Para ser una figura de la música electrónica se necesita trabajar en los clubes, conocer los sellos discográficos y actuar en eventos. Sin embargo, cómo se empieza una prolífica carrera a nivel internacional. Hay unas palabras que retumban en tu cabeza: ¿Cómo empezar a ser DJ de electrónica?
Tú siempre has soñado con ser DJ, por eso estás hoy leyendo Treintaycinco mm y ya te has formulado más de una vez la anterior pregunta, ¿verdad? Empieza a componer las mejores bases y sorprende al mundo con tu música gracias a nuestr formación especializada: ¡Empieza el curso de DJ en 35 mm!
Cómo empezar a ser DJ productor
Antes de nada necesitas aprender lo más básico, es decir, empezar desde el primer sample.
Es necesario que aprendas a mezclar, ecualizar, frasear, sintonizar, etc. Estas habilidades son imprescindibles para cualquier DJ.
Pero, antes de continuar, primero tienes que entender qué es un DJ. Como ya sabrás, no existe un solo tipo de DJ, así que vamos a intentar simplificar los perfiles de DJ en cuatro categorías:
- DJ Residente: ¿Quieres acceder a un mundo de música en locales? Este DJ pincha en las discotecas, manteniendo la fiesta toda la noche.
- DJ Invitado: este es el tipo de DJ que es toda una estrella. El público va a verlo ex profeso porque le gusta la música que pincha.
- DJ de bodas: sí, el que ameniza bodas, bautizos y comuniones, el DJ que se mueve por los diferentes restaurantes animando el cotarro. Este DJ necesita su propio equipo de sonido y elabora sus listas en función del gusto del cliente, a diferencia de los perfiles anteriores.
- DJ de radio: este es el DJ original. La figura del DJ nació, a nivel profesional, al otro lado de las ondas. Sin embargo, este DJ no tiene tampoco el control de la selección musical, debe cumplir lo que demanda el público o la cadena.
Ahora que ya conoces todos los perfiles, entenderás mejor tu propósito ¿cuál se ajusta más a tus expectativas profesionales?
¿Por dónde debo continuar en la música electrónica?
Una vez que has controlado el sample, tienes que continuar avanzando, aprendiendo a utilizar tu mesa y el set. Quizás estás pensando porque vas a tener que controlar todo esto, si ya hay programas informáticos o aplicaciones que lo hacen por ti.
No te engañes, un DJ necesita tener su propia selección musical y sus propios temas. Una lista musical es un tesoro para cualquier profesional del sector.
Tienes que tener claro qué temas son los que te apasionan, los que te hacen darlo todo en el set, para caminar hacia el éxito. Solo con la música propia vas a poder desarrollar un proyecto musical que te dirija hacia el éxito. ¡Vas a necesitar una buena cultura musical!
Si no tienes una buena mesa de mezclas para tus temas tendrás que recurrir a programas de mezclas como pueden ser:
- Virtual DJ Home: este es el programa ideal si aún estás empezando. Si te lo puedes permitir, paga la versión Premium, ya que es más completa. Sin embargo, la versión gratuita tiene todo tipo de recursos para mezclar. Empieza a funcionar con los loops, el key lock y los recordings. ¡Pon a prueba tus habilidades!
- Serato DJ Pro: Este es el software más utilizado por los DJ ‘s de todo el mundo. No es para menos, ya que ofrece grandes recursos. Este también tiene diferentes versiones: la gratuita y la Pro/Essetials/Suite. Es compatible tanto con Windows como Mac.
Finalmente, hay que echarle horas. La práctica es imprescindible para ser DJ. Empieza a actuar delante de cualquier tipo de público, ya sea en las fiestas de tus amigos o eventos familiares. Solo así podrás experimentar qué sientes al pinchar delante de otras personas y si tienes conexión con tu público.
¿Dónde puedes estudiar para ser DJ?
¿Qué estudios debo completar para ser DJ a nivel profesional? Se trata de una pregunta más compleja de lo que puede parecer a simple vista. Actualmente no existe en nuestro país un grado o licenciatura que nos forme para ser DJ en la Universidad pública.
Aun así, tienes claro qué necesitas una formación especializada, con un plan de estudios actualizado, elaborado por los mejores profesionales de la música para llegar a hacerte un hueco en la industria.
Obviamente lo más importante es la vocación y el talento, algo que sabemos que tienes, pero necesitas conocimientos teóricos y prácticos para sacarle el máximo rendimiento a tus habilidades.
Si quieres saber qué academia cuenta con el mejor plan de estudios continúa leyendo: ¡Estás a unas líneas de descubrir cómo ser DJ profesional!
¡Empieza un Curso de DJ!
Fórmate ahora con el Curso de DJ. Una formación especializada es un requisito indispensable para convertirte en profesional en la industria musical. Si quieres conseguir un buen sample necesitas conocer el lenguaje sonoro: empieza el Curso de DJ de Treintaycinco mm.
Esta formación te va a permitir acceder a Masterclasses. Trabaja a fondo tus temas con los/ las mejores DJ del panorama actual ¡aprovecha bien estas sesiones!
El temario del programa formativo está pensado para que te especialices con todos los conocimientos que necesitas para ser DJ: lenguaje sonoro, conocimientos técnicos y gestión de eventos. Con esfuerzo y horas de estudio estamos seguros de que vas a superar todos los módulos formativos
- Módulo 1. Introducción al mundo del DJ
- Módulo 2. La música y sus estilos
- Módulo 3. La escucha y el lenguaje musical
- Módulo 4. Equipos DJ y conexionado
- Módulo 5. La sesión: mezcla y beathmatching
- Módulo 6. Gestión y conducción de eventos
- Módulo 7. Marketing y cuestiones legales de la profesión.
Además, vas a elaborar un Proyecto Final y contarás con material y recursos complementarios a estos módulos: ¡A qué estás esperando!
Contarás con la ayuda de profesores que son auténticos profesionales. El equipo docente te va a acompañar durante 300 horas de formación. Vas a disfrutar de un asesoramiento personal hecho a tu medida en las tutorías pedagógicas.
Disfruta en los talleres presenciales opcionales, en vivo y en directo porque aquí vas a aprender a elaborar tu propio estilo musical.
¡Cumple tu sueño de ser un profesional de la música con Treintaycinco mm!