¿Cómo ganar dinero con Instagram?

¿Cómo ganar dinero con Instagram?

Más de 1.200 millones de personas usan Instagram cada mes. Y, de ellas, las que viven de lo que publican suponen varios de esos miles. La red de Meta ofrece muchas opciones de monetización a las que se les puede sacar provecho si se sabe influir en el target. Es decir, que tu cuenta puede ser más que un lugar en el que compartir, y puede pasar a convertirse en la base de tu sueldo. ¡Descubre cómo ganar dinero con Instagram y ponlo en práctica con los tips de nuestro Curso de Marketing de Influencia!

¿Se puede ganar dinero con Instagram?

Se puede y, de hecho, se hace. Los/as conocidos como instagramers reciben un pago mensual por sus contenidos y por los acuerdos que cierran con las marcas, o vendiendo productos directamente a través de la tienda de la plataforma.

El grueso del dinero que ganan los creadores viene de la publicidad, aunque la red está desarrollando nuevas vías de retribución bastante interesantes. Para acceder a ellas, hay que cumplir distintas normas comunitarias, como las Políticas de monetización de contenido, o tener a punto la configuración de los pagos.

No recibirás el primer pago hasta haber reunido, aproximadamente, un mínimo de 100 euros

Al igual que ocurre cuando se intenta calcular cuánto paga YouTube por las visitas, para saber el dinero que se gana con Instagram hay que tener en cuenta varios factores. La cantidad depende de cosas como la cifra de seguidores/as del/la influencer, el tipo de contenido que se monetiza o el nicho en el que se mueva, porque hay temáticas más cotizadas que otras.

Para que tengas una guía, te dejamos algunas estimaciones mensuales en función del factor más objetivo: el número de usuarios/as que siguen una cuenta.

Número de seguidores/as Salario mensual
De 1.000 a 10.000 1.300 €
De 1.000 a 50.000 1.900 €
De 50.000 a 500.000 3.200 €
De 500.000 a 1 millón 5.300 €
Más de 1 millón 14.000 €
Si estás interesado/a en el
Curso de Marketing de Influencia

La optimización del perfil: clave para alcanzar el éxito

Antes de preguntarte cómo ganar dinero con Instagram, debes pensar el tipo de influencer que vas a ser. Elige una temática en la que te sientas cómodo/a (maquillaje, estilo de vida, gastronomía, viajes…) y asegúrate de ser respetuoso/a en tus publicaciones.

Te recomendamos que completes lo máximo posible tu perfil y que configures tu página como una cuenta de creador/a pública para que te resulte más fácil administrar los/as seguidores, los mensajes y los insights de crecimiento. Si tienes presencia en otras plataformas, puedes poner el link en tu biografía. De este modo, si, por ejemplo, gestionas un blog en el que las marcas se anuncian, podrás desviar tráfico desde tu Instagram a la web y aumentar aún más tus beneficios.

Estrategias de contenido atractivo como eje de todo

El contenido es, o debería ser, lo más importante para un/a influencer. Instagram es una de las redes sociales en las que la imagen tiene más importancia, por lo que debes reunir un equipo (smartphone, cámara, micrófono…) capaz de cumplir las exigencias de su comunidad.

Con todo, si te preguntas cómo ganar dinero con Instagram, debes saber que no basta con publicar fotografías, reels e historias estéticas. Es necesario que cuentes con una planificación minuciosa de tu actividad y que inviertas tiempo en el networking. ¡Así es como puedes hacerlo!

Prepara tus publicaciones con antelación

La mayoría de feeds siguen un calendario de publicación, en el que se especifican los post que se van a compartir cada semana. Puede ser una simple hoja de Excel, pero debe contener datos como:

  • Fecha de publicación.
  • Tema del post.
  • Formato en el que se va a publicar (encuesta, reel, carrusel…).
  • Fórmula gancho (“detrás de”, “tips”, “errores habituales” …)
  • Copy o texto que irá acompañando la imagen. Recuerda que esto no es un blog: ¡no te extiendas demasiado!
  • Hashtags clave para cualificar a la audiencia.
  • Imagen o vídeo asociado.

Curso de Marketing de Influencia

Sé constante

Ganar suficiente dinero con Instagram como para vivir de ello implica, sí o sí, mucha constancia. Lo de que el algoritmo castiga la falta de compromiso es cierto, así que intenta tener una periodicidad en tus publicaciones.

Sobre cuál es el mejor momento para postear, hay diversas opiniones, aunque cierto consenso alrededor de los miércoles. Otros buenos días son los martes a las —agárrate— nueve de la mañana.

Interactúa todo lo que puedas

Para obtener más beneficios, hay que tener más seguidores. O, al menos, una comunidad fuerte y de calidad en la que merezca la pena causar impacto.

Un modo de empezar a ganar presencia online y crecer es siguiendo a los/as followers de cuentas similares a la tuya. También te aconsejamos que:

  • Respondas al mayor número de comentarios posible.
  • Menciones a otras cuentas cuando encaje de forma natural, para encaminarte hacia futuras colaboraciones y hacerte visible para sus usuarios/as.
  • Etiquetes a marcas con las que te gustaría cerrar acuerdos publicitarios, participes en sus redes o recomiendes sus productos gratis… al principio.

Monetización: opciones y consejos

Ya hemos dicho que, de todo cuanto cobra un/a influencer, la publicidad es por dónde más gana.

Pero la colaboración con marcas no lo es todo, ¡tienes muchas más opciones como creador/a!

La propia plataforma reconoce cinco formas de monetizar un perfil, a las que habría que añadir la ya mencionada configuración de tu propia tienda. ¡Veamos una a una todas las posibilidades!

  1. Contenido de marca: se trata de ganar dinero con Instagram como colaborador/a de una empresa. Puede hacerse de varios modos. Los principales son ofrecer productos en tu perfil o códigos de descuento, y etiquetar mercancías para su adquisición a través de tu cuenta. Lo mejor es que te registres en Creator Marketplace, para que las marcas puedan encontrarte.
  2. Insignias: si las activas, los/as seguidores podrán apoyarte económicamente durante tus directos. Por cada insignia que compren, conseguirás una retribución. El precio de las insignias oscila entre uno y cinco euros.
  3. Bonificaciones: esta modalidad es la forma en la que Instagram premia los contenidos de calidad. Recibirás beneficios por ellos, siempre que no sean de marca y cumplan las consideraciones de Meta.
  4. Regalos: son muy parecidos a las insignias. Los/as usuarios/as compran estrellas y te envían un regalo por tus reels, del que la plataforma te dará un porcentaje —alrededor de un euro por cada 100 estrellas—.
  5. Suscripciones: consiste en fijar un precio mensual para los/as usuarios/as que quieran ver contenido exclusivo. El coste lo pones tú, pero piénsalo bien, porque los cambios solo afectarán a tus próximos suscriptores, ¡no a los de antes!

¡Emprende en las redes sociales!

Ser tu propio/a jefe/a, disfrutar de un trabajo creativo y hacer contactos interesantes a lo largo y ancho del mundo. Eso —además de algún que otro producto gratis— es lo que supone ser instagramer.

En nuestro Curso de Marketing de Influencia te damos los trucos para conseguir una presencia sólida en redes, ya sea para tu marca personal o empresarial. En nuestro programa, encontrarás recursos y recomendaciones para llevar a cabo las funciones de un/a influencer y transformar ese trabajo en beneficios. ¡Especialízate y convierte las redes en tu oficina!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.

Conoce el proceso editorial

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Marketing

Curso de Marketing de Influencia

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!