Qué es un actor o actriz de doblaje
¿Qué es un actor de doblaje? El actor o actriz de doblaje es un profesional cualificado que se encarga de proporcionar o sustituir la voz a un personaje o una narración en una producción audiovisual. Debe poseer dotes interpretativas y una voz determinada, ya que tiene que trasmitir el carácter y las emociones del actor o narrador original.
El actor de doblaje en España
España es el segundo país europeo que más invierte en la industria del doblaje, que tiene sus orígenes en la segunda república. En 1930 aparece el cine con sonido y con ello una creciente llegada de producciones extranjeras a nuestras carteleras. En España el conocimiento de idiomas era escaso por lo que se hizo necesario el doblaje para que los españoles pudiesen entender las películas. El primer estudio de doblaje fue T.R.E.C.E. en Barcelona en 1932.
El actor o actriz de doblaje debe poseer dotes interpretativas y una voz determinada ya que debe trasmitir el carácter y las emociones del actor o narrador original
Después de la Guerra civil el franquismo impuso el doblaje como medio propagandista y de censura, todas las películas proyectadas en España debían tener un doblaje castellano. Con los años el doblaje en nuestro país se ha convertido en parte de nuestra cultura, creando así grandes profesionales del doblaje y un sector laboral que pocos países pueden igualar.
El doblaje es una industria y también llega a ser un arte
Los tiempos en los que la familia se sentaba enfrente del televisor viendo un único programa han quedado atrás. La aparición de nuevas plataformas de entretenimiento (Netflix, HBO, Prime Video, SKY, etc.) Y el continuo avance de diferentes dispositivos electrónicos, sobre todo tablets o smartphones, ha permitido afianzar una cultura del entretenimiento en streaming.
Esto ha facilitado que la oferta de series, cine y videojuegos se haya incrementado enormemente en los últimos años. Hemos cambiado nuestra forma de consumir contenido. Tenemos la libertad para hacerlo de camino al trabajo, en nuestra habitación e incluso en la playa mientras nos bronceamos.
El doblaje es una industria
Por supuesto, en la actual cultura de la inmediatez, todos estos contenidos están siendo doblados cada día para que podamos consumirlos. Cada día la profesión del actor o actriz de doblaje está más demandada y cobra mayor importancia en un sector en continuo crecimiento y que se encuentra a las puertas de la revolución del 5G, que permitirá trasmitir video en 8K o descargar una película 3D en seis segundos.
El doblaje también llega a ser un arte
Como en todos los sectores el doblaje tiene seguidores y detractores, pero pocos pueden negar que a lo largo de la historia nuestro país ha cosechado magníficos profesionales, entre los que podemos destacar a Ricardo Solán doblador de (Al Pacino, Robert de Niro, Stallone o Dustin Hoffman) , Mercedes Montalá (Julia Roberts, Sharon Stone , Catherine Zeta-Jones o Michelle Pfeiffer) o a Constantino Romero, que hizo celebre la frase; (No, yo soy tu padre) de Darth Vader en “Star Wars: El Imperio Contraataca o “Sayonara, baby” de Terminator 2: Judgment Day.
Estos grandes profesionales han sido capaces de acompañar con sus voces la calidad interpretativa de actores de fama mundial, actores que recordamos con una voz particular y que sin ella, no serían los mismos. ¿Quién asimilaría la aparición en una película de Brad Pitt, Johnny Deep, Angelina Jolie o Julia Roberts con una voz diferente a la habitual? Sufriríamos como poco, un cortocircuito cerebral.
Salidas profesionales del actor o actriz de voz
El doblaje llegó, como es lógico, con el cine sonoro y ha sabido mantenerse y adaptarse a los nuevos tiempos. El futuro de esta profesión depende de que los propios profesionales sepan aprovechar las infinitas posibilidades de la continua evolución de la industria del entretenimiento audiovisual.
Las salidas profesionales de este oficio son cada día más amplias:
Video Juegos:
La industria del video juego ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años, se ha convertido en un sector que suma cada día más seguidores y demanda profesionales cualificados en diferentes áreas. Si tenemos en cuenta que la mayoría de los videojuegos están en inglés o japonés, es necesario su doblaje al español para poder distribuirlos y comercializarlos en países de habla hispana.
Series de televisión:
Las actuales plataformas de entretenimiento ponen cada día a nuestro alcance, series de televisión internacionales donde interactúan multitud de personajes que nos mantienen enganchados durante varias temporadas. Estos personajes necesitan ser doblados al español. ¿Te imaginas interpretar al personaje de una serie de éxito como“Breaking bad” o “Juego de Tronos”? Todo es posible en esta profesión.
Cine:
Cada día se estrenan nuevos títulos de películas en habla no hispana que necesitan ser dobladas al español: películas de humor, terror, drama, ciencia ficción, bélicas, fantasía, animación, cine de adultos… Son muchas las posibilidades que brinda el cine para un actor o actriz de doblaje.
Sea cual sea tu tipo de voz, siempre será necesaria para interpretar algún personaje con voz peculiar: aguda, grave, afónica, estridente, simpática, de tercera edad, infantil… cuanta mayor capacidad tengas de modular y variar tu voz, más personajes podrás doblar.
También se necesitan profesionales del doblaje en anuncios o spots publicitarios, en documentales y en la radio. Hay todo un mundo de posibilidades si quieres dedicarte a esta peculiar profesión.
Si quieres convertirte en un actor o actriz de doblaje, el primer paso es formarte en un centro especializado.
En Treintaycinco mm te preparan con su curso de Actor de Doblaje para trabajar en un sector en continuo crecimiento, que incluye talleres prácticos presenciales, ¿A qué esperas? Tu voz y tú estáis a un clic de conseguirlo. Realiza el mejor curso de Actor o Actriz de Doblaje.