escuela-diseño-gráfico

¿Cómo elegir la mejor escuela de diseño gráfico?

¿Estás buscando la mejor escuela para estudiar diseño gráfico? En el artículo de hoy te traemos 9 aspectos clave a tener en cuenta para escoger la mejor opción teniendo en cuenta tus necesidades y posibilidades. Así que, con el objetivo de añadir Treintaycinco mm a tu lista de posibles escuelas, te recomendamos echar un vistazo a nuestro Curso de Diseño Gráfico para que te informes de todo lo que te podemos ofrecer. 

Dicho esto, ¡sigue leyendo este artículo para aprender a identificar la mejor escuela de diseño gráfico para ti!

1. Define tus objetivos y necesidades

Debes tener claro qué es lo que quieres conseguir con la realización de un curso en diseño gráfico. ¿Buscar encontrar empleo por cuenta ajena? ¿Lo haces para mejorar como profesional y trabajar de forma autónoma? ¿Necesitas un conocimiento general o algo más detallado sobre una área específica del diseño? ¿Lo haces por hobby? 

Estas y muchas otras preguntas son las que debes hacerte a ti mismo/a con el fin de saber qué es lo que debes buscar en una formación para saber si es la idónea para ti o no. 

No es conveniente que realices un curso porque sí, con el único fin de conseguir un título, sino que es mucho más recomendable que este sea de provecho para ti y tu futuro laboral. 

 

2. Investiga las opciones disponibles

Realiza una búsqueda intensiva por internet. Puedes utilizar determinadas palabras clave como, por ejemplo, las siguientes:

Te recomendamos recopilar información de todas las escuelas que llamen tu atención, para que resulte más sencillo realizar una correcta comparación a posteriori con el objetivo de descartar, poco a poco, las que menos se ajusten a tus necesidades.

 

3. Revisa las credenciales de la escuela

Es importante revisar la autoridad y legitimidad de las escuelas, sobre todo para asegurarte de que son lugares oficiales y que no corres ningún peligro de estafa. 

Estas credenciales sirven para corroborar el correcto cumplimiento de los estándares educativos. 

  • Licencia o autorización que confirma el cumplimiento de los requisitos legales y de calidad establecidos en el país en cuestión. 
  • Acreditaciones: no son obligatorias, pero son sinónimo de calidad. Cuantas más acreditaciones tenga otorgadas por organizaciones externas, significa que sus funciones son mejores.
  • Certificaciones específicas: en función de la especialidad, hay escuelas que buscan acreditaciones sobre su enfoque específico.

 

4. Evalúa la calidad del profesorado

Es esencial que te informes sobre el profesorado que va a impartir la formación. Busca sus perfiles en LinkedIn, en Internet, y en cualquier medio que creas conveniente. 

De esta forma, tendrás una información detallada de su formación y experiencia laboral y sabrás hasta qué punto pueden ofrecerte una formación de máximo nivel. Eso sí, ten en cuenta que el nivel del profesorado es uno de los aspectos que influyen, y mucho, en el precio del curso. 

 

5. Considera la estructura del programa académico

Revisa el temario de cada uno de los cursos de diseño gráfico que generen cierto interés en ti. 

Es importante asegurarse de que cuenta con todos los puntos que necesitas para aprender o mejorar como diseñador/a gráfico/a. Debes cerciorarte de que van a aprender las habilidades de comunicación, creativas y técnicas, además de los diferentes software de diseño necesarios para ser un/a diseñador/a gráfico/a de calidad. 

 

6. Revisa las instalaciones y recursos disponibles

En caso de que la formación que vayas a realizar sea de forma presencial, es conveniente que visites o, como mínimo, te informes de cómo son las instalaciones de la escuela de diseño gráfico en la que estás interesado/a. 

Asegúrate de que cuenta con los equipos necesarios para cualquier profesional de la edición, independientemente del nivel, además de preguntar e informarte sobre los recursos adicionales de los que dispone la escuela, a mayores del temario en cuestión. Es posible que exista una biblioteca en la misma en la que poder acceder a más información o, también, que la propia escuela ponga a tu disposición diferentes recursos de forma online para complementar tu formación

 

7. Consulta a exalumnos y estudiantes actuales

Revisa las opiniones de los antiguos alumnos/as de la formación para conocer experiencias reales. Pregunta todas tus dudas sobre la formación, y compara sus testimonios con alumnos/as actuales con el fin de conocer si el curso y la escuela ha mejorado con el tiempo. 

Además de observar las opiniones en la web oficial de las escuelas, puedes leer sus reseñas en las redes sociales y observar los comentarios en sus post. Sin duda, es una buena manera de conocer las opiniones reales de exalumnos, sin miedo a que sea un engaño.

 

8. Evalúa los costos

Este punto depende de las circunstancias de cada uno/a. Como es obvio, es de vital importancia realizar una comparación calidad-precio, para asegurarse de que el dinero va a ser bien invertido. En este aspecto te recomendamos tener en cuenta las diferentes metodologías de estudio, ya que cada una de ellas tiene unos costes muy diferentes. 

 

9. Toma en cuenta la ubicación geográfica o la posibilidad de formarte a distancia

Hoy en día, gracias a la posibilidad de realizar una formación 100% online, puedes realizar un curso en cualquier lugar del país e, incluso, de fuera del mismo. 

No descartes esta posibilidad, ya que las ventajas de la formación a distancia son muchas, empezando por el ahorro en costes y desplazamientos. Eso sí, necesitas contar con ciertas habilidades de planificación, puesto que el estudio dependerá única y exclusivamente de ti. 

 

¡Fórmate en diseño gráfico a distancia con Treintaycinco mm!

Ahora que conoces los 9 aspectos claves para saber qué escuela de diseño gráfico escoger para labrar tu futuro profesional, queremos decirte por qué Treintaycinco mm es una magnífica opción a tener en cuenta para formarte como diseñador/a gráfico/a. 

Con el Curso de Diseño Gráfico de Treintaycinco mm tienes acceso a un temario de lo más detallado y actualizado con las nuevas tecnologías, un temario que dominarás en un total de 400 horas de aprendizaje. Además de esto, cuentas con la posibilidad de realizar hasta 300 horas de prácticas en empresas del sector para tener tu primera oportunidad en el mundo profesional, junto con la oportunidad de acceder a una bolsa de trabajo de diseñador/a gráfico/a en la que te informaremos de todas las alertas laborales del mercado. 

Si quieres informarte sobre nuestra escuela o nuestra formación, no dudes en rellenar el formulario para ponerte en contacto con nosotros/as. Desde Treintaycinco mm estaremos encantados/as de ayudarte en todo lo que podamos.

Solicitar información gratis
icono-color-pluma-diseno-grafico-3 Curso de Diseño Gráfico
WhatsApp