¿Cómo desarrollar una carrera audiovisual exitosa?

audiovisual carrera

Netflix, HBO, TikTok, torneos de eSportsEl consumo digital está en su era dorada, y es la combinación de imagen y sonido —más que el texto—, lo que reina en las nuevas plataformas comerciales. Desarrollar una carrera audiovisual en este contexto te proporcionará un horizonte laboral positivo, y te permitirá dejar tu huella en todo tipo de proyectos. Pero, ¿cómo entrar en una industria tan dinámica y masificada? ¡Descubre las claves en este post! 

1. Fórmate de manera profesional 

Para construir una carrera audiovisual de éxito necesitarás, ante todo, una buena formación. Primero, porque todas las profesiones requieren de aprendizaje, y, segundo, porque en los medios audiovisuales se emplean herramientas muy técnicas y flujos de trabajo muy específicos del nicho.  

Puedes apostar por una carrera universitaria como Comunicación Audiovisual, o realizar una Formación Profesional de dos años —el Grado Superior en Animaciones 3D o en Sonido para Audiovisuales, por ejemplo—. Si quieres un programa más ágil y flexible, te aconsejamos que te inscribas en un curso especializado, como estos que te ofrecemos en Treintaycinco mm: 

Además de su orientación teórico-práctica y su gran equipo de profesionales, lo bueno de estos programas es que podrás combinarlos a tu gusto. De este modo, dispondrás de un conocimiento cada vez más completo y podrás especializarte en las áreas emergentes del sector, que a menudo se abordan primero en los centros de formaciones técnicas. 

Al margen de la entidad que elijas para prepararte, puedes apuntarte a talleres o bucear por páginas del sector como Cinetrii para profundizar en los proyectos desde otra perspectiva y familiarizarte con el vocabulario audiovisual. Piensa que cualquier formación que completes aumentará tus posibilidades de desarrollar una carrera audiovisual fructífera: ¡más siempre es más cuando hablamos de formación! 

Si estás interesado/a en el
Curso de Producción Audiovisual

2. Desarrolla habilidades clave 

La mayoría de las personas que consiguen empleo en la producción audiovisual tienen un perfil semejante. Son buenas comunicadoras, tienen visión artística y, por supuesto, dominan sus herramientas de trabajo más que un/a usuario/a corriente.

Está claro que hablamos de habilidades que cambian en función de la carrera audiovisualalguien que haya hecho un Curso de Técnico/a de Sonido no sablo mismo que un/a experto/a en iluminación, por ejemplo—. Pero todos/as se beneficiarán de:

  • Dominar el equipo de trabajo: micrófonos, cámaras, luces… Cada uno de los puestos de una productora audiovisual o de un medio de comunicación tiene un hardware asociado, que te conviene conocer al dedillo. Puedes empezar adquiriendo un equipo básico y practicando con él en tu tiempo de ocio para ganar bagaje.  
  • Controlar el software: hay una serie de programas que la mayoría de los/as profesionales del sector conocen, como Premiere, Illustrator o Photoshop. Investiga los softwares que más de utilizan en la rama audiovisual que te interesa y aprende a utilizarlos. 
  • Desarrollar la creatividad: sea cual sea la carrera audiovisual por la que optes, será difícil que no exija cierto talento artístico. Para cultivarlo, te aconsejamos ponerte a prueba en distintos estilos, tener siempre a mano un lugar donde apuntar tus ideas y consumir contenidos relacionados con el sector. ¡Así llegarás a nuevas soluciones! 
  • Aprender métodos de organización y de gestión de tiempos: como los proyectos audiovisuales implican a muchos/as especialistas, organizar bien las fases de producción es clave para respetar el timeline 
  • Adquirir conocimientos financieros y de marketing: es importante que sepas cuáles son las principales fuentes de financiación y que conozcas los conceptos contables básicos para controlar los costos de una producción audiovisual. 

3. Construye una red profesional 

El networking siempre es importante. Sobre todo, en una carrera audiovisual, en la que la contratación suele funcionar por recomendaciones 

 Si quieres que sea tu nombre el que se ponga sobre la mesa, te aconsejamos que cargues tu batería social. Estas son algunas de las formas que te sugerimos para establecer contactos provechosos en la industria: 

  • Acude a eventos audiovisuales: como festivales, estrenos cinematográficos o presentaciones de los medios de comunicación. Si tienes ocasión, preséntate respetuosamente a los/as artistas y organizadores/as y déjales una forma de contacto. 
  • Sigue la actividad de tus referentes: especialmente en redes sociales. Comenta los post que más te impacten y no te olvides de recomendarlos o mencionarlos desde tu cuenta.  
  • Colabora con otros/as creadores/as: haz propuestas de colaboración u ofrécete voluntario/a para contribuir a la consecución de un proyecto. Será una nueva oportunidad de aprender y te ayudará a impulsar tu carrera audiovisual.

4. Comprende el mercado laboral 

Según el estudio Entertainment and Media Outlook 2020-2024, realizado por PwC, el crecimiento del sector audiovisual durante el último lustro habrá alcanzado los 35.567 millones de euros al término de 2024. Y eso solo en nuestro país. 

Informes como estos son una buena fuente informativa a la hora de orientar tu carrera audiovisual, escoger tu formación e iniciar proyectos creativos. Te ponemos un ejemplo: actualmente hay más de 12.000 influencers en España, y muchos/as contratan a editores/as externos/as para sus vídeos. Si te formas con un Curso de Edición y Postproducción de Vídeo puedes aprovechar esta oportunidad y empezar a trabajar de forma remunerada. 

5. Desarrolla tu marca personal y promociónate 

Por último —pero no por ello menos importante—, hay que hablar de la autopromoción. Consiste en crear una imagen fuerte, que identifique tu estilo y dé a conocer tu carrera audiovisual a mecenas y espectadores/as. 

 Entre las ventajas de tener una marca personal se incluyen más oportunidades de trabajo, una mayor difusión de tus proyectos y un mayor consumo de los mismos —porque la audiencia ya te conoce—. Así es como puedes construirla 

  • Elabora un portafolio atractivo. 
  • Mantente activo/a en redes sociales. 
  • Encuentra lo que te hace diferente y conviértelo en el centro de tu propuesta de valor. 
  • Participa en concursos del sector audiovisual. 

¡Triunfa en tu carrera audiovisual! 

¿Quieres desarrollar una carrera audiovisual repleta de proyectos? Pues lo primero es escoger una formación adecuada, que te oriente para dar los primeros pasos en el sector y te permita hacer contribuciones de calidad profesional 

 En Treintaycinco mm disponemos de multitud de cursos de cine, locución, iluminación y sonido, con los que conseguirás una visión completa de la industria. ¡Consúltanos a través del formulario y empieza a firmar tus propias creaciones! 

 

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono Producción Audiovisual

Curso de Producción Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!