Eres un auténtico apasionado de la producción, por eso no puedes dejar de hacerte la siguiente pregunta: ¿cómo puedo crear una productora audiovisual?
Si quieres saber todos los pasos que tienes que seguir continúa leyendo el blog de Treintaycinco mm.
¿Quieres crear tu propia productora? Entonces necesitas una formación especializada, que te mantenga al día de la actualidad de la producción audiovisual.
¿Cuáles son los pasos a seguir para crear una productora audiovisual?
Estás planificando cómo crear una productora audiovisual pero no sabes cuáles son los pasos a seguir: entonces estás en el artículo ideal.
Si estás interesad@ en crear tu propia productora en España para empezar tus andanzas en el sector audiovisual vas a tener que comenzar por los temas burocráticos, no es una tarea sencilla montar una empresa en nuestro país.
Una vez tengas que claro que, como dice el refrán castellano, las cosas de palacio van despacio, podemos resumir en 9 los pasos a seguir para crear una productora audiovisual. ¡Veamos cuáles son!
- Idea: idea, estilo y servicios básicos
- Estilo y filosofía de la empresa
- Análisis del mercado
- Requisitos legales
- Planificación económica
- Servicios de la productora
- Recursos humanos y materiales
- Plan de difusión en redes sociales
- Eventos audiovisuales
Vamos a ver en detalle cómo crear una productora audiovisual paso a paso desde el principio hasta el fin. ¡Empezamos!
Idea: idea inicial, estilo y servicios básicos
Lo primero que tienes que pensar es si quieres hacer tu productora solo, sola o con un equipo de socios. Es recomendable que solo te asocies con personas que ofrezcan un valor añadido a tu empresa, por ejemplo, que tenga contacto directo con las distribuidoras.
Una vez tengas claro esto, la idea inicial requiere definir el estilo de la productora, si quieres dedicarte a un campo específico o a contenidos genéricos.
Es importantísimo elegir un buen nombre y una imagen corporativa. La identidad visual ayuda a atraer a los potenciales clientes.
Llegados a este punto tienes que tener claro qué servicios básicos vas a ofrecer que te diferencien de las competencia.
Curso de Producción Audiovisual
Estilo y filosofía de la empresa
Es importante que no copies a otras empresas y que tengas una filosofía y estilo definido. Tienes que tener claro que buscas y que quieres conseguir en el mercado audiovisual.
Toda productora audiovisual que se precie necesita un organigrama
Esto te ayudará a decidir los equipos que requieres, los softwares, los trabajadores que necesitas o cuáles son tus potenciales clientes.
Análisis del mercado
Analiza el mercado para saber qué ofrecen las otras productoras. Esto es imprescindible para desarrollar una estrategia de negocio propia y alternativa.
Comprueba que tu nombre no está siendo utilizado por otra empresa y revisa la normativa legal vigente.
Requisitos legales
Tienes que registrar tu nombre en el registro mercantil. Además, hay que cumplir las normas para crear la empresa.
Dependiendo de los servicios de tu productora audiovisual puedes elegir qué forma jurídica quieres, puedes crearlas de forma individual o en sociedad.
¡Ármate de paciencia antes de empezar a realizar todos los trámites!
Planificación económica
Desarrollar una buena planificación financiera es importantísimo en el mundo empresarial, pero más aún en el sector audiovisual.
Mientras que no empiezas a trabajar con los clientes necesitas fondos suficientes para pagar el equipo, los softwares o las nóminas de los trabajadores.
Para crear una productora audiovisual se requiere una enorme inversión económica
El material audiovisual es caro. Vas a necesitar pagarlo con estos fondos hasta que te hagas con una buena cartera de clientes y empiece a entrar dinero en la productora.
Servicios de la productora
El audiovisual es infinito: ¿en qué rama te vas a centrar? No es lo mismo una productora cinematográfica que una pequeña productora de bodas, bautizos y comuniones.
No aspires a más de lo que puedas ofrecer, sobre todo al inicio de tu proyecto, focaliza tus objetivos para que se consolide el proyecto, después puedes ir ampliando tus servicios, una vez que la empresa tenga garantizada su viabilidad económica.
Recursos humanos y materiales
Para llegar a buen puerto en cualquier proyecto audiovisual se necesita un equipo humano y material.
Piensa bien por qué perfiles profesionales vas a apostar en tu productora y qué trabajadores necesitas en tu empresa. Una vez la productora audiovisual tenga garantizada la viabilidad puedes ampliar los perfiles o especializarte.
Los materiales son imprescindibles en cualquier rodaje, sea musical o cinematográfico, piensa bien los equipos de grabación de imagen y sonido, el equipo de iluminación o los vehículos para transportar los recursos humanos y materiales.
Plan de difusión en redes sociales
Si no está en Internet una empresa no existe. Esto es aún más importante en el sector audiovisual.
Estamos en el año 2022. Tienes que tener claro tu plan de redes sociales, son tu mejor publicidad y te permiten aspirar a un público amplio.
Aprovecha las plataformas del momento como YouTube, Instagram, Facebook o Twitter, un producto que aspire a triunfar en el sector audiovisual necesita que sus contenidos se vuelvan virales.
Eventos audiovisuales
Tienes que moverte en los círculos regionales y nacionales en tus comienzos. Es importante acudir a eventos audiovisuales como festivales, concursos o ferias.
Es una fantástica ocasión para entrar en contacto con profesionales y darte a conocer en el sector.
Además, al participar en los eventos audiovisuales puedes ganar premios, lo que se traduce en prestigio y beneficios económicos.
Ahora que ya conoces los pasos a seguir para entrar en los círculos profesionales en los que se debe mover una productora audiovisual, quizás te estás preguntando dónde se adquieren los conocimientos necesarios para llevar a buen puerto tu productora.
¿Qué tengo que estudiar para crear una productora audiovisual?
El productor realiza una serie de funciones que necesitan conocimientos muy amplios del sector audiovisual. Algunas formaciones que te capacitan para desarrollar este perfil profesional son el grado de comunicación audiovisual o una Formación Profesional de Imagen y Sonido.
Sin embargo, si tienes responsabilidades familiares o laborales que te impiden asistir a clases presenciales y obligatorias, la mejor opción es un Curso de Producción Audiovisual.
¡Empieza el Curso de Producción Audiovisual!
En la Escuela Treintaycinco mm tenemos el Curso de Producción Audiovisual que se ajusta a tus necesidades. Hemos elaborado una formación flexible de 400 horas de duración.
Para gestionar una productora audiovisual tienes un curso online y semipresencial que te permite aprender todos los pasos de la producción, desde la biblia inicial hasta el estreno, pasando por la elaboración de presupuestos.
La producción es la base del audiovisual, para que entiendas el funcionamiento de la industria y aprendas a tomar decisiones contamos con:
- Masterclass
- Tutorías pedagógicas
- Prácticas en empresas
- Resolución de casos prácticos
El curso incluye un programa formativo que incluye 5 módulos, materiales y recursos complementarios y la elaboración del proyecto final:
¡Es el momento de empezar a estudiar para crear tu propia productora audiovisual!