tecnico de sonido salidas

Técnico de sonido salidas laborales

Es evidente que estamos ante un buen momento para profesiones relacionadas con el sector audiovisual y de entretenimiento. La continua evolución tecnológica y el hecho de que las empresas utilicen, cada día más, contenidos audiovisuales para hacerse visibles en internet y en las redes sociales, facilita la demanda de profesionales relacionados con este sector.

La figura del técnico de sonido es primordial a la hora de generar estos contenidos ya que se encarga de la captación, mezcla y postproducción del sonido.

También desempeña un papel fundamental en producciones audiovisuales, musicales, radiofónicas o discográficas, gestionando los equipos necesarios y efectuando los ajustes necesarios para garantizar su calidad técnica y artística.

Por otro lado, el amplio sector que requiere las tareas de un técnico de sonido (cine, radio, vídeo, televisión o cualquier tipo de evento en el que sea fundamental el sonido) hace que sea un perfil con multitud de salidas laborales.

Salidas Laborales de un técnico de sonido

Las salidas laborales de un técnico de sonido son muy variadas ya que puede trabajar en empresas de televisión, en emisoras de radio, productoras de vídeo, estudios de grabación musical, en empresas de servicios de telecomunicación, de instalación de sonorización, de multimedia e Internet, en la industria musical, electroacústica y por supuesto en el cine.

Si estás interesado en dedicarte a esta profesión, debes tener en cuenta que como técnico de sonido puedes trabajar en un sector tan amplio, que a menudo es conveniente especializarse en un área específica.

Entre todas las especializaciones, podemos destacar las siguientes:

Producción

En esta área el técnico de sonido es el encargado de la grabación de todo el sonido en el lugar requerido, puede ser un estudio de grabación o un set de rodaje. Si te dedicas a la producción musical, serás el encargado de grabar y producir el proyecto musical de una banda o grupo de música.

Podrás trabajar como:

  • Productor/a musical
  • Asistente de grabación
  • Técnico de ediciones
  • Técnico de mezcla
  • Técnico de mastering

Postproducción de audio y sonido en directo

En esta especialización el técnico de sonido debe captar correctamente los sonidos en rodajes, platós de televisión y estudios de radio. También es el encargado de finalizar un proyecto audiovisual por medio de la edición y montaje.

Si optas por especializarte en postproducción, podrás manipular todo el contenido sonoro grabado para realizar el montaje de una película, de una serie o un documental.

Entre otras salidas profesionales podrás optar por las siguientes:

  • Encargado del sonido directo en rodajes
  • Postproducción de audio de obras audiovisuales
  • Pertiguista en rodajes
  • Técnico de sonido para sesiones de doblaje
  • Técnico en ambientación musical
  • Técnico de efectos foley
  • Mezclador de programas de radio
  • Técnico de sonido en plató
  • Mezclador de programas de televisión

Sonorización de Espectáculos y Eventos

Actos, conferencias, conciertos, desfiles de moda, en esta especialización el técnico de sonido realiza las labores de gestionar y utilizar los equipos necesarios para sonorizar todo tipo de espectáculos en vivo y en directo. Como ejemplo, podrás ayudar a montar el escenario de un espectáculo musical y posteriormente operar en la mesa de mezclas durante el concierto.

Con esta especialización las salidas laborales son:

  • Técnico de FOH (Front of House)
  • Técnico de PA (Public Address)
  • Técnico de monitores
  • Técnico de ajustes
  • Técnico de escenario
  • Técnico de backline
  • Técnico de microfonía-RF
  • Técnico de rigging
  • Especialista en microfonía inalámbrica
  • Técnico de sonido en teatro
  • Técnico de sonido en eventos institucionales, académicos y  corporativos

 

Salidas laborales de un técnico de sonido en el cine

En una producción cinematográfica existen multitud de tareas relacionadas con el sonido, por lo que los técnicos de sonido se agrupan en un equipo donde podemos encontrar diferentes especializaciones y cargos:

  • Supervisor de Sonido:
  • Microfonista:
  • Editor de diálogos:
  • Editor de ADR
  • Diseñador de sonido y efectos sonoros:
  • Diseñador de Foley:
  • Editor musical
  • Postproducción de sonido

Para terminar debemos mencionar que la profesión de técnico de sonido tiene muy buenas perspectivas de inserción laboral. Existe una gran demanda de profesionales del sonido gracias a la extensa variedad de medios de comunicación y al continuo crecimiento de las redes sociales.

Si estás pensando en dedicarte a esta artística y técnica profesión, el primer paso que debes dar es elegir el curso de técnico de sonido más completo y adecuado para ti. Deberás tener en cuenta la importancia de especializarte en el área que más te interese y formarte con docentes especializados y profesionales en activo. El apasionante mundo del sonido te está esperando.

Si quieres conseguir tu título, no dudes en realizar el curso de Técnico de sonido de Treintaycinco mm

Dirige tu sueño. Practica Treintaycinco.

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!
Curso de Técnico de Sonido
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.