¿Te gustaría dedicarte profesionalmente a la música? Si es así y esa es tu pasión y/o vocación, en este artículo puedes descubrir todos los pasos para ser un profesional en este ámbito. ¿Quieres saber cómo ser DJ? Presta mucha atención porque podrás hacer de tu afición una profesión digna e interesante con la que ganarte la vida de una forma súper divertida. ¡Música y acción!
Quiero ser disc-jockey
Si cada vez que sales por las noches estás más pendiente de las mezclas del DJ y no quitas ojo de la cabina, ¡lo tuyo es grave, eh! Así que, para evitar que sigas perdiendo más tiempo observando a otros, vamos a revelarte todos los pasos que tienes que seguir para formarte como DJ en primera persona, sacar a relucir todo tu talento y convertirte en un profesional de éxito.
El DJ, disc-jockey o pinchadiscos es una persona que selecciona y mezcla música grabada propia o de otros compositores y artistas, para ser escuchada por una audiencia. Es aplicable a cualquier tipo de reproducción de música, independientemente del medio que se use.
Ser un profesional paso a paso
Para que tengas claro cómo ser DJ y no te aturulles en el camino al éxito es necesario que conozcas todos los pasos que has de seguir para lograr tu objetivo. Lo primero es eliminar de tu mente todos los prejuicios y pensamientos negativos, dejar a un lado miedos y dudas para poner todo tu empeño en cumplir tu meta soñada: ser dj profesional.
El equipo, tu herramienta de trabajo
Ser DJ no es reproducir canciones, y eso lo tenemos clarísimo. Una vez decidas lanzarte de lleno al mundo de la música y del sector del audio necesitarás reunir un equipo más o menos decente que te permita ensayar y hacer tus primeros pinitos en el sector.
Para aprender de una forma lógica y consciente cómo ser DJ, es imprescindible que sepas montar un set, mezclar sobre la marcha y animar a tu público. Nuestra recomendación es que empieces con un tocadiscos, y poco a poco te hagas con un monitor, un controlador MIDI, una interface de audio, micrófonos y diversos plugins, dependiendo de tus objetivos para tocar; claro está.
El equipo será tu herramienta de trabajo, por lo que es preciso que seáis uno y lo conozcas como a la palma de tu mano. También has de decidir si quieres trabajar en analógico o en digital, ¡para gustos!
Los programas Serato Scratch o Traktor son excelentes, reproducen todo formato de música y seleccionan canciones a través de una interfaz de un programa de ordenador.
Curso de
Monta tu estudio en casa
Si te mueves en este mundillo lo sabrás, y es que la mayoría de los DJs monta su propio estudio en casa. En este punto, es súper importante que el equipo que lleves para trabajar en salas de fiestas, discotecas o eventos concuerde con el que uses habitualmente en casa.
La música como protagonista
Evidentemente la música será el todo de tus creaciones, y para ello has de conocer perfectamente las pulsaciones por minuto o PPM de una canción para saber cuando podrás mezclarla con otra. Aunque tu mezcladora cuente con un contador de PPM, es interesante que seas autodidacta y tengas noción de las PPM por ti mismo, vamos, que le eches oído a la cosa. Otras habilidades que deberás adquirir poco a poco para saber cómo ser DJ:
- Aprende las intros y las salidas.
- Aprender a programar la segunda canción en la pista de audio.
- Aprende a hacer scratch.
- Aprende a ser paciente y a empezar por lo más sencillo.
- Experimenta con los diferentes métodos que tiene la mezcladora.
- Aprende a regular los niveles de volumen de las canciones.
Con un equipo convencional de DJ, tendrás que escuchar la intro de la segunda canción en tus audífonos, mover el controlador de beats hasta que ambas canciones se reproduzcan a la misma velocidad y empalmar la canción simultáneamente con la canción anterior. Aprender a hacerlo sin interrupciones es una de las destrezas esenciales del arte del DJ.
Fórmate como DJ profesional
Seguro que tus padres te animan a que logres tu sueño pero quizás no se lo tomen en serio del todo, y es que hay mucha gente que todavía cree que ser DJ es más un hobbie que una profesión con todas las letras. Para que esto sea posible y poder ganarte la vida siendo disck-jokey tienes que pensar a largo plazo. La formación es imprescindible, y en 35mm te ofrecemos la posibilidad de convertirte en un profesional de éxito con nuestro curso de DJ.
Ser DJ implica dedicarse años a hacer maravillas con la música de los demás. Si bien podrás empezar dentro de una hora, solo lograrás ser muy bueno en muchísimo tiempo.
Si realmente quieres saber cómo ser DJ profesional has de formarte continuamente y convertirte en un especialista. De esta forma, tu abanico de posibilidades será mucho más amplio y profesional. Recuerda que un especialista musical se apega a un género particular de música, sin importar lo que exija la multitud.
Como DJ especialista podrás trabajar en salas de fiestas y discotecas con estándares específicos de género un género musical en concreto. Otra opción a tener en cuenta es que seas DJ de muchos géneros musicales. La mayoría de los DJs son especialistas en determinado género, pero dominan a la perfección muchos otros.
Para ser DJ debes mantenerte al tanto de las tendencias musicales actuales. Tendrás que escuchar las listas de las canciones más exitosas del momento, con las que te harás una idea de las tendencias. Un buen DJ está al día y atento al mañana.
Además de formarte como DJ profesional, no dejes de inscribirte para trabajar en distintos proyectos mientras aprendes, por ejemplo en una estación de radio local, en eventos y orquestas.
Date a conocer
Otro tema que debes considerar para trabajar como DJ es publicitarte. Puedes repartir tarjetas, enviar correos electrónicos y expandir tus redes sociales constantemente para dar tu nombre a conocer. Puedes elaborar listas de reproducción en iTunes o Spotify y compartirlas con tus seguidores.
Produce
Aprender cómo ser dj profesional te abrirá muchísimas puertas, pero si decides producir tus posibilidades se multiplicarán. Producir tu propia música. y tu propio material te hará ganar mucho más dinero y tus oportunidades laborales caeran como agua de mayo. Como dj productor podrás trabajar con otros artistas y estar tras bastidores haciendo lo que te apasiona.
La música es el arte más directo, entra por el oído y va directa al corazón.
Podríamos seguir un buen rato dándote consejos y recomendaciones para contribuir a tu desarrollo como DJ, ya que el tema da para mucho y más. Pero lo esencial, y aquí somos insistentes, es que te formes. Un curso de DJ te permitirá evolucionar en el sector musical, diferenciarte de tu competencia y será el mejor aval y carta de presentación para acceder al mercado laboral.
¡Llámanos ya y reserva tu plaza! Tu talento no puede esperar más para brillar como se merece, ¿no crees?