
Dónde estudiar producción audiovisual
¿Te estás preguntando dónde estudiar producción audiovisual? Es una cuestión con una respuesta muy amplia. Hay muchos lugares donde puedes formarte para trabajar en el sector: centros públicos y privados de Formación Profesional, universidades, academias… ¡Incluso tu propia casa! Por eso, antes de elegir lo mejor es que recabes toda la información posible. Así serás consciente de todas tus alternativas a la hora de elegir un curso de producción audiovisual.
Opciones formativas para escoger dónde estudiar producción audiovisual
Trabajar en este sector es apostar por una carrera de futuro. Hace unas décadas, quienes trabajaban en la producción de películas o programas de televisión se formaban sobre la marcha. Se trataba de un oficio, algo que se aprendía trabajando. Hoy día, sin embargo, es imprescindible contar con formación previa para entrar en una productora: vamos a ver dónde estudiar producción audiovisual y qué alternativas tienes a tu alcance.
Dónde estudiar producción audiovisual: la Formación Profesional
La primera opción es estudiar un grado superior de Formación Profesional. En concreto, tienes la posibilidad de acceder a al grado de Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos especificado en la LOE. Este título es equivalente al anterior, aprobado en la LOGSE, de Técnico Superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos.
Una de las mayores ventajas que ofrece esta titulación es que se puede estudiar en centros públicos, cuya matrícula es gratuita. Para acceder a ella tendrás que contar con los siguientes requisitos:
- Haber superado el Bachillerato, el BUP o el COU
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
- Tener un título de Técnico, obtenido tras cursar una Formación Profesional de Grado Medio
- Contar con un título de Técnico Superior de FP o una titulación universitaria
Otra alternativa es acceder a la formación a través de las pruebas oficiales que se convocan cada año. En concreto son dos: la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, y la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Las ventajas de estudiar producción audiovisual en FP son evidentes: es una formación homologada, gratuita y accesible. Pero esta alternativa también tiene sus inconvenientes. Es una especialidad que no se imparte en todos los centros y hace falta contar con titulaciones previas. Además, si tienes estudios superiores, es posible que se te quede algo corta.
Cursos especializados en producción audiovisual
Seguimos analizando dónde estudiar producción audiovisual, y qué posibilidades ofrece el mercado actual. Uno de los problemas a los que se enfrentan los aspirantes a alumnos suele ser la ausencia de formación previa. Si no cuentas con los requisitos indicados antes, no podrás acceder al grado superior de FP ni, por supuesto, a ninguna enseñanza universitaria.
Por otra parte, puede que donde vives no haya ninguna academia o centro formativo donde puedas asistir a clase; que no se imparta esta especialidad cerca de tu casa, o simplemente que no tengas tiempo para ello. Y es que compaginar la vida familiar y/o laboral con los estudios es muy complicado… pero hay solución.
En este sentido, estudiar un curso de producción audiovisual puede ser la mejor opción. ¡Pero no te lances a matricularte en el primero que veas! Es importante que cuenten con una serie de características que te garanticen una formación actualizada, práctica y enfocada a encontrar trabajo.
Dónde estudiar producción audiovisual en la universidad
La tercera de tus alternativas es cursar un grado superior universitario que te proporcione la formación imprescindible para trabajar. Como sucede con el resto de las opciones, esta tiene sus pros y sus contras. Para cursar un grado de este tipo tendrás que haber superado el Bachillerato, el COU y la selectividad o EvAU. Otra opción es presentarte a la prueba para mayores de 25 años y aprobarla. Vamos, que debes tener una formación previa sólida para acceder a este tipo de educación.
Los grados superiores gozan de mucho prestigio, y proporcionan una formación completa y práctica. Por otra parte, a día de hoy no existe ninguna carrera o grado dedicada exclusivamente a la producción audiovisual. Si quieres trabajar como productor, tendrás que cursar el Grado en Comunicación Audiovisual y escoger esta especialidad en los últimos años de carrera.
Además, cuando termines los cuatro años de grado tendrás que realizar también un máster. En este caso sí tendrás la opción de escoger un posgrado especializado en producción. Hay distintas opciones: producción audiovisual general, producción de televisión, creación y gestión de contenidos audiovisuales, gestión de la industria cinematográfica… ¡Tú eliges!
Estudiar producción audiovisual en Treintaycinco mm: ¿Por qué escoger esta escuela?
Treintaycinco mm es una escuela audiovisual en la que te puedes encontrar distintas formaciones. Por supuesto, también te ofrecemos un curso con el que podrás estudiar Producción Audiovisual. Te contamos algunos de los motivos por los que debes escoger nuestro centro para hacer tu formación:
Profesorado
A la hora de buscar un curso donde estudiar producción audiovisual, el hecho de que cuenten con profesionales de la producción en activo es un plus. Como productores con experiencia, tus “profes” te proporcionarán todas las claves para conocer el oficio desde el minuto uno.
Sus experiencias y sus contactos no se pagan con dinero… Te invito a conocer a Miguel Puertas y Luciano Medina, productores expertos y profesores de la escuela Treintaycinco mm. ¡En este vídeo descubrirás todo lo que puedes aprender en sus clases!
Metodología
En la formación que ofrecemos en Treintaycinco mm resolvemos tus dudas y podrás contactar con los tutores de forma rápida y eficaz. No hay nada tan desesperante como enviar un mail o un mensaje por chat, y que pasen las horas sin tener respuesta… Por eso, te ofrecemos un tutor pedagógico personal que conteste a tus preguntas desde el minuto uno.
Formación práctica
No podrás aprender producción audiovisual a un nivel profesional si no te enfrentas a la profesión a través de la práctica. Por este motivo, en el curso de Producción Audiovisual deTreintaycinco mm te ofrecemos ejercicios y evaluaciones prácticas continuas e incluimos la realización de un proyecto final integral.
Además de aprender, cuando termines la formación lo podrás utilizar como carta de presentación para empresas y estudios.
…Y prácticas
La práctica no solo se adquiere en clase. Realizar prácticas en empresas del ramo resulta fundamental para conseguir una buena inserción laboral. En Treintaycinco mm te ofrecemos hasta 300 horas de prácticas laborales, perfectas para añadir la primera experiencia real a tu currículum.
Aprenderás con los que más saben, conocerás el día a día en el trabajo de un productor audiovisual (y de todos los que forman parte de los equipos y los departamentos). Y, ¿quién sabe? Las empresas siempre están a la caza nuevos talentos que incorporar a sus plantillas.
Si tienes pasión por el trabajo y eres competente, seguro que recurren a ti cuando necesiten nuevos trabajadores.
Hazte productor audiovisual y empieza a trabajar en un sector con grandes oportunidades
Esta guía te ayudará a contar con toda la información para escoger el curso de producción audiovisual perfecto. Es importante que la formación se adecúe a tus necesidades, horarios, aprendizaje previo… y, por supuesto, a tus expectativas.
Si quieres aprender de forma rápida y práctica, y poder empezar a trabajar lo antes posible, no lo dudes: la mejor formación la vas a encontrar en Treintaycinco mm en nuestro Curso de Producción Audiovisual.
Adaptado a tus necesidades, totalmente actualizado y respaldado por el prestigio y la experiencia de sus profesores, tiene todo lo que estabas buscando para iniciarte en este fascinante mundo. ¡No esperes más! Infórmate sin compromiso sobre el curso de producción audiovisual de Treintaycinco mm