Si estás aquí, es porque tienes una pasión: escribir guiones. Pero…, ¿sabías que hay un universo de oportunidades esperándote en los concursos de guiones? ¿Sabes cuáles son los concursos de guion más importantes?
Sí, has leído bien. Los concursos de guiones pueden ser tu pasaporte hacia el éxito en la industria cinematográfica. Continúa leyendo y averigua con nosotros cuáles son los concursos de guiones más importantes.
A demás, si estás pensando en perfeccionar tus habilidades narrativas con una buena formación, también te recomendaremos el mejor curso.
¡Vamos allá!
¿Por qué participar en concursos de guiones?
Antes de contarte cuáles son los mejores concursos para guiones, veamos por qué es importante que tengas en cuenta esta interesante opción.
Participar en concursos de guiones no es solo una oportunidad de ganar premios. Es mucho más que eso. Es una forma de poner a prueba tus habilidades, recibir feedback de profesionales, y, lo más importante, dar a conocer tu talento. Imagina que tu guion llega a las manos de un productor o director de cine. ¡Eso puede cambiar tu vida!
Evidentemente, no todos los concursos de guiones son iguales. Algunos pueden ser más adecuados para ti dependiendo de tu estilo, género, o nivel de experiencia. Por eso, es importante que investigues bien antes de decidirte. ¿El concurso acepta tu género? ¿Está dirigido a guionistas emergentes o experimentados? ¿Qué dicen otros guionistas sobre este concurso? Estas son solo algunas de las preguntas que deberías hacerte.
Además de premios en metálico, muchos concursos de guiones ofrecen oportunidades increíbles como; tutorización con guionistas profesionales, lectura de tu guion por productores o la posibilidad de ver tu historia convertida en una película. Eso no tiene precio.
Presentar tu trabajo a concursos es también una excelente forma de motivarte y ponerte retos como guionista. Tener una fecha límite para terminar un guion puede ser justo el empujón creativo que necesitabas. Y si ganas, ¡imagina lo bien que te sentirás! Será un gran impulso a tu carrera.
Por supuesto, participar en concursos implica exponer tu trabajo al escrutinio de jueces y otros guionistas. Debes prepararte para recibir críticas constructivas. Considera cada feedback como una oportunidad para mejorar. No te desanimes si no ganas, sigue intentándolo. Ilusión y persistencia son claves en esta carrera.
En resumen, lanzarse al ruedo de los concursos para guionistas, más allá de premios y reconocimiento, puede ayudarte a crecer como escritor, abrir puertas a nuevas oportunidades y darte la motivación que necesitas para seguir creando historias extraordinarias. ¡Anímate a participar! Tienes mucho que ganar y nada que perder.
Los mejores concursos para guionistas
Ahora que ya sabes por qué deberías participar en concursos de guiones y cómo elegir el adecuado, es hora de presentarte los mejores. Hemos investigado y seleccionado los mejores concursos para guionistas. Cada uno de ellos ofrece algo único, así que presta atención y encuentra el que mejor se adapte a ti.
- Concurso “Cambio de plano”: una iniciativa de Netflix España y DAMA Ayuda que ofrece un proceso de tutorización por parte de guionistas profesionales. Puedes presentar una sinopsis de entre 700 y 3.000 palabras, en formato pdf, desarrollando la trama y la temática. Es válido tanto para guiones de largometraje como de serie.
- Programa Ibermedia: un programa que apoya el cine hispanohablante desde muchos frentes distintos. Uno de ellos es el curso donde se desarrollan y mejoran proyectos de largometraje. Puedes presentar un tratamiento de entre 20 y 30 páginas, en formato pdf, con la estructura, los personajes y las escenas principales. El plazo suele ser en abril o mayo de cada año.
- Beca de la Academia Nicholl: un concurso de escritura de guiones organizada por la Academia (sí, los que entregan los Oscar). Otorga hasta cinco becas a guionistas aficionados. Puedes enviar un guion completo de entre 70 y 160 páginas, en formato estándar, con una historia original. El plazo suele ser en mayo de cada año.
- La comunidad internacional del guion: una plataforma online que conecta a guionistas con productores, agentes y managers. Puedes subir tu guion a la web y recibir valoraciones, comentarios y ofertas. También organizan concursos periódicos con diferentes categorías y premios.
- DAMA Ayuda: una convocatoria anual para desarrollar guiones de películas y de series, con una dotación de 10.000 € para cada modalidad.
- Screencraft: un concurso que ofrece diferentes categorías para guiones de cine y televisión, entre ellas una dedicada a los documentales.
- Concurso de guion Skyline Film Festival de Benidorm: un concurso que está abierto a todo guion de cortometraje escrito en español o en valenciano, con una temática libre.
- Laboratorio de escritores de Sundance: un programa que ofrece talleres intensivos, tutorías y apoyo financiero para desarrollar guiones de cine independiente.
- Concurso Internacional de Guion enfocado a largometrajes de ficción en español: un concurso organizado por Filmarket Hub que ofrece un total de 5.000€ a repartir en dos categorías, España y Latinoamérica, así como asesorías y oportunidades para presentar los guiones a destacadas productoras.
- Festival de Cine de Austin: un concurso que premia los mejores guiones de largometraje y televisión en varios géneros, incluyendo el documental.
- Programa de Escritura de Nickelodeon: es un programa de desarrollo de tiempo completo, remunerado y de un año de duración para escritores de comedia televisiva con voces únicas y de comunidades subrepresentadas.
- Los premios internacionales de escritura de guiones PAGE: un concurso que reconoce los mejores guiones de largometraje y televisión en diez categorías diferentes.
- Concurso de guiones para cortometrajes Jameson Notodofilmfest: un concurso que premia los mejores guiones para cortometrajes de menos de 3 minutos y medio, con una temática libre.
- Concurso de guiones para cortometrajes La Traca: un concurso de guiones de cortometrajes de comedia, organizado por la asociación de guionistas de la Comunidad Valenciana, EDAV.
- Concurso de guiones literarios para cortometrajes Asociación Florián Rey: un concurso que premia los mejores guiones de cortometrajes originales e inéditos, con una extensión máxima de 20 páginas.
- IsLABentura: un programa de desarrollo de guiones de largometraje que ofrece un taller presencial en las Islas Canarias, asesorías online y una beca de 6.000 €.
- BoviliaLab: un laboratorio de desarrollo de guiones de largometraje que ofrece un taller presencial en Bolivia, asesorías online y una beca de 3.000 €.
- Laboratorio Internacional de Guion ScriptNest: un programa que ofrece tutorías personalizadas y grupales para desarrollar guiones de largometraje, cortometraje o serie.
- Premio SGAE de Guion Julio Alejandro: es un reconocimiento a la escritura de guion para largometraje que convoca la Fundación SGAE cada año. Está dotado con 25.000 euros y está abierto a todos los socios de la SGAE, de cualquier nacionalidad. El premio lleva el nombre del guionista aragonés Julio Alejandro, que colaboró con Luis Buñuel en películas como Tristana y Viridiana. El plazo para enviar los guiones completos suele ser a finales de año, y el ganador se anuncia en un acto público en la primavera siguiente.
- Calella Film Festival: Un festival que cuenta con una sección competitiva para contribuir a conocer nuevas obras y premiar los mejores guiones de largometraje de entre todos los presentados.
Convocatorias de guion de documental
Si lo tuyo es el género documental estos concursos te pueden interesar:
- DAMA Ayuda Docus: un programa que ofrece un proceso de tutorización por parte de guionistas profesionales para desarrollar guiones de largometrajes documentales.
- Another Way Film Festival: un festival que busca educar y sensibilizar ante los retos medioambientales. Además de una sección oficial para largometrajes documentales ya producidos, hay un concurso para proyectos en desarrollo.
- Apoyo a Escritura de Guion del IMCINE: una convocatoria que otorga recursos económicos a los guionistas que cuenten con un argumento o un guion cinematográfico en algún tratamiento (ficción, animación y/o documental).
Concursos guiones cortometrajes
En cuanto a guiones para cortometrajes, estos son los más importantes:
- Ibiza Script Festival: un concurso de guiones para cortometrajes de cualquier género, que ofrece un premio de 1.000 euros en forma de ayuda a la producción. Puedes enviar tu guion de hasta 12 páginas.
- Concurso de guion Skyline Film Festival de Benidorm: un concurso que está abierto a todo guion de cortometraje escrito en español o en valenciano, con una temática libre.
- Concurso iberoamericano de guiones Ibértigo: un concurso que premia los mejores guiones de cortometraje de ficción o documental, escritos en español o portugués, con una dotación de 3.000 euros.
- Concurso de guiones del Festival de la Almunia: un concurso que premia los mejores guiones de cortometraje en español, con una temática libre.
- Quartmetratges: Se trata de un concurso de cortometrajes y guiones donde pueden participar todas las personas nacidas o residentes en la Comunidad Valenciana. En su web podrás encontrar los guiones que se han presentado a lo largo de sus 32 ediciones.
- Concurso de guiones de Universidad de La Laguna: un concurso que premia los mejores guiones para cortometrajes documentales sobre la realidad social canaria, con una dotación de 1.500 euros. Puedes enviar tu guion hasta el 31 de julio de 2023.
- DAMA Cortos: Es una iniciativa de DAMA, con la colaboración de la productora audiovisual Malvalanda, que pretende apoyar al sector de los cortometrajes mediante la producción audiovisual del guion que resulte ganador.
- Concurso de guion de cortometraje Histeria: un concurso que premia el mejor guion de cortometraje de fantasía, terror o ciencia ficción con un análisis, una tutoría y una asesoría del guion.
- Concurso de guion de cortometraje ABCGuionistas: un concurso con la colaboración del Instituto del Cine Madrid bajo la producción de Altamedia Studios y el paraguas de los programas Marca de Autor, Un Verano de Guion y con un acuerdo exclusivo con la Plataforma Internacional FilmFreeway.
¿Cómo participar en uno de estos concursos?
Participar en un concurso puede ser una experiencia enriquecedora, ya sea para demostrar tus habilidades, aprender de la experiencia o incluso abrirte puertas a nuevas oportunidades. Sin embargo, antes de enviar tu solicitud debes conocer los requisitos de estos concursos de guionistas: ¡consulta las bases con atención!
Requisitos generales:
Algunos criterios comunes son la edad mínima o máxima, nacionalidad o residencia del guionista, idiomas del concurso… Repasémolos:
- Edad: algunos concursos están dirigidos a jóvenes talentos y otros a adultos.
- Nacionalidad: puede que se requiera ser residente o ciudadano de un país o territorio determinado.
- Formación: algunos concursos profesionales piden cierta formación académica reglada o experiencia profesional, mientras que otros son abiertos a todo público.
- Idiomas: puede haber una exigencia lingüística específica. Por ejemplo, que solo se admitan guiones escritos en las lenguas oficiales de ese país o región.
Curso de Guion Audiovisual
Requisitos técnicos:
Los concursos de guion suelen tener requisitos sobre el formato, extensión o características técnicas. Lee con atención antes de presentar el guion:
- Escritura de los guiones: formato estándar, fuente (Arial, Courier Times New Roman…) tamaño 12, interlineado doble…
- Formato del archivo: PDF, Word, etc.
- Dimensiones exactas
- Resolución mínima
- Duración máxima: extensión limitada en palabras o páginas, por ejemplo 20 páginas
Proceso de inscripción:
Cada concurso tiene sus particularidades, pero debes tener las cosas claras y seguir los siguientes pasos:
- Leer las bases del concurso: asegúrate de entender todas las reglas y requisitos.
- Presenta la documentación: identificación personal, DNI/NIE, rellena el formulario de inscripción, paga las tasas y entrega el resguardo del abono de las mismas.
- Registra tu participación: llegado el momento puedes hacerlo a través de plataformas online, envío de correos electrónicos o incluso en persona. Asegúrate de seguir las instrucciones al pie de la letra.
- Fecha de entrega: es obligatorio cumplir con el formato y los plazos establecidos en las bases del concurso para que tu guion sea admitido.
Finalmente, comprueba que has recibido un mensaje o un correo electrónico en tu bandeja de email, confirmando que tu inscripción ha sido recibida en tiempo y forma.
10 consejos para mejorar tus posibilidades en concursos de guion
Los concursos de escritura de guiones son una gran oportunidad para que los guionistas noveles muestren su talento y den a conocer su trabajo. Sin embargo, la competencia suele ser feroz. Aquí van 10 consejos para mejorar tus posibilidades de éxito:
Elige bien el concurso
Investiga los concursos activos y selecciona aquellos que se adapten mejor a tu perfil y al tipo de guion que has escrito. Si es tu primer guion, busca concursos para noveles.
Lee atentamente las bases
Asegúrate de cumplir todos los requisitos del concurso: extensión, formato, temática, etc. No te descalifiques por no seguir las normas.
Cuida la presentación
Sigue al pie de la letra las indicaciones sobre el formato de presentación. Los guionistas profesionales suelen utilizar softwares especializados que contienen funciones específicas para la escritura de un guion y en las que vienen delimitados apartados tan importantes como las diferentes escenas, tomas, transiciones, etc.
El título y logline tienen que enganchar
Trabaja en un título y logline atractivos que despierten la curiosidad de los lectores y les den ganas de conocer más.
La sinopsis debe ser impecable
La sinopsis es tu carta de presentación, no la descuides. Debe ser breve pero contundente, atrayente y que refleje la esencia de tu historia.
Tu guion debe estar pulido
Antes de presentarlo, revisa tu guion a fondo. Corrige errores, elimina florituras innecesarias, asegúrate de que la historia funciona.
Pide feedback a lectores de confianza
Pide a otros guionistas o expertos que lean tu guion y te den su sincera opinión. Sus consejos pueden mejorarlo notablemente.
Cuida los diálogos y la narrativa
Los diálogos tienen que sonar naturales. La narrativa, ser ágil y directa. Que tu estilo sea profesional.
Destaca los valores de producción
Resalta en la sinopsis aspectos que hagan tu historia atractiva para producirse: temas de actualidad, personajes carismáticos, escenarios llamativos…
Ten confianza en tu talento
Preséntate con seguridad en ti mismo y en la calidad de tu guion. Tu actitud positiva puede marcar la diferencia.
Seguir estos consejos aumentará tus posibilidades de triunfar en los concursos de guion. Pero, sobre todo, no te rindas y persevera. Con talento y esfuerzo, tu gran oportunidad llegará.
Si quieres averiguar cómo enviar tu guion a una productora puedes leer nuestro artículo; ¿Cómo mandar un guion a una productora?
¡Necesitas empezar un curso de guionista!
La narrativa audiovisual es un arte que requiere constante aprendizaje y práctica. Participar en concursos de guiones es una excelente manera de poner a prueba tus habilidades, recibir feedback de expertos y conectar con otros guionistas. Sin embargo, la formación es clave para dominar bien las técnicas narrativas.
En Treintaycinco mm te recomendamos combinar la escritura de guiones con cursos sobre estructura dramática, creación de personajes, diálogos o formatos audiovisuales. También es importante leer guiones de películas y series de éxito, para entender cómo los grandes guionistas construyen sus historias.
Finalmente, no olvides que en este mundo tan competitivo es vital la perseverancia y tener claro qué tipo de historias te apasiona contar. Sigue creando, aprendiendo y participando en certámenes. Nosotros de facilitamos una formación online y semipresencial, que te permite acudir a los eventos del gremio, sin descuidar tus estudios.
Si necesitas ayuda y quieres mejorar tus dotes narrativas, te recomendamos el curso de guion audiovisual de Treintaycinco mm, una formación en la que contarás con el apoyo de auténticos expertos en guion que te guiarán, nunca mejor dicho, para que puedas lanzarte a crear historias y desarrollar todo tu potencial.
Rellena el formulario para completar tu formación en guion audiovisual:
¡Empieza a formarte hoy para ser guionista profesional mañana!