¿Quieres tener una oportunidad para trabajar en la industria audiovisual? Si tu objetivo es ser editor de vídeos y desarrollar tu talento seguro que estás buscando un curso de edición y postproducción de vídeo, pero no tienes claro cuál es el precio que debes pagar, te explicamos qué requisitos debes tener en cuenta antes de matricularte en una academia.
El precio es muy importante a la hora de elegir tu curso de edición y postproducción de vídeo, pero tienes que tener en cuenta otros factores clave para conseguir una formación que se adecue a tus objetivos profesionales.
En la escuela Treintaycinco mm tenemos el Curso de Edición y Postproducción de Vídeo que estás buscando, con un programa formativo elaborado por auténticos expertos en el sector audiovisual y hasta 300 horas de prácticas en empresas. Te ofrecemos facilidades de pago y diferentes opciones de financiación, además de descuentos y promociones: ¡empieza tu camino en la industria!
¿Cuánto cuesta un curso de edición de vídeo?
No existe una respuesta cerrada a esta pregunta porque la oferta educativa es muy amplia en el sector. El precio de un curso de edición de vídeo puede moverse entre los 80 euros de los más amateurs hasta los 3.000 euros de los más profesionales.
El precio medio a nivel nacional de un curso de edición de vídeo es de 350 euros
En función de los diferentes requisitos y objetivos del curso de edición de vídeo el precio se puede disparar fácilmente hasta los 1.900 euros, 2.200 euros o incluso 3.000 euros. Sin embargo, estos cursos presentan más recursos y facilidades a sus alumnos, así como un programa más completo.
Los cursos de edición de vídeo que oscilan entre los 80 euros y los 950 euros no tienen el nivel de complejidad o calidad que necesitas para trabajar en la industria audiovisual. Suelen ser cursos para principiantes o amateurs.
En la siguiente tabla de precios de cursos de edición y postproducción puedes ver la diferencia de precios en función del nivel de la formación:
Nivel académico | Precios de los cursos |
Principiante | Entre 80 y 950 euros |
Medio | Entre 1.000 y 1.800 euros |
Profesional | Entre 1.900 y 3.000 euros |
Ten en cuenta que la realidad del sector es competitiva, por lo que necesitas aspirar a una formación de nivel profesional, que te facilite la inserción laboral en las industrias del sector.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de escoger un curso de edición de video?
No todo en esta vida es el dinero. Además de fijarte en el precio tienes que reparar en las características del curso de edición y postproducción de vídeo antes de matricularte. Son muchos los factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir tus estudios, pero existen unos requisitos mínimos que no puedes pasar por alto. Veamos cuáles son las condiciones que debe reunir una formación de edición de vídeo.
Modalidad del curso
Existen diferentes modalidades de curso, que se adaptan a las necesidades de una disciplina práctica como la edición de vídeo. Un editor profesional necesita practicar, ¡no solo teoría!
- Online: es ideal para las personas que están trabajando o compaginan el curso con otras responsabilidades. Si vives en un pueblo o una ciudad pequeña te permite estudiar sin mudanzas ni gastos extras.
- Semipresencial: combina los beneficios de la formación a distancia y presencial, un formato mixto te permite estudiar desde tu casa pero aprovechar los talleres presenciales. Si vives en una gran ciudad es tu opción.
- Presencial: si puedes dedicar el 100% de tu tiempo al estudio esta es la formación que estás buscando.
Si tienes dudas sobre qué debe incluir un curso online, estos son los requisitos mínimos:
- Clases telepresenciales en directo y diferido
- Masterclasses con profesionales
- Campus virtual con recursos para el estudiante
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo
Equipo docente
Siempre es más fácil despegar de la mano de los profesionales en activo del montaje y la edición de vídeo. Matricúlate en un curso que incluya tutorías pedagógicas con un/una profesora durante todo el curso, esta es la mejor forma de resolver cualquier duda.
Programa formativo
Los módulos del curso de edición de vídeo tienen que estar ordenados y organizados, además de actualizados a la realidad laboral del sector.
Para aprender a componer historias y editar proyectos audiovisuales debes matricularte en un curso que incluya:
- Los fundamentos teóricos y prácticos del montaje
- Las características de las técnicas de edición
- La postproducción digital y la corrección de color
- Programas de Edición de vídeo
- Programas de Postproducción
- Proyecto final
Además, es aconsejable que estos módulos se suplementen con materiales y recursos complementarios para los estudiantes.
Prácticas en empresas
Como ya hemos adelantado, esta es una dimensión importante de la formación, donde puedes demostrar todo lo aprendido en las clases teóricas.
Antes de matricularte asegúrate de que el curso incluye prácticas reales en empresas
Infórmate de la duración de las prácticas, que debe rondar las 300 horas para que seas capaz de adecuarte a cualquier proyecto o empresa. Si no tienes experiencia previa en el sector estas van a ser un buen refuerzo para tu currículum. Tómate las prácticas en serio porque las empresas suelen pedir referencias previas.
Duración del curso
No existe una duración exacta para un curso de edición de vídeo. No obstante, es aconsejable que llegue hasta las 400 horas para que te permita realizar un aprendizaje a tu propio ritmo, al mismo tiempo que asimilas los conceptos teóricos del montaje y aprender a utilizar los programas de edición y postproducción.
Es importante el plazo para finalizar el curso de edición de vídeo desde tu matriculación. Apuesta por una escuela que te dé un margen de 24 meses o 2 años, no vayas a academias que te pongan periodos de pocos meses o un año porque cualquier imprevisto podría dejarte sin tu titulación.
Softwares y programas
Está claro que necesitas dominar diferentes programas para editar vídeos. Los mejores cursos incluyen los softwares que utilizan los profesionales del sector.
Los programas más utilizados por las empresas del ámbito audiovisual son:
- Adobe After Effects: postproducción
- Adobe Premiere: edición
- DaVinci Resolve: etalonaje y corrección de color
¡Fórmate para ser un profesional de la edición!
Seguro que después de leer este artículo tienes más claros que requisitos debe reunir el Curso de Edición y Postproducción de Vídeo, no solo te puedes fijar en el precio porque a veces lo barato sale caro.
En el Curso de Edición y Postproducción de Treintaycinco mm tenemos la formación que te abrirá un abanico de oportunidades de empleo. Durante los próximos 5 años te enviaremos alertas de empleo para editores/as de vídeo, además de concurso, premios y convocatorias adaptadas a tu formación:
¡Contacta ahora con nosotros para informarte del precio!