Requisitos para ser DJ

Requisitos para ser DJ profesional: todo lo que debes saber

¿Te gustaría ser Dj y no sabes por dónde empezar? ¿Te preguntas cuáles son los requisitos para ser DJ? En la actualidad, existen numerosos dispositivos y aplicaciones que nos permiten elaborar nuestras propias playlists para compartirlas en cualquier fiesta improvisada, haciéndonos sentir como auténticos DJ, pero esto no es suficiente para dedicarnos a ello de manera profesional. En el artículo de hoy te explicaremos qué necesitas para formar parte de ese selecto grupo de personas capaces de hacer bailar a miles de personas. ¡Vamos allá!

A pesar de todos los medios que tenemos a nuestro alcance, unos auriculares y un reproductor de música no te convierten en DJ. Debes cumplir una serie de requisitos para ser DJ con mayúsculas.

Requisitos académicos para ser DJ

Como veremos más adelante, por mucha pasión que tengas por el mundo de la música, ser DJ es una carrera de fondo que tendrás que preparar con unas bases sólidas. En tu especialización contarás con una gran ventaja, y es que no se requiere una titulación específica para ser DJ. No obstante, sí es más que recomendable una formación en DJ y Producción Musical.

A la hora de elegirla, deberás asegurarte de que esta se asiente sobre tres pilares de conocimiento que resultan fundamentales para la profesión. Estos son:

  • Conocimientos musicales. ¡Afina tu oído e identifica diversidad de géneros y estilos!
  • Conoce la teoría musical. Es la teoría sobre la que parte cualquier carrera profesional en la industria musical.
  • Herramientas, equipos y software. Deberás aprender a utilizar con soltura equipos como controladoras o mixers, platos de vinilo, mesa de mezclas, auriculares, altavoces, ordenadores, software, memorias USB o incluso tablets o móviles. Existe un sinfín de herramientas, tanto analógicas como digitales, que puedes utilizar para trabajar como DJ, por lo que es recomendable conocer el mercado en profundidad.

Otros requisitos para ser DJ profesional: habilidades técnicas

Además de una sólida formación teórica, ten en cuenta que experimentar y aprender por tu cuenta con formación complementaria será un plus. Intenta conocer y practicar las diferentes técnicas, como el turntablism, el scratch o el sampling.

El aprendizaje continuo es clave para estar al tanto de las nuevas técnicas y estilos. Además, un requisito para ser DJ es estar abierto a probar nuevas ideas.

Veamos, a continuación, cuáles son las habilidades técnicas que se encuentran entre los principales requisitos para ser DJ profesional. De todos modos, ten en cuenta que estas habilidades han de entrenarse con tiempo y dedicación, por lo que no debes preocuparte si al principio te cuestan un poco. ¡Vamos a verlas!

  • Mezclas: Seguro que has oído hablar de ese término antes, por lo que sabrás que crear transiciones suaves entre temas es crucial para mantener la energía del público y hacer un buen trabajo como DJ. Deberás lograr que tus mezclas sean suaves y transmitan un efecto de continuidad, sin cortes bruscos que rompan el ambiente.
  • Beatmatching: Esta técnica consiste en sincronizar los tiempos de dos pistas diferentes para que suenen como una sola y se realice una transición suave entre melodías. Como DJ, un requisito clave será manejar esta técnica con soltura.
  • Efectos: Utilizar efectos como eco o reverb te ayudará a enriquecer mezclas y darle tu toque único a cada composición. Además, tendrás que saber no solo cómo usarlos, sino también cuándo hacerlo para que tenga sentido en el conjunto de tus playlists.
  • Selección musical: Elegir los temas adecuados y saber fusionarlos en los momentos adecuados es otra de las técnicas más valiosas para los DJ profesionales, por lo que deberás controlarla al dedillo.
  • Producción musical: Tener conocimientos sobre producción musical te permitirá crear tus propias pistas y remixes, ampliando tus posibilidades creativas. Además, esto hará que seas más independiente a la hora de dar a conocer tus creaciones.
  • Interpretación de audiencias: Un requisito clave para ser DJ es saber leer la audiencia para la que “pinchas”, detectar su energía y ajustar el set en consecuencia. Para ello, deberás observar los cambios en la actitud del público con atención y sensibilidad.
  • Uso de equipos y software: Por evidente que resulte, conviene que lo recordemos. Ejercer como DJ profesional implica dominar herramientas de mezcla y edición musical, así como el uso de equipos como controladoras, tocadiscos y micrófonos, entre otros.

¿Qué habilidades blandas necesitas para ser DJ?

Tener un gran dominio técnico es imprescindible para destacar como DJ, pero otro requisito igualmente importante para ejercer esta profesión con éxito es reunir algunas habilidades blandas o personales, que son las que aportan alma a la creación musical.

  • Comunicación: La capacidad de los DJ para interactuar con el público, así como para realizar acuerdos con promotores y otros profesionales, resulta clave. Deberás aprender a conectar con su audiencia tanto verbalmente como a través de su música.
  • Flexibilidad: Aunque es importante que tengas tu propio estilo distintivo, contar con la capacidad de adaptar tus sesiones a diferencias audiencias y eventos te convertirá en un DJ de lo más polivalente.
  • Creatividad: Pensar «fuera de la caja” y aplicar a fondo tu imaginación te ayudará a crear mezclas únicas y mantener tu set fresco e interesante, además de permitirte encontrar un estilo único, personal y fácil de identificar.
  • Organización: Como DJ, tendrás que estar capacitado para estar en los sitios concertados a la hora exacta, con total puntualidad. Además, ser capaz de gestionar horarios irregulares y cumplir con los tiempos durante tus sets te hará gozar de una buena reputación.
  • Autopromoción: Por último, una habilidad muy valiosa en este mundo tan competitivo es saber cómo promocionar tu marca personal y tus servicios. Por ejemplo, podrás utilizar las redes sociales y plataformas musicales para mostrar tu trabajo.

¿Se necesita experiencia laboral para ser DJ? Un requisito ambiguo

¿Recuerdas el clásico dilema del huevo y la gallina? En él, resulta complejo definir qué va antes. Con la profesión de DJ y el tema de la experiencia pasa lo mismo: es una pescadilla que se muerde la cola. Esto quiere decir que, mientras que necesitarás algo de experiencia para conseguir trabajos como DJ, también necesitarás trabajos para ganar experiencia.

Entonces, ¿cuál es la solución? Lo mejor que puedes hacer para romper este ciclo e iniciar tu carrera profesional como DJ, una vez reúnas los otros requisitos de la profesión, es crear tus propias oportunidades para ganar experiencia. Ya sea a través de proyectos personales no remunerados o colaboraciones con empresas de eventos, o incluso en las celebraciones organizadas por tus amigos, aprovecha cada ocasión para darte a conocer y “hacer callo”.

Piensa que cada set que hagas, sea en un garaje o en un pequeño bar local, cuenta como experiencia valiosa que podrás añadir a tu currículum. Y, no solo eso, sino que también te permitirá adquirir destreza técnica y soltura delante de los platos.

¿Reúnes los requisitos? ¡Dale ritmo a tu formación en Treintaycinco mm!

Ahora que ya conoces los requisitos para ser DJ… Desde la escuela audiovisual Treintaycinco mm ponemos a tu disposición un Curso de DJ y Producción Musical en el que aprenderás a desarrollar tu lenguaje sonoro y musical propio. ¡Irás mucho más allá de la música electrónica!

Adquirirás conocimientos técnicos de sonido, aprenderás sobre gestión y promoción de eventos y te daremos todas las claves para desarrollar tu imagen de marca. Todo ello, de la mano de profesionales reconocidos y expertos docentes, con quienes descubrirás todas las claves para triunfar como DJ.

¡Rellena el formulario de contacto para conocer todos los detalles del curso y empezar tu aventura formativa!

Solicitar información gratis
red-dj Curso de DJ y Producción Musical