Cómo hacer un currículum de fotógrafo

curriculum-foografo

Puedes ser un fotógrafo o fotógrafa excelente, pero si no sabes capturar tu esencia, encontrar trabajo puede volverse una tarea que se te haga cuesta arriba. Para que esto no pase, hemos creado una pequeña guía para que elabores tu currículum de fotógrafo. ¡Paso a paso! En las siguientes líneas pondremos el foco en los aspectos que debes plasmar en tu CV: desde la experiencia profesional, pasando por tus datos personales, hasta tu portfolio.

La formación especialista suma puntos en cualquier currículum. ¡Completa tu perfil y conviértete en un profesional polivalente con el Curso de Fotografía Digital de Treintaycinco mm! Aprende con 400 horas de formación en alta definición y amplía tus oportunidades de utilizar tu creatividad como medio de vida. Echa un vistazo a nuestro programa académico e infórmate.

Elementos clave para un currículum fotográfico efectivo

Ha llegado el momento, has acabado tu formación y ahora te espera el mercado laboral. ¡Saca tu mejor foto de perfil para entrar a este por la puerta grande! En las siguientes líneas te explicamos cómo elaborar tu currículum de fotógrafo punto por punto.

Lo primero que queremos decirte antes de comenzar con los datos que deben aparecer en este documento, es que prestes mucha atención al formato del CV. Aunque seguro que no hace falta que lo recalquemos, no está de más recordar que hablamos de un oficio creativo que tiene que verse reflejado en tu currículum. Apuesta por una estética que te identifique y que sea funcional. En Treintaycinco mm queremos que salgas bien en la foto, ¡sigue leyendo para descubrir los principales puntos de esta carta de presentación!

Datos personales y de contacto

En esta sección tendrá que figurar la siguiente información:

  • Nombre y apellidos.
  • Número de teléfono.
  • Correo electrónico. Utiliza una dirección seria y deja abandonado (de una vez) ese correo que utilizabas en tu adolescencia y que ya no se ajusta a tu etapa vital actual.
  • Dirección.

Curso de Fotografía Digital

Resumen profesional del fotógrafo

Un currículum de fotógrafo/a necesita un pequeño apartado en el que figure, en una extensión que ocupe unas tres o cuatro líneas, una breve introducción a tu perfil profesional. Un texto en el que cuentes, de forma muy resumida tu experiencia, especialidad, intereses y habilidades que te caracterizan. Si no tienes experiencia, este bloque puede servirte para hacer zoom a tus metas en el sector.

Experiencia laboral en fotografía

Ofrece datos concisos, ordenando tus diferentes experiencias profesionales de más reciente a menos. En este apartado tendrán que figurar los siguientes detalles:

  • Puesto que ocupabas.
  • Duración del empleo.
  • Función que desempeñabas.

En el supuesto de que tengas poca experiencia, porque acabas de empezar a adentrarte en el mundo audiovisual, puedes destacar más tu formación y otros aspectos relacionados con tus destrezas con la lente.

Educación y formación en fotografía

Tu currículum de fotógrafo/a debe incluir una sección que haga referencia a tu formación académica. En ella tendrás que presentar las titulaciones que hayas obtenido, el centro educativo que las haya expedido, la ciudad en la que se encuentra y, por último, la duración de la especialización. Ten en cuenta que, en un mercado laboral cada vez más competitivo, contar con un perfil completo te permitirá acceder a mayores ofertas de empleo. Con el Curso de Fotografía Digital de Treintaycinco mm amplías tus conocimientos y adquieres unas mega competencias muy valoradas en el sector.

¿Hablas varios idiomas? Incluye toda la información adicional que pueda sumar a tu CV, como pueden ser lenguas, habilidades personales, certificados, equipo fotográfico o el carné de conducir, ¡entre otras cosas!

Dominio de equipo y software fotográfico

Photoshop, Premiere, Illustrator, After Effects, Gimp, Lightroom… Reserva una sección de tu CV para mostrar tu nivel de dominio de programas como los que acabamos de mencionar. Unos conocimientos que pueden marcar la diferencia entre pasar a la fase de entrevista o ser descartado de un proceso selectivo.

Si estás interesado/a en el
Curso de Fotografía Digital

Portafolio en línea y presencia en redes sociales

Es el momento de sacar a relucir tu trabajo, ya bien te hayas especializado en la fotografía de bodegón, fotografía de paisajes, documental o de eventos, tienes que tener un portafolio profesional en el que se recojan tus proyectos. Nada habla mejor de ti que tu trabajo, te contamos cómo darlo a conocer. ¡Vamos allá!

Creación y promoción de un portafolio en línea

Behance, Deviantart, Ello, 500 px… Busca la plataforma que más encaje con tu trabajo como fotógrafo para volcar en ella los proyectos de los que más orgulloso/a te sientas, y los que mejor reflejen tu perfil profesional. Documentar tus iniciativas de esta forma permitirá a las empresas o personas interesadas en contratar tus servicios acceder a una muestra de lo que haces. Además, generarás una mayor confianza al enseñar tus trabajos.

Selecciona las imágenes que demuestren tu dominio técnico y artístico y no te olvides de proporcionar en tu currículum de fotógrafo un enlace que lleve a este portfolio digital. Por último, pero no menos importante, recuerda mantener este site actualizado con las últimas novedades que se produzcan en tu vida laboral.

Gestión de perfiles profesionales en redes sociales

En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una herramienta de promoción y marketing que ninguna empresa o profesional quiere perderse. Y es que, en plena era digital, estas plataformas se han convertido en uno de los canales más potentes para llegar a nuevos clientes. Utiliza las redes como una extensión de tu portafolio y comparte en ellas tus trabajos más recientes. Publicar tus trabajos en ellas te permitirá incluso conectar con otros fotógrafos y fotógrafas y ampliar tu red de contactos, una oportunidad única para abrirte a nuevas colaboraciones.

¡Completa tu CV con el Curso de Fotografía de 35 mm!

¿Quieres dedicarte al mundo de la fotografía? Nuestro blog cómo ser fotógrafo: consejos para ser profesional te brinda toda la información que necesitas para convertirte en un especialista. Dótate de un perfil profesional que destaque por su versatilidad con el Curso de Fotografía Digital de Treintaycinco mm. ¡Captura la formación que hará de ti todo/a un/a experto/a!

Descubrirás el lenguaje fotográfico con técnicos profesionales de la imagen. Da tus primeros pasos en el sector con nuestro servicio de prácticas, que te ofrecerá hasta 300 horas en empresas de referencia. ¡Haz clic y dispara tus oportunidades laborales!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Red fotografía Digital

Curso de Fotografía Digital

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp