Las 7 directoras de cine españolas más influyentes

directoras de cine españolas

En este artículo vamos a hacer un breve repaso por siete directoras de cine españolas que representan la diversidad de voces y estilos que han enriquecido el panorama en los últimos años. Cada una de ellas, con su propio estilo, ha dejado su huella en el sector. El cine español no deja de crecer y, en buena parte, es gracias a la explosión de directoras como las que vamos a mencionar en esta lista.

Profesionales que han allanando el camino para futuras generaciones de mujeres cineastas y que han contribuido y siguen contribuyendo al crecimiento y reconocimiento del séptimo arte en España. Una lista que, esperamos, sirva de inspiración para que más personas se animen a formarse ya sea en escuelas de cine, universidades o con formaciones como el curso de Dirección Audiovisual para poder dar rienda suelta a toda su creatividad.

Isabel Coixet

Nacida en 1962 en Barcelona, Isabel Coixet ha dejado marca en el cine español con un estilo propio y distintivo. Es su capacidad para explorar las emociones humanas lo que la ha hecho destacar. A lo largo de su carrera ha dirigido una gran variedad de películas. Tanto dramas como comedias más ligeras.

Uno de sus filmes más destacados y reconocidos es «La vida secreta de las palabras» (2005). Con esta película ganó a la Mejor Dirección. Este es solo uno de los ejemplos que sustentan lo que hemos mencionado sobre Coixet y su manejo en la representación de la complejidad de las relaciones humanas.

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección Audiovisual

Icíar Bollaín

Icíar Bollaín nace en Madrid en 1967 y fusiona en su cine el compromiso social con un estilo visual propio. De esta manera, se ha consolidado como una de las directoras de cine españolas más importantes de la contemporaneidad.

Bollaín destaca por su habilidad para contar historias que impactan y también por su perspectiva y conciencia social a través del cine. 

Entre sus películas destacadas esta «Te doy mis ojos» (2003). En ella , Bollaín trata un tema complejo como es el de la violencia de género. Su representación de este problema le ha valido numerosos reconocimientos, entre ellos, incluido el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín.

Gracia Querejeta

Nacida en 1962, Gracia Querejeta ha dejado su impronta en el séptimo arte gracias a una narrativa profunda y a su capacidad para explorar diversos temas de manera compleja e interesante para los ojos del espectador.

Entre sus cintas más destacadas, nos encontramos con «Siete mesas de billar francés» (2007). En ella, la directora demuestra una gran versatilidad al abordar temas como son el de la familia, la pérdida o la redención. Es una muestra de su capacidad para entretejer historias que son complejas y que tienen protagonistas con varias capas de profundidad.

Es esta película la que le sirvió para ganar el Premio del jurado al mejor Guion en el Festival Internacional de San Sebastián de 2007.

Paula Ortiz

Paula Ortiz es de una nueva generación de directoras de cine españolas. Nacida en 1979, ha destacado, sobre todo por «La novia» (2015), basada en «Bodas de sangre» de Federico García Lorca. Se trata de una película que reimagina de forma contemporánea la obra del autor andaluz.

Gracias a esta cinta, Ortiz se ha dado a conocer gracias a una visión fresca, emocionante y a una estética visual propias. Esta directora es capaz de aportar una perspectiva única que ha creado un impacto considerable tanto en critica como en público.

Leticia Dolera

Leticia Dolera ha desarrollado su carrera sobre todo como actriz, pero, en los últimos años ha destacado también como directora de cine. Nacida en Barcelona en 1981 se ha convertido en una de esas figuras que rompe estereotipos y da voz a las mujeres dentro de la industria cinematográfica española.

Su película «Requisitos para ser una persona normal» (2015) da una visión refrescante y con mucho sentido del humor sobre la presión social que existe para encajar. Con esta cinta, Dolera trata de desafiar las convenciones y apuesta por una representación igualitaria y la diversidad de voces y perspectivas dentro de la pantalla.  

Mar Coll

Mar Col (Barcelona, 1981) es una directora con mucho talento que cuenta con dos largometrajes en su haber. El más destacado de los dos es su opera prima: «Tres días con la familia» (2009). En esta cinta, la directora catalana trata de explorar la complejidad en las relaciones humanas. En este caso, abordando temas como la familia, el perdón y la reconciliación.

Esta directora usa el lenguaje audiovisual para examinar las dinámicas familiares de tal forma que resuena con el espectador. Y es que, ofrece nuevas perspectivas, más reflexivas e incluso provocadoras sobre temas que nos afectan a todos.

Alice Waddington

Alice Waddington es una directora novel pero que, con su primer largometraje, «Paradise Hills» (2019), ha creado un estilo visual distintivo y mostrado una gran capacidad para atraer atención de todo el mundo. En este sentido, Waddington representa una generación emergente de directoras de cine españolas que están buscando nuevas formas de narrar y de crear un cine que represente a las nuevas generaciones. Al mismo tiempo, también ha demostrado que el cine español puede internacionalizarse.

¡Conviértete en directora de cine en Treintaycincomm!

Descubre tu pasión por la dirección cinematográfica y desata tu creatividad en el mundo del cine. Nuestro curso de dirección audiovisual te proporcionará las habilidades que necesitas para convertirte en la directora que siempre has deseado ser. En esta formación vas a explorar técnicas de dirección y narrativa cinematográfica y audiovisual. También aprenderás a planificar y ejecutar escenas de manera efectiva y dominarás el uso avanzado de equipos y tecnología cinematográfica.

Una preparación orientada a que te formes tanto a nivel teórico como práctico para que puedas liberar toda tu creatividad en un proyecto práctico. Te formarás de la mano de profesionales contrastados del sector y podrás establecer conexiones con personas y empresas del sector audiovisual. Una oportunidad única con la que labrarte un futuro en este campo. ¿Te lo vas a perder?

Inicia tu viaje hacia el éxito cinematográfico hoy mismo. Las oportunidades aguardan a aquellos y aquellas que están dispuestos a crearlas. No des pasar esta oportunidad de aprender de los mejores y transformar tus sueños cinematográficos en realidad. Rellena ahora el formulario para saber más y resolver todas las dudas que puedas tener. ¡Haz que tus sueños cinematográficos cobren vida

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.

Conoce el proceso editorial

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono dirección audiovisual

Curso de Dirección Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!