La demanda multimedia crece en las empresas de doblaje

empresas de doblaje

Los orígenes del doblaje en castellano

La historia del doblaje se origina en la primera mitad del siglo XX, allá por los años 30, a raíz de la aparición del cine sonoro. Diversos motivos, que van de la simple compresión del material audiovisual extranjero, a causas políticas e incluso a la censura, hicieron que esta práctica se popularizase cada vez en más países. Cantando bajo la lluvia, el gran clásico del cine, muestra de una manera muy divertida y emotiva, cómo se vivió este proceso en las empresas de doblaje.

Aunque, en realidad, este es el origen de la aplicación de la técnica a un medio de difusión. La técnica en sí es muy anterior, ya que también eran actores de doblaje los que prestaban su voz a los títeres en sus espectáculos, los cuentacuentos o narradores y, en general, quienes aportaban su voz a cualquier tipo de representación teatral sin aparecer ellos mismos en escena.

En cualquier caso, en cuanto empezó a aplicarse la técnica en el cine, el proceso se fue perfeccionando. Al principio era necesario grabar las voces de manera independiente y reproducir la imagen y el audio a la vez. Más tarde, empezaron a utilizarse cintas magnéticas que permitían grabar el vídeo y el sonido a la vez en las famosas cintas de 35 mm.

Cuando la técnica empezó a aplicarse en España, los actores de doblaje eran en realidad actores de teatro, locutores… Es decir, profesionales que estaban acostumbrados a trabajar con su voz, pero que no estaban especializados en doblaje. En los años 60 llega la televisión, y viene acompañada de muchísimo material estadounidense (series, películas, programas…), que requerían ser doblados. Esta es la época en que se produce el auge de esta profesión y empiezan a crearse cada vez más estudios de doblaje.

 

Valor de las empresas de doblaje y subtítulos en español

Ahora que conocemos los cimientos de la industria del doblaje en castellano, volvamos al presente. A día de hoy, plataformas como Netflix, Amazon y similares, están provocando un gran aumento de la demanda de material. A mayor oferta de idiomas, tanto doblados como subtitulados, mayor aumento de suscriptores.

Por esta sencilla razón, podemos afirmar que las empresas de doblaje representan un área con un enorme potencial de futuro, y el mercado internacional lo sabe y está actuando en consecuencia (como demuestra la reciente compra de dos empresas españolas especializadas en doblaje y subtitulado por parte de TransPerfect, una empresa con sede en Nueva York que ofrece servicios en más de 170 idiomas).

 

Trabajar como actor de doblaje profesional

Los elementos esenciales a la hora de convertirte en actor o actriz de doblaje es, como en casi todas las profesiones, encontrarse en un buen punto de equilibrio entre vocación y formación. También es importante, obviamente, contar con ciertas dotes interpretativas, cierta sensibilidad y empatía, y, sobre todo, mucha práctica.

En el mundo del doblaje profesional hay diversas opciones. Solemos pensar principalmente en películas y series, pero también existen los videojuegos, la publicidad, los documentales o la radio. Diversos campos que permiten dar rienda suelta a todo el potencial y a todas las facetas de cada profesional.

 

Nuestro curso de doblaje

En 35mm te ofrecemos un completo Curso de Doblaje para que accedas a la formación que te permitirá dar rienda suelta a tu potencial y convertirte en el profesional que la industria está demandando. ¡Entra e infórmate!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono doblaje

Curso de Doblaje

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!