Los actores de doblaje pueden llegar a ser tan conocidos como los propios artistas que están en el escenario. A veces, un mismo actor de doblaje acaba prestándole su garganta siempre al mismo intérprete, de manera que ambos acaban inevitablemente asociados. Es el caso de Robert de Niro, que en España no puede entenderse sin el característico tono de Ricardo Solans. Si el personaje consigue una gran repercusión, el vínculo entre actores también se forja, como ocurrió con el doblaje de Big Bang Theory.
Si crees que ha llegado el momento de ponerles nombre y apellidos a las voces que te han hecho reír a carcajadas, este es tu artículo. Hoy, te contamos quiénes están detrás de las voces españolas e internacionales de este famoso elenco. ¡Descúbrelo!
Doblaje de Big Bang Theory: ¿Quién es la voz de Sheldon en español?
Todo en él es peculiar: su ropa, sus costumbres y, por supuesto, su nivel de inteligencia. A cualquiera con un televisor en este siglo le habrá costado no encariñarse con el científico Sheldon Cooper.
A Jim Parsons, el actor que le dio vida durante (la friolera de) 12 años en pantalla, lo dobló en la versión española Fernando Cabrera. Y, la verdad, es que su elección acabó resultando algo curioso.
Además de en el doblaje de Big Bang Theory, este tinerfeño ha trabajado en personajes de otras producciones que, para muchos, están consideradas “frikis”. Por ejemplo, puso voz al torturado Gaara en el anime Naruto, y al villano Kylo Ren en El despertar de la fuerza.
Cuando no interpreta metrajes del mundo nerd, pone voz a personajes tan inadaptados como Cooper. En Ratouille, la película de Pixar, actúa como el torpe cocinero novato perdido entre sartenes.
Reír en otros idiomas
El doblaje de Big Bang Theory tiene otros rostros al pasar nuestra frontera. En Francia, por ejemplo, fue el joven Fabrice Fara el que dobló a Cooper. Este mismo actor interpreta habitualmente a Colton Haynes (Jackson Whittemore en Teen Wolf) y Nicholas D’Agosto (Sam Lawton en Destino Final 5).
En Italia, Leonardo Graziano se lleva los honores. Otros lo recordarán como la voz del estodunidense Conrad Wayne Ricamora en producciones como Las reglas del crimen perfecto.
Del mismo año, 1975, es el actor de doblaje del famosos científico en Alemania. Nos referimos aquí a Gerrit Schmidt-Foss, que pone voz a grandes como a DiCaprio. Otros, como Luis Alfonso Mendoza, ya no pueden seguir prestando su talento. El actor mexicano, que dobló en su momento a Joey Tribbiani (Friends), fue asesinado en 2020.
¿Y el resto del elenco?: las cuerdas vocales de la comedia
Ni la serie ni el doblaje de Big Bang Theory sería lo mismo sin todo su reparto. A continuación, vamos a ponerle cara al resto de los doblajistas.
Curso de Doblaje
Leonard Hofstadter
El incansable compañero de piso de Sheldon estuvo doblado por Jesús Pinillos. Los más maduros lo recordarán como Cory Matthews (Ben Savage) en El Mundo y Yo. También es habitual de otro mítico, Macaulay Culkin, protagonista en sus primeros años del clásico Solo en Casa.
Penny Hofstadter
La pareja de Leonard interpretada por Kaley Cuoco tiene en España la voz de Mar Bordallo. Suele trabajar en todos sus papeles, al igual que en los de Drew Barrymore o Jessica Alba.
Howard Wolowitz
En el doblaje de Big Bang Theory, Iván Jara está detrás del papel de Simon Helberg, el científico ligón de pantalones apretados. Los veinteañeros pueden evocar su voz rememorando Crónicas Vampíricas, donde hacía del “vampiro bueno”, Paul Wesley.
Rajesh Koothrappali
Entendemos que Kunal Nayyar (Raj en la ficción) hablaba hindi e inglés. Gracias a Álvaro Navarro, este cerebrito le daba también al español. Al menos, cuando no hay mujeres delante.
Amy Farrah Fowler
Aunque muchos no se dieron cuenta, la excéntrica Amy tuvo a dos actrices en el doblaje de Big Bang Theory. En las primeras temporadas, Marta García la presentó ante el público de España, pero en 2013 el papel quedó huérfano tras su fallecimiento. Isabel Fernández fue quien le dio el relevo.
Bernadette Rostenkowski
Bajita pero muy matona, Bernadette supo conquistar su lugar en el grupo. Cristina Yuste era quien grababa sus diálogos, en los que tuvo que remarcar los agudos de su voz por los que es famosa la microbióloga.
¿Cómo ser actor de doblaje?
Los profesionales del sector coinciden en definir su trabajo como una disciplina apasionante para la que, eso sí, tienes que estar bien preparado. ¿Quieres saber cómo ser actor de doblaje? ¡Apunta estos consejos!
Toma clases de interpretación
Los actores encargados del doblaje de Big Bang Theory no se limitaban a leer los diálogos. Reproducían lo que el intérprete original estaba haciendo, y lo llevaban a su propia voz. Aunque no es una condición indispensable, unas clases de interpretación te ayudarán a no dejarte nada en el tintero.
Trabaja tu dicción y tu proyección
Tu voz es tu tesoro, y no solo tienes que cuidarla. También debes asegurarte de que tus palabras son claras. En el doblaje de Big Bang Theory, por ejemplo, los chistes habrían perdido gran parte de su gracia si no entendiésemos parte de las frases.
Fórmate en doblaje
Un curso en doblaje en útil por dos motivos principales. Uno, que te dará bagaje obligándote a practicar. Y dos, que te pondrá en contacto con profesionales del sector. Como bien explica el actor de doblaje Marcel Navarro en el siguiente vídeo, la experiencia no solo puede aportarte conocimiento: ¡también puede darte trabajo!
No te limites
Además del color de las voces, en el mundo del doblaje se valora mucho los idiomas que manejes. Si sabes más de una lengua, practica en todas ellas. Los doblajes en gallego, por ejemplo, han logrado tener una gran aceptación en su comunidad autónoma y, en muchas producciones, el público las acaba prefiriéndo frente al castellano.
Curso de doblaje
¿Ya conocías al elenco de doblaje de Big Bang Theory? Aunque parezca un sector algo underground, en 35mm te aseguramos que unirse a este sector es posible.
Un paso que te ayudará es nuestro curso de Doblaje, en el que aprenderás a domar tus cuerdas vocales para ajustarlas a todo tipo de caracterizaciones. Podrás disfrutar de ejercicios prácticos, talleres presenciales y mucho (mucho) doblaje. ¿Te animas? ¡Pues rellena el formulario y entérate de todo!