¿Siempre te ha interesado la dirección fotográfica? En este artículo te daremos a conocer la trayectoria profesional de Charlotte Bruus Christensen. Si todavía no la conoces, esta es una de las directoras de fotografía más exitosas del panorama internacional y danés.
Si tú también aspiras a convertirte en un profesional de la disciplina, ¿por qué no realizas nuestro curso de dirección fotográfica?
Charlotte Bruus Christensen: una mujer poderosa en un mundo de hombres
El mundo del séptimo arte estuvo siempre marcado por la presencia masculina en los mandos de poder en todas y cada una de las áreas. Pero poco a poco mujeres completamente capacitadas y de diferentes partes del mundo fueron abriéndose paso y demostrando que el cine no entendía de géneros.
Charlotte Bruus Christensen es considerada una de las directoras de fotografía que más éxito están teniendo en la actualidad. Y no es para menos, su dominio de la cámara, como te demostraremos, es sublime.
¿Quién es Charlotte Bruus Christensen?
Charlotte Bruus Christensen nació en 1978 en Dinamarca. Después de completar su formación en la National Film and Television School en 2004 regresó a Dinamarca, donde se lanzó de lleno a completar un proyecto. Escribió, dirigió y filmó Between Us, un corto cinematográfico que le sirvió para arrancar su carrera profesional.
Curso de Dirección de Fotografía
Una amistad con Thomas Vinterberg
En 2010 Charlotte Bruus Christensen empezó a trabajar con el director de cine Thomas Vinterberg. Este profesional confió en Christensen desde el principio y juntos lanzaron la película dramática Submarino.
La historia de dos hermanos que quieren un nuevo comienzo a pesar de estar profundamente marcados por malas decisiones en la vida. Una película oscura y pausada, donde la fotografía se funde con la niebla y los tonos grises propios de una Dinamarca captada por la cámara de Christensen.
Pero el trabajo que verdareamente pondría a Charlotte Bruus Christensen en escena fue su segunda colaboración con Vinterberg: The Hunt (La caza)
Una propuesta nuevamente dramática en la que se narra la persecución de un padre que es acusado de violar a una niña en la guardería a la que va su hijo. Para ella, esta directora de fotografía apuesta por el dramatismo de diferentes planos detalles que consiguen potenciar la interpretación del actor principal.
El color y la iluminación se adaptan al tipo de escena, mostrando calidez o frío según las necesidades narrativas de guion.
Numerosos premios
The Hunt es considerado uno de los proyectos más exitosos de Charlotte Bruus Christensen como directora de fotografía ya que tanto el público como la crítica aclamaron esta película. Entre los premios ganados podemos destacar los siguientes:
- Festival de Cine de Cannes: película ganadora de tres premios, incluyendo mejor fotografía.
- European Film Awards: ganadora en la categoría de guion.
- Bodil Awards: ganadora en las categorías de mejor película y mejor actor.
- Robert Award: ganadorea de 5 categorías fílmicas.
- Vancouver International Film Festival: ganadora del premio del público.
Últimos proyectos de éxito de Charlotte Bruus Christensen
El trabajo en The Hunt marcó irremediablemente la carrera profesional de Charlotte Bruus Christensen como directora de fotografía. A raíz de esta película, los proyectos audiovisuales que contaron con su participación fueron en aumento.
Life (2015)
Un trabajo dirigido fílmicamente por Anton Cobijn. Una película biográfica que trata de plasmar la relación de amistad entre el fotógrafo de la icónica revista Life Dennis Stock y el actor de hollywood James Dean.
Una película con ciertos toques propios de Woody Allen en la que Christensen desarrolla libremente su creatividad con los planos. Encontramos mucho plano y contrplano de detalle, con la intención de generar una interacción continua entre los diferentes agentes que participan en la cinta.
Sin lugar a dudas, una propuesta, cuando menos, interesante.
La chica del tren (2016)
Basada en la novela de Paula Hawkin, La chica del tren es otro de los proyectos que se beneficiaron del talento como directora fotográfica de Charlotte Bruus Christensen.
Tal y como refleja el propio título, la acción se desarrolla en gran medida en un tren, donde los planos son exquisitos. Una propuesta visual y narrativa diferente que consiguió cautivar al público y la crítica.
Fences (2016)
Dirigida por Denzel Washington y escrita por August Wilson, Fences resultó ser una de las propuestas fílmicas más exitosas del 2016. De hecho, fue nominada en numerosos premios internacionales de prestigio en el sector cinematográfico.
El trabajo como directora fotográfica consiguió demostrar, de nuevo, un amplio dominio de los recursos con la cámara.
Molly’s Game (2017)
Este drama escrito y dirigido por Aaron Sorkin nos presenta la historia de Molly Bloom, una mujer que ve frustrado su sueño de participar en las olimpiadas tras un fatídico accidente. Redirige su vida y termina montando una red de apuestas clandestinas a nivel mundial.
La puesta en escena combinada con la iluminación y los planos elegidos nos demuestra la espectacularidad de la cinta. Y es que muchas de las escenas fueron grabadas en condiciones complejas al tratarse de espacios cerrados marcados por luz fluorescente.
Fórmate para convertirte en director de fotografía
El mundo del cine te está esperando. ¿Por qué no comenzar tu formación en dirección fotográfica para empezar a crear proyectos únicos y llenos de personalidad?
En la Escuela 35mm te acercamos el curso de dirección fotográfica. Una propuesta formativa que te ayudará a profundizar en todos los conceptos necesarios para que conviertas en un experto o experta de la disciplina.
Contenido del curso
El curso está compuesto por diferentes módulos. Échale un vistazo a los temas principales en los que te formaremos:
- Módulo 1. Narrar con imágenes
- Módulo 2. Los oficios del cine
- Módulo 3. Cinematografía digital
- Módulo 4. Iluminación
- Módulo 5. Postproducción digital y corrección de color
¿A qué esperas para reservar tu plaza? ¡Te estamos esperando!