Una producción audiovisual necesita de decenas de profesionales para convertirse en una obra digna de ser recordada. Desde el director hasta el vestuarista y desde el ingeniero de sonido hasta el maquillador, son muchos los profesionales que ponen su granito de arena para que un proyecto audiovisual llegue a buen puerto. Uno de estos profesionales es el Director de Fotografía, del que hablaremos en nuestro artículo de hoy.
¿Qué es un Director de Fotografía?
El Director de Fotografía es el encargado de hacer que un proyecto alcance sus objetivos estéticos con los equipos técnicos de los que disponga. Es el responsable principal de la creación artística del film y del resultado visual final del proyecto.
Este profesional se encarga de todo el equipo de cámaras, definiendo los encuadres, angulaciones, transiciones e iluminaciones que se utilizarán para cada escena, de forma que cada uno de los profesionales involucrados (camarógrafos, gaffers, asistentes de vídeo, etc) puedan ejecutar esas órdenes de la mejor manera.
¿Cuáles son las funciones de un Director de Fotografía?
Como responsable de uno de los departamentos más importantes de una producción audiovisual, el Director de Fotografía tiene una gran cantidad de funciones y responsabilidades, de entre las que destacamos las siguientes:
- Visualizar, crear y diseñar el estilo y el aspecto del film.
- Administrar los recursos técnicos disponibles.
- Coordinar las distintas partes del equipo de trabajo, definiendo prioridades, tareas, funciones, planes de acción, etc.
- Tomar decisiones técnicas en cuanto a imagen y desarrollo visual.
- Desarrollar una narrativa atractiva y creíble desde la creación visual.
La importancia de un director de fotografía
La importancia de un Director de Fotografía es absoluta. La ausencia de este profesional en una producción fílmica daría lugar a una obra carente de valor y coherencia visual, pudiendo convertir incluso el mejor guion cinematográfico en una olvidable película de fin de semana.
Del mismo modo, un buen Director de Fotografía puede con su simple visión artística y su capacidad de realización hacer de un film sin mayores pretensiones una auténtica obra de arte (no es poco habitual encontrar películas o series que destacan más por el uso que hacen de la fotografía cinematográfica que por su trama, su dirección o, incluso, sus actuaciones).
Estudiar dirección de fotografía: ¿qué aptitudes debe tener este profesional?
Si estás pensando en estudiar dirección de fotografía seguramente te estés preguntando cuáles son las características y conocimientos que debe tener este tipo de profesionales. Como cabeza de área, este profesional requiere tanto de aptitudes técnicas como sociales y creativas. Vamos a analizarlas:
Aptitudes creativas
Este profesional es el encargado de crear la imagen de una película, por lo que es fundamental que tenga una visión creativa capaz de desarrollar todo un espacio visual nuevo en el que desarrollar la obra. La imaginación y el buen tino son cualidades fundamentales para lograr este cometido.
Curso de Dirección de Fotografía
Aptitudes técnicas
A fin de conseguir exactamente el resultado esperado, el director fotográfico debe tener conocimientos técnicos típicamente relacionados con la fotografía y la cinematografía, como el encuadre, la iluminación (tipo, intensidad, distancia, efectos, rebotes…), el contraste, los objetivos o el formato, entre muchísimas otras variables.
Del mismo modo, debe tener los conocimientos para dar una armonía visual a cada toma, de forma que la transición entre una y otra sea creíble (si, por ejemplo, la iluminación de un mismo espacio cambiara brutalmente entre una toma y otra, el espectador lo notaría al instante).
Solo manejando de forma adecuada todas estas variables, el director de fotografía podrá alcanzar el objetivo estético planteado.
Aptitudes sociales
Si quieres estudiar dirección de fotografía debes tener en cuenta que esta posición es mucho más que definir el estilo visual de una película: es saber administrar todo un equipo de trabajo a tus órdenes y saber relacionarte de forma fluida con el resto de las áreas (la relación entre el director de fotografía y el director artístico, por ejemplo, es fundamental para que el segundo pueda crear los espacios que el primero le pide exactamente de la forma en que los imagina).
Nuestro Curso de Dirección de Fotografía
En 35mm te ofrecemos un Curso de Dirección de Fotografía desarrollado específicamente para convertirte en un profesional cualificado de este sector del siglo XXI.
Te ofrecemos una formación con la que adquirirás todos los conocimientos, cualidades y aptitudes que harán de ti el/la mejor Director/a de Fotografía.
Con hasta 300 horas de prácticas en empresas del sector audiovisual, tu formación no se limitará solo a la teoría, sino que podrás aplicar en piezas audiovisuales reales todo lo que hayas aprendido durante nuestro Curso de Dirección de Fotografía Cinematográfica.
Si estás interesado/a en estudiar Dirección de Fotografía no lo dudes más. Ponte en contacto con nosotros y nos encargaremos de ofrecerte toda la información relevante sobre esta foramción y de resolver todas las dudas que puedas llegar a tener.