion

Evidentemente, el primer paso es analizar el guion de la película y estudiar sus necesidades estéticas. En este primer paso debes prestar atención al entorno, los personajes, el contexto histórico, la situación económica, social, moral, política o si el estilo es retro, actual, futurista o fantástico.

Si estás ante el guion de una película de ciencia ficción, es probable que necesites crear una realidad que no existe. Por lo tanto, en esta fase previa, te vendrá bien colaborar con un ilustrador de conceptos y trabajar con referencias visuales.

El diseño artístico de la película Blade Runner (1982) se basó en los dibujos del diseñador industrial estadounidense Syd Mead para crear una estética futurista.

2.- Elige los colores

Una película puede tener una paleta de colores homogénea o variar a lo largo de la trama. Todo depende de la historia y las sensaciones que el director quiera trasmitir al público. En este sentido, tienes que tener en cuenta que tanto el color como la iluminación pueden acentuar la emocionalidad de la trama.

La paleta de colores, bocetos ilustrativos o un storyboard pueden ayudarte a definir el aspecto que tendrá la película y hacerla creíble para el espectador.

Si no dominas la psicología del color es posible que te ayude el siguiente video. 

También es posible que te interese la lectura de la paleta de colores en el cine: ¡Secuencias cromáticas!

3.- Diseño de personajes y vestuario

A la hora de crear una carpeta de arte también es imprescindible planificar el vestuario de los personajes, ya que debe complementar y mantener un tono equilibrado con el entorno en el que se desarrolla la trama.

En el apartado de propuesta de color también debemos incluir una propuesta para el vestuario y diseñar cada personaje en base a su carácter, personalidad o su rol en el film.

Para ello, deberás prestar especial atención a su estatus social, gustos, aficiones, ocupación y psicología. Su aspecto también debe acentuar su papel en la trama, como es obvio no es lo mismo vestir a un héroe que a un villano. Tenlo en cuenta.

4.- Localizaciones, construcción de sets y decorados

En la fase de preproducción también es necesario diseñar los sets de rodaje y elegir las diferentes localizaciones. Te recomendamos que colabores con un decorador de escenarios, un coordinador de construcción o un técnico de iluminación. Podrás elegir los materiales más adecuados a la hora de hacer realidad tus ideas.

5.- Ambientación y atrezzo

Por último, solo nos queda vestir los diferentes sets de rodaje. Para crear el ambiente necesario es posible que debas incluir mobiliario, textiles, iluminación y accesorios en tu carpeta de arte.

En la película del director Sergio G. Sánchez, El secreto de los Marrowbone (2017), rodada en Asturias, la Fábrica de Armas de La Vega de Oviedo se convirtió en un pueblo rural americano de los años 60, su escuela de oficios en la biblioteca y el Palacio de Arango en la granja de la familia protagonista.

En el siguiente video puedes ver como el director de arte de la película, Patrick Salvador, explica como crearon el hogar de los hermanos Marrowbone.

Llegamos al final de nuestro artículo dedicado a la carpeta de arte en el cine. Como has podido comprobar se trata de un documento que incluye todos los elementos necesarios para construir la estética de una película.

Además, debes saber que, una vez aprobada la propuesta estética realizada por el director de arte, el proyecto se pone en marcha y comienza la fase de producción. Pero eso ya es otra historia.

Si quieres saber más sobre el trabajo de un director de arte en el cine y que trabajo desarrolla durante la producción de una película, te recomendamos la lectura de Dirección de arte en cine.

 

Fórmate con el Curso de dirección arte de Treintaycinco mm

Si quieres convertirte en director de arte y crear tu propia carpeta de arte te recomendamos que te prepares previamente con una buena formación. 

En Treintaycinco mm ponemos a tu disposición los contenidos y herramientas que te llevarán a trabajar como director de arte en la televisión, publicidad o cine. Si buscas el mejor de los espacios para convertirte en Director/a de Arte, ¡tenemos un hueco!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono de Dirección de Arte

Curso de Dirección de Arte

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp