Si te apasiona el mundo del doblaje y el increíble universo de los videojuegos, ¡imagínate combinarlos con el doblaje de videojuegos! En nuestro artículo de hoy te detallamos en profundidad como se asocia el arte del doblaje y el de los videojuegos. ¡Vamos!
Preproducción del doblaje de videojuegos
La preproducción del doblaje profesional de un videojuego es el primer paso para y es importante, pues incluye:
- Fijar un presupuesto para toda la producción del doblaje, en función de la magnitud del proyecto y la producción original.
- Planificar un calendario con los plazos para cada etapa del proyecto y el presupuesto destinado a cada paso.
- Seleccionar los lugares de grabación, planificar el equipo que será necesario para la obra, etc.
- Buscar al equipo de traductores y adaptadores más adecuado para el proyecto.
Traducción del guion original
El guion que forma parte del videojuego se entregan a un traductor especialista, para adaptar con fidelidad el contenido y forma del texto para que sea entendible en castellano.
Además, con el reto de que encaje la interpretación de voz con el movimiento de los labios de los personajes a través del doblaje, lo que se conoce como el lip sync.
Adaptación cultural a través de la localización
Este segundo paso está totalmente relacionado con el primero, puesto que el traductor especialista debe modificar ciertas partes del texto para adaptarlos al idioma, aportando coherencia al producto.
Por eso, a la hora de traducir un idioma no basta con que sea un ejercicio literal, debe enfocarse hacia el público y la forma de pensar de las personas que hablan ese idioma. Por ejemplo, a la hora de traducir un chiste o emplear un refrán.
Revisión de los errores de traducción y estilo
La producción del doblaje de un videojuego pasa por muchos ojos, para evitar errores. Por eso, tras el trabajo del traductor, otros especialistas comprueban que no exista ningún fallo en la propuesta.
Además, también y analizan si el texto necesita algún añadido creativo para mejorar el producto audiovisual y aportan críticas constructivas en aspectos técnicos del doblaje o si alguna expresión no queda clara.
Realización del casting de profesionales del doblaje
Tras finalizar con los textos y el guion listo, llega el momento de buscar las voces adecuadas a cada uno de los personajes. Es aquí cuando se abre un proceso de casting de doblaje en función del tipo de voz y la dirección de la producción escogerá a los/as intérpretes más adecuados/as para el proyecto, normalmente con un estilo coherente con la voz original.
Los representantes están enterados de estos procesos y envían los guiones y las propuestas a las voces con más potencial y hacen llegar el porfolio a las productoras. Después, deciden a quién llamar y, tras realizar las pruebas que sean necesarias, si encajan con el papel, ¡están dentro!
Producción de la grabación
Una vez finalizado el casting de voces, toca reunir al equipo y ponerse en marcha con la preparación de las sesiones de grabación, teniendo en cuenta el orden realizar los takes, el material necesario y la clasificación de los contenidos. Sin estos pasos previos, se dificulta el proceso de interpretación y postproducción.
Grabación de las interpretaciones de voz en sala
Llega el momento de grabar la interpretación de voz, realizando todos los takes posibles con el énfasis marcado por el director de doblaje.
El actor de doblaje debe interpretar a su personaje, llegando en ocasiones a tener que realizar diferentes registros y toques creativos para que la actuación de voz sea convincente.
En muchas ocasiones el actor no tiene una referencia visual del videojuego para apoyarse a la hora de realizar el doblaje, así que tendrá que tirar de ingenio para acertar con el enfoque, al tiempo que guiarse por las indicaciones del director.
Edición y mezcla del doblaje de un videojuego
Una vez los brutos de las grabaciones en sala para el videojuego, toca editarlos e integrarlos en el producto. Aquí es donde entra el trabajo de edición y mezcla para lograr un resultado final óptimo:
- Se realiza un proceso de edición de grabaciones para realizar la sincronización, eliminar ruidos y descartar los errores en la grabación.
- También se mezclan las grabaciones con el conjunto del videojuego, como los efectos sonoros y la música de ambiente para que quede un resultado tan convincente como el original.
Postproducción y control de calidad
Una vez los actores de doblaje han terminado todas las secuencias, se realiza un testeo para comprobar que no existen errores y se realiza un control de calidad del trabajo de sonido:
- Se revisa de nuevo la traducción para ver si, efectivamente, tiene sentido todo el guion para el videojuego, ya proyectado en pantalla.
- Se evalúa la interpretación para comprobar si es necesario repetir alguna toma o darle un nuevo enfoque a algún diálogo.
- Se comprueba que la sincronización con los movimientos de los labios y la voz es adecuada, por si es necesario repetir.
- Se trabaja sobre la mezcla de sonido para garantizar que los diálogos están bien integrados en el producto.
¡Fórmate para dedicarte al doblaje de videojuegos!
Un personaje de los videojuegos está esperando para que le des voz, conviértete en actor de doblaje y sumérgete en un apasionante mundo audiovisual. ¡Dirige tu carrera hacia la interpretación de voz de tus personajes favoritos con Treintaycinco mm!