doblaje de videojuegos

¿Cómo se realiza el doblaje en los videojuegos? Descúbrelo ahora

Logo 35mm

Si te apasiona el mundo del doblaje y el increíble universo de los videojuegos, ¡imagínate combinarlos con el doblaje de videojuegos! En nuestro artículo de hoy te detallamos en profundidad como se asocia el arte del doblaje y el de los videojuegos. ¡Vamos!

 

Historia del doblaje en videojuegos: Los primeros pasos

Nos tenemos que remontar a 1980 para encontrar el primer videojuego doblado al español de la historia. El videojuego se llamaba Berzerk y se puedo jugar en las legendarias consolas de Atari y Vectrex. Las voces digitalizadas de este juego eran enlatadas simulando a un robot, y fueron traducidas a muchos más idiomas, como el inglés, alemán o francés.

Este juego puede llevar a la polémica por el uso del sintetizador, no siendo para algunos un juego doblado. Sin embargo, una década después, llegaron muchísimos más juegos que si fueron doblados al castellano.

Desde 1990 se han doblado multitud de videojuegos en un sector que no para de crecer incesantemente y dónde el público pide a las grandes compañías que apuesten por un doblaje de calidad.

Algunos actores de doblaje se han especializado en el doblaje de videojuegos, realizando más de 600 personajes y doblado más de 350 juegos.

 

La voz en el videojuego: ¿Cómo se realizan los doblajes?

La inmensa mayoría de los videojuegos tienen como idioma original el inglés, por lo que el método de realización de los doblajes sigue el siguiente esquema:

  • El primer paso, la traducción: Los textos que forman parte del videojuego se entregan a un traductor especialista, para adaptar con fidelidad el contenido y forma del texto. Además, en algunos casos será necesario adaptar partes del texto para que sean totalmente entendibles al castellano.
  • Adaptación cultural, la localización: Este segundo paso está totalmente relacionado con el primero, puesto que el traductor especialista debe modificar ciertas partes del texto para adaptarlos al idioma, aportando coherencia al producto.
  • Que no se escape nada, la revisión: Tras el trabajo del traductor, otros especialistas comprueban que no exista ningún error en la traducción y analizan si el texto necesita algún añadido creativo para mejorar el producto audiovisual.
  • El momento de los actores, el casting: Tras finalizar con los textos, es el momento perfecto para buscar las voces perfectas para los personajes. Los especialistas en casting buscarán las voces más adecuadas entre todos los actores y actrices de doblaje.
  • Tenerlo todo controlado, la organización: Antes de empezar a grabar y empezar el doblaje de voz, es el momento de ordenar todo el material, clasificar los contenidos y controlar los tiempos de grabación y edición.
  • Es la hora del micrófono, la grabación: Llega el momento del actor de doblaje, realizando todos los takes posibles con el énfasis marcado por el director de doblaje. El actor de doblaje debe interpretar a su personaje, llegando en ocasiones a tener que realizar diferentes registros o acentos. En muchas ocasiones el actor no tiene una referencia visual del videojuego para apoyarse a la hora de realizar el doblaje.
  • El paso final, el control: Una vez los actores de doblaje han terminado todas las secuencias, se realiza un testeo para comprobar que no existen errores y se realiza un control de calidad.

 

Doblaje de videojuegos y doblaje de cine: ¿Se realizan igual?

Ahora ya sabemos cómo se realiza el doblaje de videojuegos, pero, ¿el doblaje de cine es igual? Rotundamente no.

En el doblaje de cine, documentales o series el actor de doblaje tiene referencias visuales, para poder realizar los takes con la sincronización labial óptima.

En los videojuegos, el doblaje de voz se realiza casi siempre sin referencias visuales y se debe adaptar a la longitud de onda del audio original y a referencias del personaje mediante fotos o descripciones.

Sin embargo, el doblaje del cine y el videojuego si tienen características comunes, la enorme calidad. Los actores de doblaje son enormes profesionales del sector audiovisual e impregnan cada uno de sus trabajos con una excelente calidad y profesionalidad.

Otro de los puntos de semejanza entre ambos doblajes es el precio, aunque en algunos casos el precio del doblaje de videojuegos puede ser muy superior, debido principalmente a los distintos géneros de videojuegos y a sus altas duraciones, repletas de diálogos y cinemáticas.

Un personaje de los videojuegos está esperando para que le des voz, conviértete en actor de doblaje y sumérgete en un apasionante mundo audiovisual. ¡Da voz a tus personajes favoritos con 35 mm!

Darle la voz a Spiderman implica una gran responsabilidad

Las claves del doblaje en
30 minutos

Masterclass con Roger Pera (Voz de Spiderman, Newt Scamander y Spock, entre otros)

Lecciones de
su doblador

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.