que-estudiar-ser-productor-audiovisual

¿Qué estudiar para ser productor audiovisual?

¿Quieres hacerte un hueco en la industria audiovisual? Si quieres ser productor necesitas una formación especializada en un sector en constante transformación. Hoy en Treintaycinco mm te contamos qué estudiar para ser productor audiovisual.

Con una formación en producción vas a aprender cómo funciona la industria audiovisual, desde la preproducción hasta la distribución. Esa es la única forma de que te hagas un hueco en el sector: ¡controla todo el proceso desde el mismo momento de la creación de la biblia!

¿Qué debo estudiar para ser productor/a?

La educación formal y académica es clave para desarrollar las habilidades para hacer carrera en la producción audiovisual: ¡atento/a a las diversas áreas de estudio!

Formación Profesional

Es posible que en tu ciudad, provincia o comunidad autónoma exista algún centro educativo de Formación Profesional con un Ciclo Superior de Producción Audiovisual.

Estos son estudios especializados en el ámbito de la producción audiovisual y los espectáculos, con una duración de dos años y con un periodo de prácticas en empresas

Comunicación Audiovisual

Otra opción es un Grado en Comunicación Audiovisual. Esta es una carrera universitaria de cuatro años de duración. No obstante, no es una formación tan especializada como la FP, por lo que vas a estudiar otros muchos aspectos de la industria de la comunicación y el audiovisual, no solo la producción.

Grados de Producción Audiovisual y Comunicación Audiovisual

Estos grados y doble grado pueden estar específicamente orientados a la producción. Sin embargo, los Grados Superiores de Formación Profesional y los Grados de Comunicación Audiovisual presentan una serie de inconvenientes para los estudiantes:

  • Asistencia obligatoria: desde el Plan Bolonia es obligatorio que asistas a clase a diario para conseguir tu titulación. Si estás trabajando, o vives en un pueblo o ciudad sin un centro de estas características, esto es un gran inconveniente para ti.
  • Temario: La industria audiovisual está en constante transformación. Sin embargo, en muchos centros o facultades se sigue estudiando por temarios o libros obsoletos de hace décadas.
  • Nota de corte: es obligatorio superar con una nota alta selectividad y bachillerato para conseguir una plaza en una carrera o un grado superior, ya que existe mucha demanda y las plazas son limitadas.

Escuela Treintaycinco mm

Resumiendo, puedes optar por un ciclo formativo de FP o una carrera. Sin embargo, esto implica pasar por la facultad o el centro a diario. ¿Tienes cargas familiares? ¿Responsabilidades que no permiten asistir a clase de forma obligatoria? Si vives en una localidad que no tiene estas academias, campus o institutos no te preocupes.

En la escuela Treintaycinco mm tenemos un amplio espectro de formaciones orientadas a cine y televisión, pero también un Curso de Producción Audiovisual. En este caso existe una oferta amplia de contenidos de producción audiovisual. De esta forma puedes especializarte en el ámbito audiovisual sin pasar por la universidad o una FP.

Un curso es una formación versátil que te permite convertirte en todo un especialista en producción de cine y televisión. ¡Te ofrecemos más información a continuación!

  • Temario completo de producción
  • Masterclass
  • Tutorías pedagógicas
  • Prácticas en empresas
  • Alertas de empleo

Rellena el formulario si quieres más información sobre esta especialidad.

 

¿Qué perfil tiene el productor audiovisual?

Antes de saber la formación que tienes que estudiar para ser productor audiovisual, te contamos qué habilidades necesita el perfil técnico de un productor audiovisual. ¡Empezamos!

“Sin duda, lo primero que necesitas para ser productor audiovisual es creatividad y responsabilidad.”

Pero además tienes que ser una persona resolutiva y que no se estanque o colapse ante problemas o imprevistos, porque esta es la tónica general de la industria audiovisual. Tienes que saber improvisar ante los cambios de última hora, ¡que no te detengan los obstáculos!

El trabajo en equipo es una clave del productor audiovisual porque tiene que saber comunicarse con otros trabajadores a lo largo de los rodajes y las reuniones con otros departamentos.

A mayores de estas importantísimas características necesitas otra que no puede faltar en el perfil profesional de un productor audiovisual: una formación con una titulación especializada

Son precisos unos estudios, te proporcionen los conocimientos teóricos y prácticos para trabajar en el mundo audiovisual.

 

¿Puedo ser productor con una formación online y semipresencial?

Quizás habías llegado hasta este punto pensando en hacer una formación presencial en un centro de FP en el campus de una Universidad, pero ya lo has descartado. Pensabas que solo así podrías hacerte un hueco en el mundo audiovisual, pero ahora ya sabes que existen otros caminos para la fama.

No obstante, hoy en día existen opciones más especializadas que te ayudan a completar el perfil de productor: ¡empieza un Curso de Producción Audiovisual Online y Semipresencial!

Llegados a estas alturas de la película ya tienes claro qué quieres trabajar como productor audiovisual y que necesitas una formación para cumplir tus objetivos.

¡En Treintaycinco mm vamos a ayudarte a cumplir tus sueños!

 

¿Cómo empezar a trabajar en la industria cinematográfica?

Con una actitud proactiva y siguiendo estos sencillos pasos puedes empezar una carrera exitosa en la industria cinematográfica:

  • Prácticas en empresas: los cursos de Treintaycinco mm incluyen prácticas en empresas, una dimensión importante de la formación, que te permite poner a prueba tus conocimientos adquiridos y trabajar en una empresa cinematográfica.
  • Talleres y seminarios: participa en eventos profesionales de la industria, te permite mejorar tu red de contactos, no dejes de acudir a este tipo de reuniones, nunca se sabe dónde está tu primera oportunidad.
  • Software: es importante familiarizarse con el manejo de programas de edición de vídeo como Adobe Premiere y Final Cut, programas de efectos visuales como After Effects, y herramientas de escritura de guiones como Final Draft y Celtx.
  • Portafolio: selecciona tus mejores proyectos audiovisuales: cortometrajes, videoclips, spots, documentales…
  • Currículum: demuestra tus títulos, habilidades, conocimientos teóricos y demás méritos para trabajar en la industria cinematográfica.
  • Networking: todos los/as trabajadores/as deberían acudir a eventos, conferencias y festivales de cine. Estos son los momentos ideales para conocer a otros/as profesionales.
  • Comunidad online: hazte un perfil en LinkedIn y contacta con empresas y profesionales. Actualiza tus redes sociales con contenidos especializados para tener un perfil propio y ganar visibilidad.
  • Sindicatos de profesionales: únete asociaciones y sindicatos (Sindicato Técnicos Audiovisual y Cine, Spain Film Commission (SFC), CNT – Artes Escénicas y Cinematográficas, Asociación Galega de Guionistas) pues te permite conocer a otros profesionales relacionados con el cine, que pueden conocer nuevas ofertas de trabajo.

Estos son los pasos para crecer en la industria cinematográfica.

 

¡Fórmate en el Curso de Producción Audiovisual!

El Curso de Producción Audiovisual de Treintaycinco mm es la mejor de las formaciones que puedes estudiar para ser productor audiovisual.

¿Qué es más enriquecedor para tu futuro productor que poder planificar tu propia formación? ¡Tú marcas el ritmo de las 400 horas de formación!

Además, contamos con Masterclasses, en las que aprenderás, mano a mano, de los profesionales que más saben del mundo de la producción. Al mismo tiempo, podrás resolver todas tus dudas en las tutorías pedagógicas, en las que contarás con el asesoramiento de los profesores. Esto será de gran ayuda para que no te estanques en los momentos de crisis.

A lo largo de la formación vas a tener que enfrentarte a la resolución de casos prácticos: aprende las situaciones reales de la industria audiovisual y toma las decisiones clave para que el proyecto llegue a su fin. 

Aprende de un temario completo, un programa formativo que no se salta ninguna fase. Los módulos formativos están siempre actualizados y a tu disposición: 

  • Módulo 1. La industria audiovisual
  • Módulo 2. El lenguaje audiovisual
  • Módulo 3. La producción audiovisual
  • Módulo 4. La industria de la televisión
  • Módulo 5. Introducción a derechos de autor y seguros

Además, vas a contar con material y recursos complementarios. Finalmente, vas a tener que elaborar un Proyecto de final de Curso.

Una vez hayas superado todos los módulos formativos vas a realizar hasta 300 horas de prácticas en empresas. Se trata de una dimensión importante de la formación, perfecta para tu futuro profesional:

¡Aumenta tus posibilidades de encontrar empleo en la industria con una formación en producción audiovisual!

Solicitar información gratis
Icono Producción Audiovisual Curso de Producción Audiovisual