En el mundo en el que vivimos, globalizado e interconectado por las redes, los paradigmas de la comunicación cambian y esto afecta a cómo promocionar una película en los tiempos que corren.
La clave es pensar en una visión de conjunto y trazar estrategias para crear un flujo de conversación sobre la futura cinta y crear expectación para ir a las taquillas, festivales de cine o pagar en las plataformas por verla.
Cada proyecto es único y una de las responsabilidades de un profesional cualificado con un Curso de Producción Audiovisual, es saber cómo transformarlo en una buena campaña de marketing. Aunque, como verás, también influyen otros perfiles de distintos ámbitos en el proceso. ¡Sigue leyendo y descubre los detalles!
El marketing en la promoción cinematográfica
La promoción cinematográfica tiene dos vertientes: por un lado, el marketing digital y la publicidad en redes sociales. Ambas son estrategias que deben planificarse con cuidado, especialmente para evitar crisis de reputación que pueden suponer un traspié en las campañas.
Estrategias de marketing digital para películas
Las estrategias de marketing digital pasan por una serie de etapas que favorecen los mejores resultados. Pero, para que te hagas una idea general, estos son los principales pasos que suelen seguirse:
- Identificar la audiencia objetivo.
- Crear un contenido que conecte con el target.
- Lanzar campañas teaser que generen expectación en la audiencia potencial.
- Colabora con influencers y celebridades que empujen su fanbase.
- Muestra contenido detrás de la escena.
- Crea boletines con los que conectar con el target.
- Echa mano de los motores de búsqueda para generar buenos resultados.
- Monitorea el estado de las campañas y corrige tu estrategia para pulirlos.
- Genera expectación para el día del estreno, agrupando más contenido las últimas semanas y días.
- Una vez finalizada toda la campaña y estrategias, medir el ROI y realizar un balance sobre el retorno de inversión de las campañas.
Curso de Producción Audiovisual
Publicidad en redes sociales: consejos clave
La publicidad en redes sociales para promocionar una película, de plantearse bien, es tan efectiva como en medios convencionales. Pero debe estar bien confeccionada desde los inicios hasta el final y así es como lo hacen los profesionales.
- Segmentan la audiencia, para llegar a los usuarios que mejor se ajustan a la película.
- Diseñan un contenido que conecte y sea atractivo para el target que ya has localizado y crea un calendario de publicaciones coherente.
- Puede que sea una buena idea recurrir a campañas de pago para ciertas acciones, aunque no es recomendable para todos los casos. Por eso, seleccionan bien el presupuesto y el contenido al que destinar en campañas.
- Es imprescindible la figura de community managers que gestionen las comunidades y generen interacción sobre los temas que giran alrededor de la película.
- Miden si realmente tuvo efecto la publicidad en redes, teniendo en cuenta los parámetros y objetivos.
La presencia en medios tradicionales
Los medios tradicionales siguen teniendo influencia y es importante tenerlos en cuenta al promocionar las películas. Especialmente, si la cinta va dirigida a un público adulto y maduro que recurra a estas fuentes como referencia. Así que es importante plantear estrategias para prensa, cine y televisión. ¡Descubre cómo!
Relaciones públicas y prensa: claves para el éxito
A la hora de contactar con los medios, es importante crear acontecimientos que giren alrededor de la promoción de la película y enviar dossieres de prensa de calidad para que sea más fácil transformarlos en noticia. Descubre los puntos clave:
- Elabora comunicados de prensa que sean convincentes, llamativos y sean atractivos para que los elijan los periodistas y cautiven a los lectores.
- Concede y organiza entrevistas exclusivas con actores, actrices, dirección y todas las figuras relevantes para ponerle cara a la película.
- Organiza eventos a los que poder invitar a los periodistas que sean un formato idóneo para prensa.
- Contacta y colabora con expertos y críticos de cine para que puedan ver la película y recomendarla.
Publicidad en cine y televisión: ¿vale la pena?
Sin duda, un formato clásico para promocionar películas es el cine y la televisión, especialmente para anunciar los tráileres. Descubre cuáles son las opciones más habituales.
- Acuerda la proyección de los tráileres en cines para anunciar a los espectadores de la película.
- Planifica anuncios de televisión impactantes que encajen con los horarios a los que se conecta tu audiencia.
- Colabora con programas de entretenimiento para hacer una ronda de entrevistas, sketches y actividades que enganchen a la audiencia.
- Establece alianzas con distintas cadenas y productoras para promocionar la película en distintos formatos y programas de TV y cine.
Eventos y proyecciones para promocionar una película
Una de las estrategias de promoción de películas más habituales son los eventos, proyecciones y premieres. Elevan el formato, le dan glamour al proyecto y da visibilidad al equipo humano que colaboró para crearlo.
Organizando premieres y proyecciones especiales
La organización de premieres y proyecciones especiales son una forma de elevar el formato y atraer la atención de los medios y las redes. Especialmente, cuando existe una alfombra roja y photocall donde pasean las estrellas del cine y otras celebridades. Dependiendo del presupuesto y el lugar, puede ser un evento importante que marque la trayectoria de la película y su resultado en taquilla.
Participación en festivales de cine: ventajas y estrategias
Participar en festivales de cine puede ser interesante, pero debes elegir bien a qué eventos presentarte. Dependiendo del presupuesto, puede ayudarte a recaudar más fondos y conseguir más reseñas positivas que atraigan a tu audiencia.
Debes realizar un estudio intenso sobre los tipos de festivales de cine donde encajaría mejor tu película y presentarte a los eventos con más afinidad por parte de tu audiencia y película.
¡Produce las mejores estrategias de marketing para promocionar tus películas!
La producción audiovisual supervisa todas las partes del proceso, incluida la promoción de la película. Son los profesionales que dibujan la estrategia de marketing y ponen en marcha todos los engranajes para impulsar la visibilidad de la cinta, junto a otros perfiles de publicidad, diseño y distribución. ¡Como ves, es un esfuerzo global y de equipo!
Si tienes dotes organizativas, visión de conjunto y un olfato para trazar estrategias que triunfen, fórmate para sacarle el máximo partido a tus talentos (porque son raros de encontrar). Rellena el formulario para descubrir el Curso de Producción Audiovisual de Treintaycinco mm para adentrarte con garantías en el sector. ¡Te esperamos!