Descubre cuánto gana un productor de televisión: las cifras

cuanto-gana-productor-television

¿Quieres saber cuánto dinero gana un productor de televisión? El sueldo es un factor determinante a la hora de elegir un empleo en la industria de la producción audiovisual.

Sin embargo, para trabajar en el sector necesitas una formación de calidad. Es importante que elijas una Escuela como Treintaycinco mm, con garantías y prácticas en empresas. La experiencia en el currículum es importante para conseguir un buen sueldo a fin de mes: ¡Fórmate para conseguirlo!

 

¿Cuánto dinero gana un productor de televisión?

No es una pregunta con una respuesta exacta. Dependiendo de la productora donde se desempeñe el puesto de productor de televisión el sueldo va a variar.

La compañía es muy importante. Las empresas con un mayor tamaño pueden permitirse condiciones más ventajosas para sus trabajadores y ofrecen salarios que oscilan en una horquilla de entre 40.000 y 50.000 euros.

Según el portal de empleo Glassdoor, el sueldo base medio de un productor en estas empresas en febrero de 2022 es muy alto: ¡51.140 euros anuales!

Sin embargo, existen otras casuísticas que influyen en cuánto gana un productor de televisión, como los acuerdos colectivos de trabajo, la experiencia profesional del productor y la formación académica del empleado.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Producción Audiovisual

¿Qué factores influyen en el sueldo de un productor de televisión?

A la hora de determinar el sueldo que cobra el profesional que gestiona la producción en televisión debemos tener en cuenta cuatro factores trascendentales.  Estas circunstancias nos ayudan a entender las oscilaciones salariales entre los productores que ya hemos visto en el bloque anterior.

Experiencia laboral

Para contratar un productor de televisión se tiene muy en cuenta la experiencia laboral, que asegura el bagaje del trabajador a la hora de mantener presupuestos de producción dentro de la cuantía asignada y habilidades en la organización financiera. Esto transmite a las empresas seguridad y confianza.

Las productoras invierten mucho dinero a la hora de producir programas para la televisión, por lo que confían su capital financiero a personas con un buen currículum.

Esta es una forma de cubrirse las espaldas para la empresa, que siempre busca asegurarse el éxito de su nueva producción televisiva. Finalmente, contar con personal experimentado es clave para poder solucionar los problemas que surgen durante cualquier producción.

Curso de Producción Audiovisual

Empresa empleadora

Como habíamos adelantado en el bloque anterior, los datos y estadísticas reflejan que hay productoras televisivas que ofrecen mejores salarios gracias a su tamaño.

En nuestro país algunas de las compañías más destacadas dentro de la producción de programas de televisión son:

  • Globomedia
  • Zeppelin Televisión S.A.
  • Boomerang TV S.A.
  • La Fábrica de la Tele S.L.
  • Antena 3 Noticias Sociedad Limitada
  • Atresmedia
  • Mediaset
  • Imagina Media Audiovisual S.L.

¡Seguro que te suena más de una! Además de su importante facturación, que suma cientos de millones de euros, realizan los principales programas de televisión del estado español.

Veamos una tabla salarial de los sueldos de productor de televisión en España en diferentes empresas. Como base se utilizan los datos recogidos en el portal de empleo Glassdoor en febrero de 2022.

 

Productor audiovisual Sueldos
Atresmedia Entre 33.000 y 36.000 euros
Mediaset Entre 31.000 y 33.000 euros
Omnitel Comunicaciones Entre 50.000 y 55.000 euros
Telemadrid Entre 49.000 y 53.000 euros
La Fábrica de la Tele Entre 49.000 y 53.000  euros
A Productions Entre 52.000 y 56.000 euros
Videopanch Entre 49.000 y 54.000 euros

 

Esperemos que esta tabla con las cifras salariales en diferentes productoras del país te ayude a hacerte una idea más aproximada de las nóminas en el sector.

Convenios colectivos

El convenio colectivo refleja las tablas salariales oficiales en el sector audiovisual. Este texto oficial está regulado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social: ¡puedes consultarlo en el Boletín Oficial del Estado!

En el BOE se detallan el salario base desglosado en semanal, en 12 pagas mensuales y el sueldo anual. Según este documento, el sueldo del equipo de producción en televisión en euros es:

 

Categoría profesional Semanal Mensual Anual
Director de producción 580,42 1.995,20 23.942,44
Jefe de producción 495,86 1.704,51 20.454,14
Ayudante de producción 369,01 1.268,47 15.221,69
Auxiliar de producción 327,27 1.125,00 13.500,00
Secretaria de producción 327,27 1.125,00 13.500,00

 

Como puedes ver en la tabla salarial de los técnicos en producciones televisivas, el sueldo en producción varía en función de la responsabilidad y la jerarquía dentro del equipo, teniendo el director las condiciones económicas más ventajosas.

Sin embargo, las empresas pueden ofrecer sus propios convenios colectivos, siempre y cuando estas condiciones mejoren los salarios del convenio colectivo del Estado. En cualquier caso, nunca pueden pagar menos de lo que fijan el Gobierno de España, sindicatos y patronal en el Convenio Colectivo de la Industria de la Producción Audiovisual.

Formación

Este puesto de trabajo está abierto a diferentes titulaciones académicas, siempre y cuando el grado o curso se incluya dentro de la rama del audiovisual. Algunas de las formaciones que te preparan para ser productor de televisión son:

  • Grado en Comunicación Audiovisual
  • Curso de Producción Audiovisual
  • Cursos de Producción de Cine y Televisión
  • FP de Producción Audiovisual
  • FP de Producción de audiovisuales y espectáculos
  • Máster de Producción Audiovisual

Como puedes ver en la lista que hemos elaborado, son varias las formaciones que te permiten trabajar en la industria audiovisual, pero es importante que elijas una escuela o academia con una titulación de calidad y garantías. Solo así podrás desarrollar las habilidades necesarias para desempeñar las funciones del productor de televisión en su día a día.

 

¡Estudia para conseguir el sueldo de un productor de TV!

Si has llegado hasta aquí te estarás preguntando qué estudios necesitas para ser productor de televisión. La oferta educativa es amplia en nuestro país, pero necesitas formarte con los que más saben de producción. Para un trabajo tan creativo y que tiene un peso trascendental en cualquier proyecto se necesita una formación previa para no empezar desde cero.

Con el Curso de Producción Audiovisual aprenderás a desempeñar con solvencia las principales funciones del productor de televisión.

En la Escuela de Treintaycinco mm estamos especializados en cursos relacionados con el sector audiovisual, contamos con contenidos actualizados y profesores que son auténticos expertos en la industria televisiva.

Aprovecha las ventajas de esta modalidad online y semipresencial para planificar tu formación, que incluye masterclass, tutorías pedagógicas, resolución de casos reales y prácticas en empresas.

¡Es tu momento para encontrar un empleo en el sector audiovisual!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono Producción Audiovisual

Curso de Producción Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!