Cómo preparar una demo de doblaje de calidad

demo-doblaje

¿Quieres una voz de referencia en el panorama audiovisual? Entonces te interesa grabar tu demo de doblaje en las mejores condiciones posibles. En el post de hoy te asesoramos con una serie de consejos, que te servirán para coger el tono adecuado.

Para conseguir la mejor demo de doblaje se necesitan estudios especializados. Solo así puedes desarrollar las características de tu propia voz. ¿Por qué no empiezas el Curso de Doblaje? Rellena el formulario para más información. 

 

¿Qué es una demo de doblaje?

La demo de doblaje es la popular grabación de su propia voz que realiza un actor o una actriz de doblaje a modo de carta de presentación. Su utilidad reside en que muestra sus habilidades, características y talento, por lo que una demo es indispensable en el campo del doblaje.

En líneas generales, esta grabación de audio incluye la voz del propio actor de doblaje, pero con diferentes registros, que se pueden corresponder con fragmentos de diferentes proyectos audiovisuales.

La demo de voz puede servir para ser candidato en todos los proyectos de una productora audiovisual:

  • Proyectos audiovisuales
  • Películas
  • Series de televisión
  • Webseries
  • Dibujos animados
  • Videojuegos
  • Documentales
  • Cortometrajes
  • Telenovelas
  • Sitcom
  • Programas de humor
  • Talent show

Como puedes ver, son precisos actores de doblaje en diferentes formatos, pues siempre hay personajes o personas a las que doblar, en diversas situaciones.

 

¿Por qué es importante tener una buena demo de doblaje?

La demo de doblaje es una herramienta imprescindible para conseguir un puesto de trabajo en la industria audiovisual como actor/actriz de doblaje. 

La demo de doblaje sirve para promocionarte en una productora porque demuestra tus habilidades, algo necesario para alcanzar tu empleo en una industria muy competitiva.

Esto explica por qué los actores de doblaje presentan sus demos en agencias de talento, productoras y estudios de doblaje.

En conclusión, las grabaciones sirven a las empresas para evaluar las habilidades de los actores y actrices de doblaje, ayudándoles a decidir si son la persona idónea para el proyecto audiovisual.

 

Pasos para preparar una demo de doblaje

Lo primero es seleccionar el material, así como el género audiovisual. Si deseas preparar una demo de doblaje, estos son los pasos que debes seguir.

Escoge un guion adecuado

Como íbamos diciendo, tienes que tener claro qué tipo de contenido audiovisual deseas doblar: película, serie, anime, etc. Da igual el contenido audiovisual, siempre que encaje con lo que buscas tú o la productora.

Es importante asegurarse de que el fragmento del guion sea el adecuado, por lo que debe:

  • Texto. Contener diálogo
  • Tiempo. Una duración adecuada

El guion es fundamental para demostrar tus habilidades, es la base de la demo de doblaje.

Puedes transcribir el diálogo, concretamente el fragmento seleccionado, lo que te ayuda a memorizarlo. En este punto puedes practicar la sincronización labial, por lo que elige un guion que sea claro, pero también sencillo, con la finalidad de facilitar su lectura.

Selecciona los personajes y practica sus voces

El siguiente paso está claro: selecciona qué personajes quieres interpretar. Practica las voces de los personajes, al mismo tiempo que su entonación. Si el guion lo permite, puedes escoger personajes con diferentes características vocales: ¡demuestra tu versatilidad!

Recuerda practicar y practicar, solo así puedes perfeccionar tu técnica de doblaje, al mismo tiempo que te familiarizas con el guion elegido.

Esta es la forma de mejorar tu habilidad, lo que potencia tus oportunidades de conseguir un trabajo en el futuro.

Graba tu demo con equipos de calidad

Llegados a este punto toca hacer la lista de los equipos necesarios para grabar una demo de doblaje:

  • Micrófonos
  • Cables
  • Conectores
  • Ordenador
  • Software
  • Espacio de grabación

Necesitas un micrófono de calidad, pero no es menos importante el software

Entre los software te podemos recomendar: Audition, Audicity, Cubase, Proo Tools y GarageBand.

Finalmente, consigue un ordenador con un buen procesador para que tire del software, pero también debes grabar la demo en un espacio insonorizado, o con poco ruido, para poder grabar con libertad y calidad.

 

Consejos para destacar en tu demo de doblaje

Si deseas brillar con voz propia en el mundo del doblaje sigue los siguientes tips.

Utiliza diferentes matices en tu voz

Es importante que practiques con diferentes tonalidades, ajustando los niveles de tus cuerdas vocales. Graba diferentes tomas de audio y elige la mejor. Esto te ayuda a conocer tus propias características vocales.

Practica la pronunciación y la entonación

Como hemos visto, es importante practicar la voz y la entonación de los diferentes personajes a los que das vida en tu demo de doblaje, para poder interesar a los estudios de doblaje.

 

Errores comunes en las demos de doblaje

Estos son los errores más frecuentes en tus primeros doblajes: ¡atento/a!

No mostrar variedad local

Antiguamente, se buscaban actores de doblaje con el acento lo más neutro posible, pero hoy en día no está mal visto que los actores y actrices muestren su habla o variedad dialectal.

No obstante, debes evitar los vulgarismos, o exagerar tu variedad local: no te avergüences, pero tampoco de pases de frenada.

Olvidar los silencios y efectos de sonido

No hables todo seguido, es decir, es importante que te pauses, siguiendo las comas, puntos y demás signos de puntuación. 

Utiliza el software para editar la demo, ajustando el audio, eliminando los ruidos de fondo en los silencios. Finalmente, puedes incluir efectos de sonido, que se incluyen en los programas de edición de audio.

No seguir las indicaciones del guion

Los guiones técnicos tienen indicaciones para los locutores y actores. Es importante que leas atentamente las indicaciones, que suelen aparecer entre () o “”para utilizar el guion de la manera correcta.

 

¡Empieza el Curso de Doblaje para mejorar tu voz!

Ahora que conoces las herramientas de trabajo y los pasos a seguir, solo te falta adquirir los conocimientos teóricos, las técnicas de doblaje y la práctica necesaria para ser actor/actriz de doblaje profesional.

En el Curso de Doblaje, que puedes hacer en modalidad online y semipresencial, tenemos todos los recursos educativos que necesitas para desarrollar tus cuerdas vocales.

Rellena el formulario para más información:

¡Aprovecha las prácticas de Treintaycinco mm para conseguir tu primer trabajo de actor/actriz de doblaje!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono doblaje

Curso de Doblaje

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!