
¿Qué funciones tiene un director de arte en cine?
Quizás William Cameron Menzies sea el primer diseñador de producción de la historia del celuloide. Y como tal apareció en los créditos de la cinta Lo que el viento se llevó cuando se estrenó en 1939. El dato sirve para confirmar que detrás de una película laureada siempre hay una orquesta de profesionales de extraordinario talento. Y el director de arte y sus funciones en el cine es uno de ellos.
Si te han entrado ganas de saber muchísimo más acerca de este oficio porque no descartas formarte para enfocar tu futuro hacia dicha profesión, te invitamos a que sigas leyendo este post. Descubrirás las respuestas a todas esas preguntas que te estás haciendo ahora mismo. ¡Pero antes, te recomendamos que empieces una formación especializada en el curso de Dirección de Arte: rellena el formulario para encontrar más información!
Principales funciones de un director de arte
Con las funciones del director de arte podemos elaborar un listado:
- Creación del concepto visual y estético
- Desarrollo del proyecto artístico
- Desarrollo desde la idea inicial
- Elaboración y definición del estilo artístico
- Definir la estética del film, partiendo del guion
- Diseño de la paleta de colores
- Diseño de las texturas
- Selección del vestuario
- Selección de los elementos de la decoración
- Gestión y coordinación de diferentes equipos profesionales
- Definición de la estrategia del proyecto audiovisual
- Selección del estilo propio de la película
En este artículo vamos a desarrollar algunas de las claves de estas funciones del director de arte en el sector cinematográfico: ¡continuamos!
El director de arte y sus funciones: decide el color y la escenografía
Cuando una película nos cautiva no solo suele ser por la historia contada, la interpretación magistral de los actores y una banda sonora de las que ponen los pelos de punta. También tiene mucho que ver con su gran sensibilidad estética, directamente atribuible al director de arte y funciones en el cine ejercidas, apreciado en cada plano rodado. En sus manos está toda la línea plástica y visual de cualquier film o cortometraje. Y algo muy parecido sucede en el mundo de las artes escénicas y más en concreto en el teatro y la escenografía.
De manera que sí, su trabajo importa tanto en cualquier proyecto cinematográfico como la fotografía, el sonido y la música. Él y su equipo (si lo tiene) son los creadores de los decorados, naturales o no, y habrá decidido la paleta de colores dominantes en colaboración con el director de fotografía y el realizador… Entre un sinfín de cosas más.
Dicho esto, quizá entendamos mejor por qué a veces una película nos parece realmente única, redonda. Con toda seguridad, detrás de esa cinta existe un profesional de reputado talento, como el diseñador de producción mexicano Eugenio Caballero. Tal vez el nombre sin más no te dice demasiado, o te suena, pero no le sitúas exactamente. Pero si te digo que es el responsable de la dirección artística de películas como Roma, Lo imposible y El laberinto del fauno, la cosa cambia totalmente. Si hay algo que tienen en común, las tres cintas son unos decorados y una fuerza estética fuera de lo normal. Y desde luego el papel del director de arte y sus funciones en el cine han tenido muchísimo que ver.
El diseño de producción entre las funciones del director de arte
Aunque a primera vista suenan bastante diferentes y esto te lleve a pensar que estás delante de dos profesiones distintas dentro de la industria del cine, no es así. En realidad apenas hay diferencias entre el diseñador de producción y el director de arte funciones en el cine, salvo la magnitud de los proyectos y el despliegue de equipos que eso puede acarrear. Simplemente, es la nacionalidad de la película lo que viene a determinar el empleo de una nomenclatura u otra. Tanto en España como en el resto de Europa, si te fijas en los créditos de cualquier film, lo habitual es encontrar los términos dirección de arte o dirección artística. Y lo mismo suele suceder en los proyectos cinematográficos de Latinoamérica.
Ahora bien, en el mundo del cine anglosajón a estos profesionales se les denomina diseñadores de producción y al parecer fue William Cameron Menzies quien estrenó el término para definir en qué consistía su trabajo. Es bastante normal que estén al frente de un departamento de arte, aunque vayan a rodar un corto, y si se trata de producciones de mayor peso suelen tener a su cargo a directores artísticos con los que trabajan codo con codo. De hecho, depositan una gran confianza en ellos y eso hace que asuman bastantes competencias.
Siempre en primera línea de la producción
A estas alturas del post ya ha quedado muy claro que un gran director de arte y las funciones en el cine que conlleva es crucial para rodar una película de altura. Seguramente Parásitos no hubiera brillado como lo ha hecho si su director artístico no hubiera sido Lee Ha-Jun y su departamento no se hubiera llevado la mejor partida del presupuesto total de la película. Y por todo esto quizá ya no tienes dudas, sabes que es justo a lo que quieres dedicarte en un futuro. La cuestión es: ¿cómo, por dónde empezar?
Muy fácil, como ocurre en cualquier trabajo cualificado, lo mejor que puedes hacer es invertir en una formación de calidad para iniciarte y aprender esos conocimientos exigidos dentro de una profesión tan intrépida y creativa. Una excelente opción es realizar un buen Curso de Dirección de Arte con un enfoque amplio hacia la dirección cinematográfica, teatral y escenográfica. ¿Cómo lo ves? Este tipo de formación es fundamental y puede ser solo el comienzo de una etapa de aprendizaje más ambiciosa para llegar muy lejos como director artístico en cualquiera de estas disciplinas. Quién sabe, quizá tu primera oportunidad laboral se encuentre en el mundo del teatro.
Mientras piensas lo interesante que puede ser hacer este curso, seguro que también sientes curiosidad por saber la implicación de un director de arte y las funciones en el cine antes, durante el rodaje y en su postproducción. Podría decirse que su trabajo es importantísimo en cada una de las fases.
Él y sus equipos poseen una enorme responsabilidad porque son los autores del estilo audiovisual de la película y los encargados de materializarlo. Es decir, trabajan intensamente durante estos procesos (su trabajo debe estar listo antes de rodar) y coordinan los departamentos de vestuario y maquillaje para garantizar una misma línea estética. Además de colaborar con fotografía y sonido.
Funciones del director de arte durante las diferentes etapas del rodaje
Cuando el proyecto se encuentra en la fase de preproducción, estos profesionales pueden diseñar imponentes decorados desde cero, construidos dentro de platós. De modo que también demuestran un gran conocimiento sobre los materiales de construcción a manejar y, por supuesto, controlan la utilería y atrezzo que saldrá en cada plano. Ahora bien, muchas veces una película cuenta con exteriores naturales. En ese caso, el director de arte contratado habrá estudiado a fondo esas localizaciones con objeto de ambientar con el mayor realismo posible el contexto de la historia narrada.
En pleno rodaje de la película su figura, o alguien de su equipo, sigue siendo clave porque es necesario supervisar la colocación de los objetos en las secuencias, garantizar bonitas composiciones en los encuadres, etc. Por eso en esta fase del proyecto sus compañeros inseparables suelen ser el director de fotografía y el operador de cámara y lo normal es que algún componente del equipo vaya por delante para ir preparando la próxima escena. Como ves, un director de arte y sus funciones en el cine es un trabajo artístico apasionante y que no descansa.
La hora de formarte. ¡No te conformes con cualquier curso!
Si vas a por todas con la idea de hacerte director de arte y las funciones en el cine tan atractivas que implica, apuesta por un gran Curso de Dirección de Arte como el que te he comentado antes. Está concebido para que adquieras los conocimientos teóricos propios de este oficio y en su recta final los puedas aplicar al terreno laboral real. Sí, sí, no te extrañes, es que incluye un capítulo de prácticas perfecto para iniciarte y coger experiencia. Justo la que te pedirán cuando empieces a mover tu currículum. Y todo eso respaldado por un método de estudios cien por cien eficaz, a base de evaluaciones continuas, un temario al día y la posibilidad de elegir clases online o presenciales para ajustarse al máximo a tus horarios y disponibilidad. No todos los cursos ofrecen un aprendizaje a la carta a sus alumnos.
¿Te gustaría saber algún aspecto más sobre el curso? Es normal y sencillo de solucionar: con solo rellenar el formulario que hay junto a estas líneas enseguida recibirás esa información que te permitirá tomar la decisión oportuna. Anímate y empieza ya mismo a prepararte. Esta profesión te está esperando con emocionantes rodajes.