¿Te interesa el mundo del doblaje audiovisual? Esta disciplina consigue acercar productos audiovisuales a diferentes rincones del planeta mediante la combinación entre idioma e interpretación. En este artículo analizaremos el doblaje de Madagascar, un proyecto en el que el elenco de voces es amplio y muy profesional.
Recuerda que puedes formarte en este campo con nuestro curso de doblaje audiovisual y convertirte así en actor o actriz de doblaje. ¡Apuesta por ti!
El doblaje de Madagascar: un trabajo de animación salvaje
La saga de películas Madagascar se encuadra dentro del llamado cine de animación. Este tipo de proyecto audiovisual tiene una serie de peculiaridades de cara a adaptarlo en los estudios de grabación.
Los actores y actrices de doblaje ponen voz a dibujos animados en lugar de humanos. La expresividad ha de ser mayor en la propia voz ya que prescindimos de la actuación de una persona real en pantalla.
Por otro lado, al tratarse de una animación, parece más sencillo adecuar el doblaje al movimiento de labios. Más si se trata de animales, como es el caso.
Diversión y profesionalidad
Lo cierto es que en el doblaje de Madagascar hemos podido encontrar una mezcla entre diversión y profesionalidad. La película, en un clarísimo tono humorístico, potenció un buen rollo entre los diferentes actores que participaron en la tarea de adaptar el filme al castellano.
Curso de El doblaje de Madagascar: ¡animales que hablan!
Datos técnicos del doblaje de Madagascar
El doblaje de Madagascar al castellano se inició en 2005 en los estudios de grabación Sonoblok de Barcelona. El director y ajustador del doblaje fue el reconocido Manuel García Guevara, que obtuvo la ayuda del traductor Quico Rovira-Beleta.
Como ya te hemos explicado en otros artículos sobre doblaje, este tipo de figuras son fundamentales para que el doblaje se pueda adaptar el máximo posible al castellano. Complicado en el caso de, por ejemplo, los giros o expresiones coloquiales. Pero en Madagascar el resultado fue todo un éxito.
Principales voces del doblaje de Madagascar
La película Madagascar nos presenta la historia de cuatro animales del zoo de Nueva York que, por diferentes casualidades, terminan saliendo del recinto y aterrizando en Madagascar. El conflicto sucede en el momento de que estos animales siempre han estado en cautiverio y deben enfrentarse a la vida salvaje en la selva.
Alex el León, Marty la cebra, Gloria la hipopótamo y Melman la Jirafa serán los personajes principales que nos acompañarán a lo largo de la cinta. Veamos quiénes se encargan de darles vida en el doblaje de Madagascar al castellano:
Alex, el León
Probablemente, reconozcas con los ojos cerrados al actor que da vida a este personaje. No podía ser otro que Paco León, y hemos de decir que borda el papel. Su voz se ajusta a la perfección.
El personaje de Alex el León fue doblado en inglés por Ben Stiller. Alex es un tipo popular en el zoo, donde es aclamado por el resto de animales. Se presenta como un finolis urbanita. Le costará adaptarse a la crudeza de la selva.
Marty, la cebra
Este personaje es uno de los más divertidos y atrevidos de la película. En el doblaje de Madagascar al castellano es la voz de Alexis Valdés la que le da vida. El papel original en inglés fue interpretado por el famoso actor Chris Rock.
Nos encanta Marty y el público conecta con él al completo. ¡Una gran elección en lo que se refiere a las voces y tono!
Gloria, la hipopótamo
Belén Rueda es la actriz encargada de poner voz a la encantadora Gloria. Este personaje se presenta como la más calmada del grupo. Consigue siempre mediar los conflictos y trata de caer bien a todos.
La voz de Rueda se ajusta perfectamente con los objetivos de este personaje. Dulzura y comprensión con un toque muy femenino. En inglés, la voz original es interpretada por Jada Pinkett Smith.
Melman, la jirafa
El personaje más tímido de toda la película de Madagascar es Melman. Interpretado por Gonzalo de Castro en castellano y David Schwimmer en inglés, esta jirafa es el miembro del zoológico más hipocondríaca y miedosa. Su papel es todo un plus para el argumento de la película.
Skipper, el pingüino
Skipper juga también un importante papel en la parte más humorística de la película. Este pingüino es todo un líder que consigue dirigir a sus compañeros en las situaciones de mayor adversidad. La voz original es la de Tom McGrath, pero en el doblaje de Madagascar al español es Manel Fuentes quien se encarga de darle vida. Sorprendente, ¿verdad?
Y es que los pingüinos de Madagascar fueron quizás los personajes que más exitoso tuvieron de esta producción, llegándose a hacer cortos audiovisuales en torno a dichos personajes.
Rey Julien, el lémur
Este es uno de los personajes más disparatados que encontrarás en la película. Julien es el rey de todos los lémures y su actitud suele ser desmesurada, tanto que a veces los espectadores dudarán de si habla en serio o en broma. Para poder transmitir estas variaciones en su tono habitual es necesario contar con la profesionalidad de alguien en el mundo del doblaje. En esta ocasión: José Javier Serrano.
Aunque… ¿Sabías quién le da vida en versión original? Nada más y nada menos que Sacha Baron Cohen, conocido por el personaje de Borat.
Reparto completo del doblaje de Madagascar
A continuación, te mostramos una tabla con todos los profesionales que dieron voz a los personajes de Madagascar, tanto en su versión original, como en el doblaje en español y en español latino.
Personaje |
Actor de voz original | Actor de voz español |
Actor de doblaje latino |
Álex | Ben Stiller | Paco León | Ricardo Tejedo |
Marty | Chris Rock | Alexis Valdés | Alfonso Obregón |
Gloria | Jada Pinkett Smith | Belén Rueda | Dulce Guerrero |
Melman | David Schwimmer | Gonzalo de Castro | Ricardo Mendoza |
Rey Julien | Sacha Baron Cohen | José Javier Serrano | Mario Filio |
Maurice | Cedric the Entertainer | Ricky Coello | Armando Réndiz |
Mort | Andy Richter | Aleix Estadella | José Antonio Macías |
Cabo | Christopher Knights | Eduardo Aldán | |
Skipper | Tom McGrath | Manel Fuentes | Mario Arvizu |
Kowalski | Chris Miller | Arturo Valls | Idzi Dutkiewicz |
Rico | John DiMaggio | – | José Luis Orozco |
Mason | Conrad Vernon | Jordi Ribes | Salvador Delgado |
Voz en jaula | Bob Saget | René García | |
Caballo policía | David Cowgill | Gerardo Vázquez | |
Policía | Stephen Apostolina | Raúl Anaya | |
Anunciador del zoológico | Eric Darnell | Abel Membrillo | |
Voz anunciadora del tren | Daniel Cubillo | ||
Lémur 1 | Moisés Iván Mora | ||
Nana | Elisa Gabrielli | Ángela Villanueva | |
Fossas | Tom McGrath | TBA | |
Eric Darnell | Juan Miguel Valdivieso | ||
Niños en zoológico | N/A | José Antonio Toledano | |
Andrea de la Fuente | |||
Monserrat Mendoza | |||
Rodrigo Gutiérrez | |||
Mariana Casillas | |||
Fernanda Salazar | |||
Mariel Salazar | |||
Araña | David P. Smith | Laura Torres | |
Lémur 2 | Alfredo Gabriel Basurto | ||
Willie | Cody Cameron | Noé Velázquez | |
Reportera de noticias | Devika Parikh | Sonia Casillas | |
Lémur 3 | Javier Rivero |
¿Quieres ser doblajista de cine?: ¡fórmate!
Si te ha resultado interesante este artículo sobre el doblaje de Madagascar, seguro que te gustaría tener la oportunidad de poner voz a personajes de cine. Para convertirte en actor o actriz de doblaje precisas una formación especializada que encontrarás en el curso de doblaje de la Escuela Treintaycinco mm.
Contamos con profesores experimentados en el sector que te ayudarán a profundizar en los diferentes módulos del temario. Una vez los superes todos podrás pasar a beneficiarte de hasta 80 horas de talleres presenciales. ¡Además, te avisaremos de todas las alertas de empleo y oportunidades del sector de doblaje!
¿A qué esperas para formarte? ¡Conviértete en actor o actriz de doblaje profesional!