Si te gusta la fotografía seguro que has visto algún bosque maravilloso o grandes montañas que has querido retratar, pero el resultado obtenido en tus fotos no se corresponde con la belleza del paisaje, ¿verdad? Con la distancia hiperfocal puedes mejorar tus fotografías en la naturaleza. Descubre cómo utilizar esta herramienta o técnica: ¡empezamos!
Si quieres conseguir la mayor nitidez y precisión en tus fotografías en exteriores tienes que dominar la técnica, pero antes de definir la distancia hiperfocal te recomendamos que te matricules en una escuela con una buena formación en fotografía. Solo así puedes sacar foto el partido a tu cámara: ¡aprende de los que más saben de fotografía en Treintaycinco mm!
¿Qué es la distancia hiperfocal?
Si no conoces su significado presta toda tu atención. La distancia hiperfocal es una técnica de fotografía. Con la distancia hiperfocal conseguimos una mayor profundidad de campo. Podemos definirla como la distancia a la que obtener una mayor área enfocada en nuestra fotografía.
En el vídeo anterior puedes entender cómo afecta la distancia focal a tu fotografía
Al hablar de distancia hiperfocal, obviamente, hablamos de distancia, como su propio nombre indica. Es la distancia concreta existente entre el objeto o cuerpo fotografiado y el punto más próximo de foco con nitidez.
Utilizamos esta herramienta para conseguir enfocar con éxito hacia el infinito, sin perder el menor detalle en la fotografía. Se alcanza así la mayor profundidad de campo posible de nuestra fotografía, que abarca desde la mitad de esta distancia hasta el infinito.
¿Cómo calcular la distancia hiperfocal?
¿No sabes cómo calcularla? La distancia hiperfocal depende de la focal, el diafragma y el diámetro del círculo de confusión. Esta distancia es menor cuánto más pequeñas son la longitud focal y la apertura, pero ¿cuál es la fórmula de la distancia hiperfocal?
Existe una fórmula para calcular la distancia hiperfocal: H=(F*F)/(f*d)
Podemos desglosar la fórmula en la siguiente lista:
- H: distancia hiperfocal
- F: distancia focal del objetivo de la cámara
- f: apertura de diafragma
- d: diámetro del círculo de confusión
Si lo tuyo no son las cuentas, no te preocupes, sabemos que no todo el mundo es un genio de las matemáticas. En este caso te recomendamos que descargues una de las múltiples aplicaciones que te permiten calcular la distancia hiperfocal desde tu propio móvil.
En Dofmaster puedes calcular la distancia hiperfocal utilizando los parámetros de la fórmula que te hemos explicado: ¡así de sencillo!
Existen otras apps, tanto para Android como para iPhone, que son gratuitas y que te permiten calcular la distancia hiperfocal:
- HyperFocal Pro: Android
- HyperFocal Free Calculator: Android
- DOF Calculator: Android
- SetMyCamera – DOF Calculator: iPhone
Sin embargo, también existen opciones de pago bastante económicas:
- HyperFocal (0,99 $): iPhone
- Photopills (10 €): iPhone y Android
Seguro que con estas apps es más fácil conseguir los resultados que buscas en tus fotografías de paisajes, exteriores y nocturnas.
¿Cuándo usar la distancia hiperfocal?
Si quieres saber para qué sirve calcular la distancia hiperfocal, como ya te hemos adelantado en los bloques anteriores, tiene varias utilidades para tu fotografía digital. Además de conseguir una fotografía con mayor nitidez y definir el espacio, se usa sobre todo en momentos concretos.
La distancia hiperfocal puede ser especialmente útil en tu fotografía de paisajes, o en las fotos callejeras, por ejemplo.
Los fotógrafos suelen utilizar la distancia hiperfocal para conseguir la máxima profundidad de campo en sus fotos campestres
La noche es otro de los ambientes idóneos para utilizar la distancia hiperfocal, permitiéndonos enfocar con nitidez en plena oscuridad.
Fotografía nocturna
¿Te gusta fotografiar las estrellas? Si la luna y las constelaciones no salen muy bien en tus fotos deberías ir pensando en empezar a utilizar la distancia hiperfocal.
Una vez tienes claro que elemento celeste quieres destacar en tu fotografía calcula la distancia hiperfocal, siguiendo los consejos del bloque anterior. Solo así puedes conseguir enfocar el cielo nocturno con nitidez. La precisión es más difícil debido a la falta de luz natural, por lo que solo con esta herramienta puedes alcanzar reflejar la majestuosidad de un cielo completamente nítido: ¡no te pierdas ninguna estrella!
Curso de Dirección de Fotografía
Fotografía de paisajes
Es normal utilizar esta herramienta cuando quieres sacar fotografías en el campo. Seguro que te ha pasado que, en alguna ocasión, que el paisaje no sale bien definido, o que si enfocas al infinito los árboles o plantas que aparecen en primer plano salen borrosos, ¿verdad?
Con la distancia hiperfocal se acabaron estos problemas porque puedes conseguir nitidez en los elementos ubicados en primer plano, pero también en los fondos. Incluso el cielo va a estar perfectamente definido.
¡Fórmate para ser fotógrafo profesional con Treintaycinco mm!
Si quieres ser un maestro de la fotografía necesitas instruirte con los mejores. En la escuela Treintaycinco mm tenemos todos los recursos para que aprender a poner el foco en tus fotos.
En el Curso de Fotografía Digital puedes conseguir una titulación especializa una vez has superado los módulos formativos. La programación y los temarios han sido elaborados por auténticos maestros del arte fotográfico.
En las Masterclasses aprenderás a mirar a través del objetivo con la ayuda de los profesionales
Si te queda alguna duda después de estudiar las lecciones puedes consultar a tu coach personal en las tutorías pedagógicas. Además, vas a poner en práctica lo aprendido a lo largo de los diferentes módulos con la resolución de casos prácticos: ¡en la fotografía no todo es teoría!
Además, podrás realizar hasta 300 horas de prácticas en empresas del sector, que te permitirán demostrar todo lo aprendido en el Curso de Fotografía Digital:
¡Aprovecha esta oportunidad para conseguir un empleo que se adapte a tu objetivo!