¿Cómo producir un documental? Los pasos a seguir

como-producir-documental

Crear un documental desde cero es un proceso complejo y con multitud de retos, pero a la vez también sumamente satisfactorio y gratificante. Hoy te explicamos cómo puedes producir un documental pasando por todas sus fases creativas.

Desde la obtención de la idea hasta la búsqueda de localizaciones, el equipo técnico necesario y los tipos de planos más recomendados para contar de la mejor manera una historia. Todo ello y mucho más podrás aprenderlo realizando un curso especializado en Producción Audiovisual. ¡Empezamos!

 

Las etapas de la producción de un documental

A diferencia del cine, los documentales son obras cinematográficos que reflejan algún aspecto de la realidad, poniendo el foco en un tema de interés a nivel social, político, cultural, histórico o científico.

Los actores y los guiones de ficción son sustituidos por localizaciones reales, personas que viven en sus carnes la situación que quieres describir e historias vistas desde el punto de vista que desee darle el autor.

El objetivo de cualquier documental es hacer pensar al espectador o informarlo acerca de algún tema, llevándolo a la reflexión y al conocimiento de maneras diversas.

Como productor de un documental, tu deber será coordinar a los agentes que ponen el dinero, con una visión normalmente más empresarial, con los autores y creadores, cuyas pretensiones son más artísticas o, en todo caso, políticas.

A continuación puedes consultar cuáles son las fases que deberías interiorizar si quieres aprender cómo producir un documental de manera profesional. ¡Toma nota!

Encuentra la idea

El punto de partida de cualquier proyecto audiovisual, ya sea este de ficción o documental, es pensar una historia o idea que merezca la pena ser contada.

Es importante que se trate de un tema que interese al creador y al equipo que participará en el rodaje; o bien algún evento reciente o contexto social que explique una situación actual.

Si bien la idea central deberá ser siempre la misma, su enfoque y desarrollo podrá ir modificándose a medida que avance el rodaje o adaptándose al transcurso de los acontecimientos.

Curso de Producción Audiovisual

Fase de investigación de un documental

Una vez hayas obtenido la idea de tu proyecto, tendrás que llevar a cabo todo un proceso de investigación que te ayude a comprender en profundidad el tema que vas a tratar. Si quieres aprender cómo producir un documental a nivel profesional, es esencial que le des la importancia necesaria a esta etapa.

Tendrás que visitar bibliotecas y consultar documentos de archivo, trasladarte al lugar en el que han tenido lugar los hechos, hablar con personas implicadas o afectadas por ese contexto… Te convertirás en todo un experto en la materia que, posteriormente, deberás contar y explicar al público.

Cómo producir un documental: testimonios dignos de una gran historia

Para dar credibilidad y verosimilitud a la historia que estás contando, deberás encontrar declaraciones y testimonios reales de personas sobre el terreno. Ya sean testigos del suceso, personas cercanas o incluso los propios protagonistas de la historia.

De esta manera podrás ofrecer una visión global de la situación que estás describiendo o de la historia que estás intentando contar para que el espectador se pueda hacer una idea realista de todo ello.

Además, es importante contar con expertos en la materia o figuras que puedan otorgarle el punto formal y creíble a todo el documental.

Sírvete de las imágenes de archivo

Toda producción documental deberá estar apoyada por documentos de archivo, ya sea en formato foto, vídeo o audio. Así le proporcionarás un background y un contexto adecuado a los espectadores para que, así, sean capaces de ver la imagen completa; lo que ayudará a comprender los acontecimientos más recientes.

Cuando te sirvas de estos recursos, tendrás que añadir siempre una leyenda con el lugar y la fecha en la que se obtuvo en archivo audiovisual en cuestión, así como el autor o medio del que se obtuvo.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Producción Audiovisual

Algunos ejemplos de inspiración

¿Qué mejor manera de aprender cómo producir un documental que viendo ejemplos reales de este tipo de obras audiovisuales? Vamos a mencionarte algunos documentales tanto de factura profesional como de creación más amateur.

Fíjate en los aspectos narrativos de cada uno de ellos y en los recursos técnicos que han podido ser empleados en su elaboración. Realizando este proceso con un número considerable de documentales y formándote en esta especialidad, tú también podrás empezar a planificar y producir tu primer documental y trabajar dando a conocer historias que merecen la pena ser contadas.

https://youtu.be/iUbR046La68

La cadena pública alemana DW (Deutsche Welle) lleva años creando documentales de una factura técnica e informativa realmente relevante. Su línea editorial independiente del Gobierno alemán, les permite contar y contextualizar realidades incómodas incluso para el propio ejecutivo germano.

El periodista y creador audiovisual Ricardo Marquina lleva décadas viviendo en Rusia y en los últimos años se ha centrado en dar a conocer este país aún muy desconocido y a explicar las realidades del antiguo bloque soviético, tan de actualidad últimamente.

Como uno de los documentales históricos cumbre, Shoah (dirigido por el francés Claude Lazmann) narra minuciosamente los horrores del Holocausto descritos por testigos y supervivientes y con imágenes de archivo que trascienden la pantalla.

 

¡Apuesta por una formación de calidad y empieza a trabajar como documentalista profesional!

Ahora que tienes claros los aspectos más importantes a la hora de saber cómo producir un documental, es el momento de empezar a formarte y adquirir los conocimientos y capacidades que harán de ti un contador de historias.

Apúntate al curso de Producción Audiovisual de Treintaycinco mm y descubre todos los entresijos de la creación cinematográfica, tanto de películas como de documentales, series o videoclips.

No dejes pasar esta oportunidad y haz despegar tu futuro profesional gracias a un equipo de profesores del más alto nivel y una metodología adaptada a cada estudiante.

Contáctanos rellenando el formulario y te informaremos de todo lo que necesitas. No esperes más y empieza a trabajar de lo que más te gusta: contar historias y remover los sentimientos humanos. ¿A qué esperas?

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono Producción Audiovisual

Curso de Producción Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!