salidas profesionales editor de vídeo

Salidas profesionales editor de video

Si estás pensando en dedicarte a esta profesión imprescindible en el aspecto final de cualquier producción audiovisual, te preguntarás que salidas profesionales tiene un editor de video. ¡Descubre lo que te espera al otro lado de un Curso de Edición y Postproducción de Vídeo!

Cine

Una de las salidas clásicas de la edición de vídeo es el cine. Etalonaje, montaje, postproducción o VFX son solo algunas de las especialidades que te esperan y que son muy valoradas para cualquier producción cinematográfica.

Televisión

Las parrillas televisivas y las producciones de series y/o documentales son algunas de las áreas con más tirón para los profesionales de la edición de vídeo. La inversión de las producciones extranjeras, las plataformas en streaming y el capital europeo en cultura impulsó mucho al sector y es un buen momento para poner a andar a tu carrera.

Radio y pódcast

La radio se ha transformado y ahora emite muchos de sus contenidos en vídeo, especialmente por internet y que tienen mucho éxito. Para sacar adelante este material hacen falta editores y por eso es otra salida profesional con grandes oportunidades.

Lo mismo sucede con los pódcast. Aunque su idea de formato original era la escucha, no es raro encontrarse con grandes producciones de pódcast con soporte en vídeo para el que suele hacer falta el trabajo profesional de un editor.

Publicidad y marketing

La imagen de marca es una de las grandes preocupaciones de las empresas y por eso invierten un gran capital en promocionarse, muchas veces con campañas publicitarias y estrategias de marketing donde el vídeo es clave para triunfar entre el público. Por eso es otra de las salidas profesionales de edición de vídeo más populares.

Videojuegos

La especialización en 3D y las escenas de cinemática pueden abrirte el camino a la salida profesional de edición de vídeo para videojuegos, uno de los sectores con más fuerza en la industria del entretenimiento. Según el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, aumentó su facturación en más de un 16% en 2023.

Streaming y redes sociales

Muchos de los creadores de contenido en streaming y en redes sociales no pueden gestionar su calendario y actividad solos. Necesitan apoyo y uno de los servicios con más demanda es la edición de vídeo, para librarse de la carga de trabajo y confiar en un toque experto par aportar más valor a su contenido. Normalmente buscan o bien un contratarlos en su equipo o contar con el apoyo de un profesional autónomo, puede ser un área donde especializarte.

¿Cómo está el mercado laboral de los editores hoy en día?

La edición y postproducción de vídeo es una profesión técnica dentro del sector audiovisual y es un área que necesita un flujo constante de profesionales para todo tipo de proyectos (acabas de comprobar solo algunos de los múltiples sectores donde hacen falta tus manos).

Una novedad que debes tener en cuenta es la llegada de la IA, que agilizó muchos procesos y, por lo tanto, es un buen momento para especializarse. Las tareas tediosas se pueden sacar adelante con softwares avanzados para que exprimir tu productividad al máximo con tu capital intelectual y creativo.

La edición de vídeo es imprescindible, ocupa a más de 3.200 personas en España y se encuentra en un momento cambiante.

Cifras y estudios sobre el mercado laboral de la edición de vídeo.

En cuanto a cifras, la Dirección General de Ordenación de los Servicios Audiovisuales de la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información realizó una Encuesta del Sector Audiovisual en la que distribuyen la profesión por actividad.

Los resultados más recientes de la encuesta, publicada en el Informe de Spain Audiovisual Hub (2023), reflejan que el CNAE de las Actividades de postproducción cinematográfica, de vídeo y de programas de televisión son la segunda especialidad con mayor número de empresas, solo por detrás de las actividades de producción cinematográfica y de vídeo y ocupa a más de 3.200 personas.

Además, el número de producciones en España aumentó en más de un 93% en los últimos tres años, de acuerdo con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Competencias más valoradas en el mercado laboral

¿Cuáles son las competencias más buscadas en la edición de video? Te contamos algunas de ellas, que podrás realizar con los diferentes softwares de edición de video que existen en el mercado:

  • Crear títulos, créditos o cabeceras, logotipos interactivos o créditos animados.
  • Combinar videos e imágenes para spots publicitarios.
  • Cortinillas y transiciones para TV.
  • Motion Graphics (Grafismos animados)
  • Crear animación 2D y 3D o un video RV.
  • Crear efectos especiales para producciones cinematográficas.

¡Adéntrate en la edición de vídeo con Treintaycinco mm!

En Treintaycinco mm tenemos la preparación que necesitas para convertirte en un auténtico profesional de la edición y postproducción de vídeo. Disfrutarás componiendo historias y guiando las emociones del espectador. Y si, además de dotar de sentido a las piezas, quieres generar la postproducción del producto final, con los conocimientos que adquirirás en el software After Effects estarás preparado para editar obras audiovisuales de principio a fin.

En definitiva, si quieres trabajar en el sector audiovisual no dudes en realizar el curso de edición y postproducción de vídeo de Treintaycinco.

Solicitar información gratis
Icono edición y postproducción Curso de Edición y Postproducción de Vídeo