¿Te gustaría dedicarte a la Edición y Postproducción de Vídeo? ¡Estás de suerte! En el artículo de hoy vamos a ofrecerte diferentes consejos para editar tus vídeos, de tal forma que el resultado final sea el esperado y consigas causar el impacto e interés que buscabas en el público.
¡Sigue leyendo este artículo para conocer todos los detalles!
Organiza tu flujo de trabajo para una edición eficiente
Es muy importante organizar tu flujo de trabajo para ahorrar tiempo y ganar eficiencia en el proceso de la edición de vídeo. Como es obvio, cada persona tiene sus preferencias e intereses, por lo que debes encontrar la mejor forma de organizarte, teniendo en cuenta el programa de edición que vayas a utilizar, ya que no todos son iguales.
En este sentido, te dejamos las siguientes recomendaciones:
- Prepara y clasifica los archivos que vayas a usar en tu edición. Te recomendamos hacer uso de carpetas, todas cuantas necesites o creas conveniente. Añade la nomenclatura que sea sencilla de reconocer.
- Genera una secuencia de trabajo en el software que vayas a emplear. Selecciona el formato y resolución de la misma.
- Selecciona los clips idóneos para añadir a tu secuencia. Es recomendable que señales los momentos clave del proyecto con marcadores para tener todo bajo control y no perderte en la línea de tiempo.
- Organiza la línea de tiempo en varias pistas para mantener una buena organización. Por ejemplo, puedes usar una para el vídeo principal, otra para el vídeo, otra para efectos y una última para incluir títulos o gráficos.
- Es recomendable emplear atajos de teclado para ir más rápido en el proceso. En caso de no conocerlos todos, es preferible que inviertas tiempo en investigar sobre ellos y apuntarlos. Te aseguramos que ganarás mucho tiempo en la edición.
- Realiza copias de seguridad de forma constante para cerciorarte de que no has perdido ningún paso en tu proceso de edición. No olvides de hacerlo con diferente nomenclatura para no perder la copia anterior.
Utiliza un software de edición profesional
Son muchos los softwares profesionales que existen para hacer una edición de vídeo adecuada y actualizada con todas las novedades. Cada uno de estos programas ofrecen diferentes funcionalidades, por lo que es recomendable que te informes sobre todos ellos antes de tomar la decisión final.
Ten en cuenta que, en función de lo que quieras conseguir, es preferible utilizar un programa u otro. Te dejamos las características principales de los más destacados:
- Adobe Premiere Pro: uno de los software de edición de vídeo más populares y empleado entre los profesionales de la edición de vídeo. Es compatible con múltiples formatos y ofrece diferentes funcionalidades de corrección de color, efectos visuales y mezcla de audio.
- Final Cut Pro: este software es apto únicamente para Mac, por lo que, si cuentas con otro dispositivo, debes eliminar esta opción al instante. Por lo contrario, si cuentas con un Mac, este software es muy intuitivo y cuenta con una gran diversidad de funcionalidades con los que mejorar la calidad de tus vídeos de forma muy eficiente. Permite renderizar vídeo con resolución 4K o superior.
- DaVinci Resolve: este software en cuestión es muy popular en cine y televisión. Se caracteriza por sus estupendas habilidades de postproducción de audio y de corrección de color.
- Avid Media Composer: empleado en proyectos de gran magnitud que necesiten contar con un trabajo colaborativo entre varios profesionales de forma simultánea.
- Sony Vegas Pro: destaca por su rapidez a la hora de renderizar y por ser compatible con una gran multitud de formatos de archivo. Su interfaz es muy intuitiva.
Aprende a utilizar las herramientas de edición de video
Otro de los consejos de edición de vídeo que tenemos para ti es practicar constantemente con las diferentes herramientas de edición que te ofrecen los software. De esta forma, cuanto más practiques, mayor conocimiento tendrás de cara a conseguir una edición mucho más profesional y de mayor calidad.
- Efectos de vídeo: investiga sobre los efectos de vídeo disponible en cada software para añadirlos en tus ediciones. Brillo, contraste, saturación o nitidez, entre otros, con el fin de mejorar la calidad de tus clips.
- Correcciones de color: balance de blancos, exposición y niveles del color, temperatura, etc., para dotar a las imágenes de coherencia visual.
- Edición de audio: el audio es un elemento muy importante en los vídeos. Ajusta el nivel de volumen, elimina ruidos, añade efectos o música, etc.
- Transiciones: aprende a suavizar el cambio de clip con el uso de fundidos, barridos, desvanecimientos, etc., con el fin de evitar cortes bruscos.
- Títulos: los títulos son de gran ayuda dependiendo del tipo de vídeo que quieras realizar. Si, por ejemplo, se trata de un vídeo de entrevistas, puedes utilizarlos para identificar a la persona y para plasmar diferencias en las secciones.
Mejora la calidad del sonido en tus videos
Para contar con una buena calidad del sonido, lo principal es grabarlo con un buen micrófono que no permita la entrada de ruido ni de sonido indeseado en las pistas de audio. Cierto es que siempre tienes la opción de recurrir a un software de edición de audio para hacer los cambios precisos, pero es mucho mejor contar con un buen sonido de origen, que no necesite demasiada modificación.
- Ejecuta pruebas de sonido antes de comenzar a grabar.
- Trata de mantener un buen volumen de entrada uniforme.
- Vigila el ruido de fondo u ambiental y, de notarlo en la escucha, trabaja en el software de edición hasta eliminarlo y limpiarlo por completo.
- Añade efectos y la música que creas conveniente.
- Realiza nivelaciones y ajustes de audio para que tenga el mismo tono.
Optimiza tus vídeos para su publicación
En función del uso que le quieras dar a tu vídeo editado, es fundamental que lo optimices. ¿Cómo? Comprimiendo el vídeo de tal forma que se pierda la mínima calidad posible. Por este motivo, hacemos especial hincapié en el empleo que le vayas a dar al vídeo.
Existen diferentes software y webs con los que comprimir tu vídeo, como, por ejemplo, VLC, Handbrake o Shotcut, entre otros muchos.
Cada uno de estos programas tiene sus propias características, por lo que es conveniente informarse con anterioridad.
¡Aprende a editar tus vídeos con Treintaycinco mm!
¿Qué te han parecido nuestros consejos para editar vídeos? A ellos solo tienes que sumarles una formación adecuada con la que adquirir todos los conocimientos y habilidades necesarias para convertirte en todo un experto de la edición y postproducción de vídeo.
Formar parte de un sector en constante crecimiento te ofrece muchas posibilidades de futuro. Descubre cuáles a través del siguiente formulario para que podamos ponernos en contacto contigo e informarte de todo.
¡Te estamos esperando!