edición de vídeo valencia

Curso de edición de vídeo en Valencia

Logo 35mm

¿Te atrae la industria audiovisual y vives en la Comunidad Valenciana? Si es así, debes saber que una de las profesiones con más futuro en el sector es la de editor de vídeo, una disciplina indispensable a la hora de realizar un vídeo digital. Por ello, en este post queremos desvelarte en que consiste el trabajo de editor y recomendarte el mejor curso de edición de vídeo en Valencia. ¡Toma nota!

 

Comunidad Valenciana: Oportunidades laborales en la industria audiovisual

Antes de mostrarte las opciones formativas que tienes en Valencia para convertirte en editor de vídeo, debes saber que vives en el lugar ideal para iniciar tu carrera en esta apasionante profesión.

Te mostramos, de forma resumida, como se encuentra el sector audiovisual en la Comunidad Valenciana.

Tras la clausura del Canal 9 en 2013 el sector audiovisual sufrió un importante retroceso en la Comunidad Valenciana, con pérdidas de más del 60% en cifra de negocio. Estos datos negativos continuarían hasta 2015.

Posteriormente, con la apertura de la nueva radiotelevisión valenciana en 2018 y la salida paulatina de la crisis ha permitido que el sector audiovisual se recupere hasta concentrar el 7% de la producción cinematográfica española, un 5% del empleo en el sector audiovisual y un 3% de la facturación nacional.

Actualmente la industria audiovisual valenciana está formada por más de 2.390 empresas y 7000 trabajadores, cifras que demuestran que nos encontramos en un momento de fuerte expansión y crecimiento.

Además, debemos tener en cuenta la transformación que ha sufrido el sector con la implantación de las nuevas tecnologías de comunicación. El crecimiento de internet y la aparición de nuevas plataformas de entretenimiento en streaming ha supuesto un crecimiento exponencial de la oferta de contenido audiovisual y, por lo tanto, nos encontramos en un buen momento para todas las profesiones relacionadas con el sector audiovisual.

En este sentido, la Comunidad Valenciana se perfila como una de las regiones con mejor perspectiva de crecimiento en la industria audiovisual, gracias a su privilegiada situación geográfica, su clima, su cultura y sus infraestructuras.

Por otro lado, también debemos tener en cuenta que el vídeo es el formato más utilizado para el marketing digital y, por lo tanto, las empresas necesitan crear nuevos contenidos para llamar la atención de sus clientes y vender sus productos a través de internet y las redes sociales. Esto significa que el mercado laboral para un editor de vídeo se encuentra en una situación inmejorable, con grandes perspectivas de crecimiento en los próximos años.

El sector audiovisual está en auge gracias a las redes sociales y a las nuevas plataformas en streaming (Netflix, HBO, Prime Video, Filmin, etc). Además, el vídeo es el formato más elegido a la hora de elaborar una estrategia de marketing digital y por lo tanto la edición de vídeo resulta fundamental.

 

Icono temario
Si estás interesado/a en el
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Tareas de un editor de vídeo

Ahora que ya sabes que nos encontramos en un buen momento para las profesiones relacionadas con la industria audiovisual y antes de mostrarte las posibilidades formativas que tienes para convertirte en editor de vídeo en Valencia, veamos en que consiste la profesión y que tareas se realizan durante la edición de una obra audiovisual.

Tareas de un editor de vídeo

Como ya hemos mencionado, el trabajo de un editor de vídeo es fundamental a la hora de obtener una obra audiovisual terminada y lista para su visualización o consumo, ya que es el responsable de manipular, retocar y unir todo el material previamente grabado para dar forma a una idea o una historia de forma coherente.

Por lo tanto, debes saber que la realización de un producto audiovisual, ya sea un vídeo musical, un spot publicitario, una película o una serie se desarrolla en tres fases. En la última fase (postproducción) es donde participa un editor de vídeo.

Veamos de forma muy resumida las diferentes fases y en qué momento entra en acción un editor de vídeo.

Preproducción: Es la fase inicial de cualquier proyecto y en ella se realizan tareas de creación y planificación.

Producción: En esta fase se inicia el rodaje y se obtiene el material audiovisual necesario para, posteriormente, crear la obra.

Postproducción: Finalizado el rodaje y una vez obtenido todo el material audiovisual, llega el momento de retocar todas las piezas, unirlas y obtener el producto final.

En esta última fase participa el editor de vídeo, que además de manipular de forma mecánica el material audiovisual grabado, debe, a través de la edición y el montaje, dotar de sentido y ritmo a las piezas y mostrar al espectador, de forma clara y ordenada, la idea o la historia que se quiere contar.

La edición de vídeo permite dar forma a un vídeo, una película, serie o documental manipulando y uniendo fragmentos de vídeo, imágenes, sonido, subtítulos, efectos especiales o cualquier otro material audiovisual grabado previamente.

En definitiva, la edición consiste en un proceso mecánico con el cual se mejora el material grabado, y el montaje, que toma como referencia una idea o un guion, consiste en seleccionar y situar de forma ordenada y coherente cada plano, escena y secuencia de la filmación. Ambos procesos se realizan bajo la supervisión del productor y del director o realizador de la obra.

La edición influye en el aspecto de la obra (el color, la saturación, el contraste, la exposición…)  y el montaje influye en el lenguaje narrativo (en como el espectador vive la historia, en qué orden y con qué ritmo).

Con el montaje de todo el material grabado finaliza el trabajo de un editor de vídeo, ya que se obtiene el producto final listo para su visualización y si es necesario, para su copia y distribución.

 

Herramientas que utiliza un editor de vídeo

Ahora que ya conoces que tareas realiza un editor de vídeo, veamos que herramientas necesita.

Actualmente, para editar un vídeo, solo es necesario un ordenador y un software de edición de vídeo. Entre los programas más utilizados destacan Premier Pro de la plataforma Adobe Cloud, que sirve tanto para realizar pequeños proyectos como para trabajos más profesionales y After Effects, también de Adobe, un programa muy útil para crear animaciones y efectos especiales complejos. Otros softwares, como DaVinci Resolve, se utilizan para editar, etalonar, componer efectos visuales, crear animaciones gráficas y mezclar audio.

En la actualidad, no es necesario tener un complejo estudio de edición, ni costosos equipos para realizar un trabajo de calidad. Un ordenador con un buen procesador y una buena tarjeta gráfica, conexión a internet y un software de edición de vídeo son las herramientas necesarias para editar un vídeo.

Evidentemente, no todos los proyectos audiovisuales tienen la misma envergadura. No es lo mismo editar un vídeo para compartir en tus redes sociales, que trabajar en la edición de un programa de televisión, una película o una serie.

Las productoras de cine suelen contratar los servicios de estudios profesionales de edición de vídeo que cuentan con las últimas tecnologías del ámbito audiovisual y sofisticados equipos, como: Magnetoscopios, lectores/grabadores, controladores electrónicos de edición, mesa de mezclas de vídeo y efectos digitales, equipamientos de audio, cámara caption, monitores de control, etc. Además, los estudios cuentan con salas de control acústicamente acondicionadas.

Para dominar las herramientas necesarias para editar un vídeo es fundamental una buena formación.

 

Estudiar edición de vídeo en Valencia

A continuación, te mostramos las alternativas que tienes para formarte correctamente como editor de vídeo y acceder al mercado laboral.

Actualmente existen diferentes caminos para optar a los numerosos puestos que ofrece la industria audiovisual; puedes realizar el Grado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Politécnica de Valencia o puedes realizar el grado superior de FP de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. Ambas formaciones son de carácter presencial y tiene una duración de entre 2 y 4 años.

Además, si por tus circunstancias personales no puedes acceder a este tipo de formación o no dispones del tiempo necesario, también tienes la posibilidad de realizar un curso específico a través de internet. Actualmente en el mercado existen numerosos cursos online o semipresenciales que te permiten estudiar de forma flexible sin necesidad de desplazarte o cumplir un horario.

Obviamente, no todos los cursos online tienen la misma calidad. Si optas por esta opción, te recomendamos que apuestes por una escuela especializada en el sector audiovisual.

A continuación, te mostramos el mejor curso de edición y postproducción de vídeo en Valencia.

 

Curso de edición de vídeo en Valencia

En Treintaycinco mm tenemos la preparación que necesitas para convertirte en un auténtico profesional de la edición y postproducción de vídeo.

Disfrutarás componiendo historias y guiando las emociones del espectador. Y si además de dotar de sentido a las piezas, quieres generar la postproducción del producto final, con los conocimientos que adquirirás en el software After Effects estarás preparado para editar obras audiovisuales de principio a fin.

OBJETIVOS DE NUESTRO CURSO:

  • Dominar los mecanismos del lenguaje audiovisual y ser capaz de utilizarlos para narrar historias.
  • Conocer la historia del montaje, sus principales precursores y la evolución técnica.
  • Aprender a guiar al espectador a través del montaje, siendo capaz de transmitir, de forma correcta, la intención de la obra.
  • Seguir el flujo de montaje para organizar a la perfección el proyecto de trabajo y realizar un correcto seguimiento de los procesos.
  • Interiorizar la teoría del color y la importancia de esta a la hora de iluminar y tratar nuestras imágenes para poder transmitir lo que deseamos a través de ellas.
  • Etalonar y corregir color en DaVinci Resolve, el software más utilizado por los profesionales del sector.
  • Dominar el programa de montaje Adobe Premiere y editar proyectos en él, utilizando el Dynamic Link con After Effects.
  • Iniciarse en After Effects para realizar la postproducción de los vídeos montados previamente en Premiere.

Si quieres convertirte en un profesional de la edición en Valencia, no dudes en realizar el curso de edición y postproducción de vídeo

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!