El cine de Almodóvar: características y estilo

cine almodovar

Afrontar la tarea de analizar el cine de uno de los mayores cineastas españoles no es tarea fácil, y es que las más de 20 películas de las que está formado el cine de Almodóvar nos demuestran la enorme capacidad que tiene el manchego de impactar visualmente al espectador a la vez que te atrapa con sus guiones repletos de alocadas, desternillantes y emocionantes tramas.

Sus habilidades como cineasta y director de actores (o actrices) le han permitido labrarse un puesto en el selecto club de los directores de cine más reconocidos y referenciados fuera de nuestras fronteras, junto con Carlos Saura, Luis Buñuel o García Berlanga. ¡Casi nada!

 

El cine de Almodóvar: una estética con carácter propio

La juventud de Pedro Almodóvar coincidió justamente con los años álgidos de la Movida Madrileña de la década de los 80, un aspecto que resulta esencial para explicar la explosión de creatividad que supuso su persona en espectáculos y propuestas de todo tipo. Se atisbaba ya una visión del mundo muy propia que daría lugar a un lenguaje, literario y visual, tremendamente autoral.

La filmografía del manchego se mueve entre el melodrama más intenso y la comedia negra más desternillante, mezclando aspectos de la cultura popular y tradicional con elementos de las últimas tendencias estéticas y sociales del momento.

Tal vez lo más destacado del cine de Almodóvar sean sus personajes, alocados y excéntricos, que no dudarán en hacer cualquier tropelía con tal de alcanzar aquello que desean, o de conseguir estar con la persona que aman, aunque ello sea la peor de las ideas.

“Sí, es verdad que las mujeres en mis películas son muy fuertes; y es que, aunque todos hemos crecido en una sociedad muy machista, las mujeres se las han arreglado para ejercer el poder en silencio.”, Pedro Almodóvar

Pero, sin duda, las que sostienen casi todo el peso de la trama son sus personajes femeninos; mujeres fuertes, decididas y pasionales, pero también capaces de amar y de preocuparse por los demás. Las conocidas como “chicas Almodóvar” forman una lista de más de 60 actrices que protagonizaron o tuvieron algún papel importante en sus películas, con nombres tan reconocidos como Carmen Maura, Victoria Abril, Marisa Paredes, Loles León o Penélope Cruz.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección Audiovisual

Los temas del cine de Almodóvar

Una de las características principales de un cineasta-autor es la de tratar una serie de temas que le interesan o preocupan a lo largo de toda su filmografía, abordándolos desde distintas perspectivas en cada una de sus películas.

La lista de temas, digamos, fetiche de Pedro Almodóvar resultaron todo un revulsivo para la aún muy tradicional sociedad española de las últimas décadas del siglo XX. Uno de ellos es la homosexualidad y la dignidad de las personas LGTB, dejando para la historia personajes inolvidables como la Agrado de Todo sobre mi madre (1999), una mujer trans que sueña con ser actriz; o momentos tan intensos y controvertidos (para el año 1987) como la escena de sexo entre Antonio Banderas y Eusebio Poncela en La ley del deseo.

 

El cine de Pedro Almodóvar a través de sus etapas artísticas

Etapa experimental

Los primeros films del cineasta manchego fueron pensados para provocar, con un carácter rebelde y transgresor. El consumo de drogas se junta con el deseo sexual y sus filias, así como con las relaciones homosexuales; con personajes excéntricos y alocados provenientes de los extractos más marginales de la sociedad madrileña de la Transición. Logró poner un broche de oro a esta etapa experimental con ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984), logrando el reconocimiento internacional, que se mantendría durante el resto de su carrear.

Curso de Dirección Audiovisual

Perfeccionamiento formal

Con su triunfo en festivales de cine de todo el mundo, dejó atrás sus películas kitsch para pasar a hacer un cine más profesional, formal y adaptado al gran público; pero sin dejar de lado los principales elementos que lo caracterizan. En esta etapa podemos encontrar su obra maestra, la aclamada por público y crítica Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988).

En esta época introdujo también una serie de personajes transgénero y transformistas que ayudaron a romper barreras y a visibilizar una realidad, la del colectivo LGTB, de la que ni tan siquiera se hablaba a finales de los 80 y principios de los 90.

Etapa social

Entre los años 1994 y 2003, las películas de Almodóvar alcanzan su cénit formal, y una maduración temática que logra maravillar de nuevo a la crítica internacional (Todo sobre mi madre consiguió un Oscar, un Globo de Oro, dos premios BAFTA, siete Goyas y multitud de galardones en festivales de todo el mundo).

De esta etapa también podemos destacar La Mala Educación (2004), con la que fue uno de las primeras personas en denunciar abiertamente los casos de pederastia dentro de la Iglesia Católica.

El cine de Almodóvar: Introspección

Ya con 56 años, en las películas que corresponden a esta etapa, Almodóvar hace una especie de análisis de su propio cine, revisitando temas ya tratados, pero desarrollando algunos nuevos. Realiza un minucioso examen de la psique humana a través de los recuerdos del pasado y cómo este se manifiesta ineludiblemente en el presente, siendo imposible huir de él.

En este sentido toca nuevos temas como la memoria histórica o las complejas relaciones entre personajes a lo largo del tiempo; temas que se tocan en películas como Julieta (2016), Dolor y gloria (2019) y la reciente Madres paralelas (2021).

 

¡Conviértete en un experto en cine y aprende a rodar tus propias películas con el curso de Dirección Audiovisual!

¿Eres un enamorado del cine y sueñas con contar tus propias historias a través de las cámaras? Con el curso de Dirección Audiovisual de Treintaycinco mm aprenderás todo lo necesario para dirigir cortometrajes, largometrajes y proyectos audiovisuales de toda clase.

Nuestro equipo de profesores y profesionales de la industria del cine te prepararán para entrar en un sector que te permitirá explorar tus capacidades artísticas y con el que transportar al público a lugares y situaciones de ensueño. ¡No lo dudes más y haz de tu pasión un trabajo de futuro!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono dirección audiovisual

Curso de Dirección Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!