El doblaje de Mascotas: voces animalizadas

doblaje mascotas|úrsula corberó actriz de doblaje

El doblaje es una disciplina imprescindible que llena de vida a los personajes de cualquier producto audiovisual, ¡y también a los protagonistas de la película Mascotas! Para esto el actor de doblaje consigue adaptar su voz a las que necesitan los diferentes personajes de la película. En 35 mm nos centramos el filme Mascotas, cuyo doblaje fue obra de actores profesionales.

¿Tú también quieres iniciarte en esta fascinante disciplina del doblaje de animales? Pues estás de suerte, prueba nuestro Curso de Doblaje Audiovisual, ¡35 te ofrece la formación que necesitas para ser actor de doblaje!

 

Mascotas, doblaje de los animales en la animación

Mascotas es una película de animación estadounidense del año 2016, producida por Illumination Entertainment y distribuida por Universal Pictures, que consiguió ser un exitazo, con una recaudación de 875.457.947 dólares.

Tráiler en castellano de Mascotas, nominada a Mejor película de animación PGA 2016.

Esta una divertida comedia en 3D narra la vida de dos perros que viven en Manhattan con su dueña, centrándose sobre todo en lo que hacen los animales en ausencia de los humanos, así como su relación entre ellos y con las otras mascotas.

 

Doblaje: Mascotas en España

El doblaje al idioma castellano de Mascotas reunió a un elenco de las mejores voces, consiguiendo unas grandes locuciones y siendo un enorme trabajo de doblaje al español.

Nuestro estado cuenta con unos actores de doblaje de extraordinaria profesionalidad, lo que aportó una gran calidad a la versión española de Mascotas.

La película de animación americana contó con rostros tan conocidos para el doblaje español como las actrices Olga Velasco y Úrsula Corberó, o el humorista David Guapo.

úrsula corberó actriz de doblaje

La actriz Úrsula Corberó puso voz a Katie, la dueña del protagonista de la película, Max.

El director del doblaje Mascotas fue Gonzalo Abril, que se realizó en el Estudio de Grabación TECNISON en Madrid y Barcelona, siendo Álvaro Martínez Salgado el técnico de mezclas.

El doblaje de Mascotas destaca por poseer un elenco de grandes profesionales, con algunos de mejores actores del sector, que hicieron una obra excepcional en el doblaje de animales. Los personajes son muy histriónicos, ya que se trata de animales, lo que dificulta la realización del doblaje. Mascotas logró superar este aprieto gracias a los siguientes actores y actrices:

  • Juan Logar, voz de Max
  • Lorenzo Beteta, voz de Duque
  • Beatriz Berciano, voz de Bridget
  • Úrsula Corberó, voz de Katie
  • Luis Bajo, voz de Tiberius
  • Olga Velasco, voz de Chloe
  • Miguel Zúñiga, voz de Pa
  • David Robles, voz de Buddy
  • David Guapo, voz de Norman
  • Gonzalo Abril, voz de Ozono
  • Gabriel Jiménez, voz de Tatto
  • María Luisa Marciel, voz de María
  • Borja Fernández Sedano, voz de Fernando
  • Francisco Javier Mártinez, voz de Reginal
  • Anastasia Azaranka Ayuso, voz de Molly
  • José Luis Ángulo, voz de Lord.

“Destaca el doblaje de la gata Chloe, que fue doblada por la actriz madrileña Olga Velasco” 

Doblaje de Max, el protagonista de Mascotas

En el doblaje de la película Mascotas al español podemos mencionar el doblaje del perro, Max, al que pone voz Juan Logar, logrando una sutil ironía inocente. Juan Logar logra transmitir al espectador la visión propia del mundo y de las cosas que tiene Max, quién cree que es él quién protege a la dueña, cuando en realidad fue su dueña Katie, doblada por Úrsula Corberó, quién lo protegió a él.

“Max es un perro muy dependiente de su dueña, Katie”

El ritmo y la interpretación de Juan Logar logran transmitir la intensidad y la emoción de los sentimientos de Max. Juan Logar logra mantener mucho la energía, algo indispensable en una película de animación, en la que siempre hay que tratar de mantener más la intensidad que en otros géneros cinematográficos.

https://youtu.be/K0n4kzlIbuo

“Olga Velasco pone voz a Chloe, la amiga de Max, y Juan Logar interpreta a Max”

La interpretación logra una gran energía, adecuando la voz original a nuestro idioma, usando las dudas cuando al idioma le vienen mejor. Los tonos de voz de Max varían desde la melancolía del principio de la película, cuando recuerda los comienzos de su relación con Katie, que él consideraba perfecta, hasta el conflicto que surge con la llegada de una nueva mascota al piso, Duque, cuando usa una voz más normal.

Podemos concluir que en el doblaje, Mascotas en su versión española, consigue una gran adaptación de la voz de los actores españoles a la música, los efectos y sonidos de la versión original americana.

 

¿Quieres convertirte en un profesional del doblaje?

¿Te gustaría aprender a hacer un buen uso y manejo de tu voz? ¿Quieres ser actor o actriz de doblaje? Mascotas es un claro ejemplo de un elenco de grandes profesionales con una formación previa en doblaje y locución.

Con la formación adecuada adquirirás la técnica y la práctica necesarias para convertirte en un profesional del doblaje. Si quieres saber todo sobre el doblaje deja de buscar, en 35 mm tenemos la formación que necesitas con nuestro curso de doblaje y locución profesional. ¡No esperes más!

 

¡Fórmate con el Curso de doblaje!

Si tú también quieres poner voz a los personajes animados en la gran pantalla tenemos lo que estabas buscando: la Escuela 35 mm te ofrece el Curso de doblaje audiovisual.

Se trata de una formación completa con la que podrás potenciar todas tus capacidades interpretativas, así como también aprender a proyectar tu voz de la forma adecuada.

El doblaje audiovisual es la oportunidad perfecta para abrirte paso en el sector cinematográfico y de la animación, ¡potencia tu futuro!

Nuestros profesores te ayudarán a dominar los aspectos que necesitas para convertirte en un actor de doblaje profesional como los que dieron voz a los personajes de Mascotas.

¡Fórmate en el Curso de doblaje audiovisual y trabaja como actor de doblaje!

¿Quieres formarte con nosotros?

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!