¿Cómo entrar a trabajar en TVE?

como-entrar-trabajar-tve

¿Quieres saber cómo entrar a trabajar en TVE? Es una cadena pública y veterana, especialmente en el tratamiento informativo y cultural. Un espacio donde desarrollar una carrera sólida en cualquier ámbito del que procedas.

Los procesos de selección funcionan con convocatorias, por lo que tendrás que comprobar las bases generales de las plazas a las que te presentes y asegurarte de que cumples los requisitos.

La cadena acoge perfiles tan diversos como valiosos para el sector, con formación en áreas como Curso de Producción Audiovisual, Curso de Edición y Postproducción de Vídeo, Curso de Dirección de Fotografía o, en formatos más novedosos, como Curso de Motion Graphics.

Conociendo TVE por dentro

Está presente en la mayoría de los hogares de España. Pero, ¿cuánto conoces a esta Corporación? Repasamos la historia y la oferta de esta cadena que lleva décadas liderando los informativos y programación de nuestro país.

Historia

Asómate a esta time-line, elaborada con datos de la propia CRTVE, y hazte una idea de cómo es esta corporación para tener más claro cómo entrar a trabajar en TVE y los lugares que podrás ocupar.

  • 1956: comienzan las emisiones de Televisión Española (TVE) desde los estudios de Madrid, un hecho que la convierte en la cadena más veterana del panorama audiovisual español.
  • 1959: se suma la producción desde Barcelona.
  • 1966: nace el segundo canal de la TVE: La 2, también conocida como UHF.
  • 1969-1973: avanza en la innovación tecnológica con emisiones en color, que llegaron definitivamente en 1978.
  • Hasta la actualidad: avances tecnológicos, por ejemplo, la alta definición (HD) y diversificación de canales temáticos, como Teledeporte.

Curso de Producción Audiovisual

Composición de la oferta de TVE

La señal de TVE llega a los cinco continentes a través de TVE Internacional y tiene una oferta de programación de informativos, 24 horas y temática que requiere de una plantilla especializada en todo tipo de áreas y para todo tipo de públicos. ¡Conócelas aquí, con la información extraída de la TVE!

  • La 1: canal televisivo de referencia de RTVE. Cuenta con una programación de servicio público que abarca información, entretenimiento, ficción y una amplia cobertura de acontecimientos de interés general.
  • La 2: canal generalista que combina nuevos formatos con programas tradicionales. Su programación es un referente de la cultura musical, cine, nuevas tecnologías y medioambiente.
  • Canal 24h: primer y único canal todo noticias en español las 24 horas del día los siete días de la semana. Incorporatodos los géneros periodísticos y repasa lo último de la actualidad de España y del extranjero.
  • Clan: canal infantil de referencia para un público de entre los cuatro y los doce años. Destaca por su carácter educativo y respetuoso con la infancia, con una programación que combina el entretenimiento con la defensa de valores como la amistad, el respeto, la no discriminación, cuidado del medioambiente y hábitos de vida saludables.
  • Teledeporte: canal dedicado al deporte, donde también se atienden a los fenómenos de masas, pero prestando especial atención a las prácticas que no se cubren en otros lugares, como el atletismo, la gimnasia, el esquí o la natación, por mencionar algunos de ellos.
  • TVE Internacional: conformado por cuatro señales que integran una oferta de programación que atiende las demandas de la audiencia internacional, con especial atención a la población española residente en el extranjero. Permite potenciar la presencia de España en el mundo, divulgando el idioma español y la realidad actual del país.
  • Star TVE: canal temático en alta definición dirigido al público americano y familiar. Su parrilla está compuesta por programas de entretenimiento y series de ficción de calidad que han conseguido éxito nacional e internacional
Si estás interesado/a en el
Curso de Producción Audiovisual

Competencias y formación necesaria para trabajar en TVE

Tendrás que analizar las bases específicas del puesto que quieras ocupar dentro de TVE y, más concretamente, los requisitos. Suelen exigir:

  • Titulación superior de Grado Universitario, Formación Profesional o Posgrado. No solo en Periodismo y Comunicación Audiovisual; también en otras áreas como Arquitectura, Derecho o Económicas.
  • Experiencia profesional si te presentas a una plaza de concurso-oposición o donde solo cuenten los méritos.

Diferentes roles y oportunidades en TVE

¿Cómo entrar a trabajar en TVE? Tienes múltiples opciones, programas y áreas entre las que elegir. Además, los roles están diversificados: abarcan desde comunicación, emisión, producción o hasta orquesta y coro. ¡Hay trabajos muy singulares en esta cadena pública!

Y no solo eso: TVE, además de tener presencia en Madrid, cuenta con sedes en toda la geografía española, incluyendo Ceuta y Melilla. También 15 centros territoriales en las distintas comunidades autónomas y, además, en Cataluña y Canarias dos Centros de Producción. ¡Seguro que tienes una oportunidad cerca de ti!

Programas de prácticas: una gran oportunidad en TVE

Si tienes un perfil junior y estás cursando o estás recién graduado/a un Grado Universitario, Ciclo Formativo de Grado Superior o Postgrado, aprovecha la oportunidad de realizar cualquiera de estas dos modalidades de prácticas en la TVE.

Podrás realizar tanto prácticas curriculares como extracurriculares en TVE.

  • Prácticas curriculares. Aquellas que forman parte del itinerario formativo del currículo académico que estés realizando y que necesitas aprobar para completar los estudios.
  • Prácticas extracurriculares. Un periodo en el que trabajar en TVE como becario/a, pero que no forma parte del itinerario formativo, aunque sí es una experiencia más para tu curriculum.

No están remuneradas, pero las prácticas en TVE son periodos formativos en entornos reales que cuentan como experiencia profesional.

Las prácticas son una de las estrategias más eficaces para entrar a trabajar en TVE. Aunque encontrarás toda la información en la web de la cadena, esto es lo que deberías saber a modo de resumen:

  • Son periodos formativos de entre dos y tres meses.
  • Estarás tutorizado/a en todo momento.
  • No están remuneradas.
  • Tendrás jornadas máximas de 7 horas.
  • Perspectivas: más del 90% de estudiantes que realizaron las prácticas en RTVE fueron contratados/as en 2022.

Si apruebas las prácticas, tanto curriculares como extracurriculares, tienes la posibilidad de anotarte en el Banco de Datos de CRTVE. Podrás acceder una vez finalices los estudios y presentando la documentación necesaria en el plazo máximo de un año desde que finalizaste el periodo formativo en la Corporación.

RTVE tiene una bolsa de empleo con los/as becados/as que realizaron las prácticas para volver a llamarles y cubrir necesidades de contratación temporal.

¿Por qué te interesa anotarte? El Banco de Datos de RTVE es una bolsa de empleo para cubrir necesidades de contratación temporal y tendrás una permanencia de cinco años a ella.

Es un periodo de cinco años en el que pueden surgirte muchas oportunidades con las que podrás conseguir méritos en tu especialidad –algo que te ayudará en futuros procesos de selección-.

Roles en CRTVE: áreas donde puedes desarrollar tu carrera

Comunicación, Cultura, Deporte... También Diseño, Recursos Humanos o hasta oportunidades de arquitectura en Infraestructuras. ¡Como entrar a trabajar en TVE es posible desde muchos frentes! Conoce cada una de las ramas donde podrías desarrollar una carrera de provecho y que contribuye a la sociedad.

Áreas donde puedes desarrollar tu carrera en CRTVE 
Madrid   Comunicación 
Culturales  
Deportes  
Dirección comercial  
Dirección económico financiera  
Dirección de recursos humanos  
Emisiones  
Fondo documental  
Informativos TVE o RNE  
Infraestructuras  
Innovación digital  
Instituto RTVE  
Orquesta y Coro  
Plataformas y canales  
Programas TVE o RNE  
Producción 
Medios  
Cataluña   Emisiones  
Producción 
Canarias   Producción 
Todos los centros*  Informativos TVE o RNE 
Medios (excepto Cataluña y Canarias) 
*Todos los centros territoriales de CRTVE: Cataluña, Canarias, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco. 

Proceso de aplicación y selección en TVE

Es el mayor grupo de comunicación audiovisual en España, según la propia corporación. Y, una vez dentro de la corporación, disfrutarás de un puesto fijo en un sector donde no es habitual estas condiciones: por eso merece la pena luchar por ellas.

CRTVE es una cadena pública. Por eso, si buscas un puesto fijo, tendrás que superar un proceso donde solo cuenten los méritos, de concurso-oposición o directamente una oposición.

Recordamos que, para la contratación temporal, CRTVE tiene una bolsa de empleo con la que cubrir ausencias, permisos y bajas de personal con una plaza fija que ya explicamos más arriba.

Bases generales y convocatoria

CRTVE convoca toda una serie de plazas para su plantilla en unas bases generales donde se recoge toda la oferta de empleo y la distribución de puestos.

Si tienes suerte y entre esas plazas figura tu especialidad, debes localizar las bases específicas de esas plazas y procedimiento. Una vez descargues el documento, es importante que analices:

  • Los requisitos: como titulación que debes aportar, así como la habilitación para trabajar en un organismo público o las capacidades funcionales para desarrollar las funciones.
  • Cómo es el procedimiento: el número de preguntas, el formato del examen y cómo puntúan cada una de las pruebas.
  • El temario que preparar: que figurará en el anexo de las bases específicas de la convocatoria.

Inscripción y plazos

Debes realizar la inscripción en el procedimiento aportando toda la documentación que piden en las bases específicas y respetando los plazos indicados en la convocatoria, para que no te eliminen del proceso.

Examen

Una vez admitido/a en el proceso, tendrás que estar pendiente de cuándo serán las fechas del examen y dónde debes acudir para realizarlo. Asegúrate de informarte de cómo son las instrucciones y procedimientos.

Resultados

Una vez realizadas las correcciones y evaluaciones, CRTVE anunciará las notas y la relación de plazas: tendrás que comprobar si pasaste el proceso y conseguiste la tuya dentro de la corporación.

¡Adéntrate en TVE!

Empieza tu camino hacia uno de los grupos de comunicación audiovisual más relevantes del panorama nacional y con unas buenas condiciones de trabajo, por convenio y regulación pública.

Completa tu perfil con cualquiera de las formaciones de Treintaycinco mm: ¡Rellena el formulario y consulta información para conseguir un perfil especializado en audiovisual con una metodología semipresencial y flexible!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.

Conoce el proceso editorial

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono Producción Audiovisual

Curso de Producción Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!