¿Te atrae el sector audiovisual y quieres formarte para convertirte en un profesional cualificado? Si es así, es posible que te interese saber dónde estudiar comunicación audiovisual.
Continúa con nosotros y averígualo. A continuación, te mostramos todas tus opciones formativas.
La industria audiovisual: un sector en auge
Antes de entrar de lleno en el tema de este artículo, queremos que sepas que en la actualidad vivimos un gran momento para todas las profesiones relacionadas con la industria audiovisual y del entretenimiento.
Además de las plataformas tradicionales, como pueden ser la televisión, la radio o el cine, en los últimos años han proliferado (gracias a la evolución de internet) diferentes plataformas de contenido en streaming, como puede ser Netflix, HBO, Prime Video, Filmin y un largo etc.
Esta nueva situación, en el que reina la imagen, ha cambiado radicalmente la forma de consumir películas, series, eventos deportivos e incluso videojuegos. Además, el auge de las redes sociales, con Facebook, Instagram, YouTube o Twitch a la cabeza, nos ha permitido conectar con el mundo y compartir nuestro propio contenido, ya sea fotografía, video, pódcast, tutoriales, etc.
La industria del cine también muestra signos de recuperación tras la pandemia y las salas de cine vuelven a llenarse de espectadores gracias al estreno de grandes producciones. Según la prestigiosa consultora Gower Street Analytics, el mercado mundial de la exhibición cinematográfica crecerá un 12% en 2023.
Por otro lado, aparte de los contenidos destinados al entretenimiento, hoy en día muchas empresas tienen su propio departamento de comunicación y publicidad o contratan los servicios de una agencia o productora audiovisual para realizar campañas de marketing y publicidad, ya sea a través de los medios tradicionales (televisión o radio), como por internet (redes sociales).
Por este, y muchos otros motivos, la demanda de profesionales relacionados con la industria audiovisual también ha crecido vertiginosamente. Solo hay que echar un vistazo a las múltiples ofertas de empleo que publican los diferentes portales de internet.
Ante esta realidad, nos encontramos en un momento inmejorable para quienes pretenden enfocar su carrera profesional hacia la industria audiovisual. Formarse en comunicación audiovisual es una opción muy interesante, ya que ofrece un amplio abanico de opciones laborales y presenta grandes perspectivas de futuro.
El sector audiovisual representa el 28,3% del total de las industrias culturales, genera el 2,4% del PIB español y emplea a 72.000 profesionales en España.
Comunicación audiovisual: salidas profesionales
Para poder trabajar en la industria audiovisual debes comenzar con una buena formación. Obviamente, existen multitud de puestos y cada uno de ellos realiza una función específica. Por ello, antes de mostrarte las opciones formativas, trataremos de enumerar brevemente los diferentes puestos del sector.
Entre los puestos más destacados figuran:
- Director General o CEO
- Productor ejecutivo.
- Director de producción
- Jefe de producción
- Auxiliar de Producción
- Director o Realizador
- Director de arte
- Diseñador de producción
- Director de fotografía
- Guionista
- Operador de cámara
- Montador o editor
- Especialista en VFX y Efectos especiales
- Maquillador cine y TV
- Community Manager
- Técnico de sonido
- Productor musical
- Diseñador gráfico
- Actor/actriz de doblaje
- Distribuidor de cine y TV
- Fotógrafo
Estos son los principales puestos en la industria audiovisual. Obviamente, hay muchos más. Dependiendo de la empresa y su área de trabajo, los profesionales o roles pueden variar, ya que no es lo mismo una productora que hace contenido para TV que una enfocada a la industria del cine, los videojuegos o marketing y publicidad.
De todos modos, si te decantas por estudiar comunicación audiovisual, tendrás en tus manos los conocimientos necesarios para llevar a cabo los diferentes procesos de planificación, desarrollo y comercialización de productos audiovisuales en sus diferentes formatos y para los diferentes medios, desde la radio, la televisión y el cine hasta las nuevas plataformas en streaming y redes sociales. Además, también puedes optar por hacer una formación más especializada y acceder al puesto que más se adapta a tus gustos y preferencias.
Una de las ventajas de estudiar comunicación audiovisual es que cada día se requieren más profesionales en este sector. Además, existe un amplio abanico de puestos y suele ser un trabajo, generalmente, bien remunerado.
Si quieres profundizar más en este apartado te recomendamos nuestro artículo: Puestos en una productora audiovisual.
Ahora que ya conoces las posibilidades laborales que te ofrece la industria audiovisual y algunos de los principales puestos, veamos cuál es la formación más adecuada para ti.
Primero, debes saber que muchos profesionales comienzan su trabajo en una productora o una agencia desempeñando las tareas más sencillas y poco a poco, con los años y la experiencia, comienzan a subir peldaños. Ten en cuenta que, generalmente, nadie llega a productor ejecutivo o director de cine de la noche a la mañana, requiere años de trabajo y conocer cada mínimo detalle de la realización de un producto audiovisual.
¿Qué debo estudiar para trabajar en el sector audiovisual?
Las opciones formativas que tienes a tu disposición se dividen en tres grupos; Formación Profesional (F.P.), Formación Universitaria y Cursos especializados.
Grado de FP
En primer lugar, tienes la opción de estudiar un grado superior de FP. Actualmente, los grados de Producción de audiovisuales y espectáculos, Realización de proyectos audiovisuales o Sonido para audiovisuales y espectáculos son los más adecuados para enfocar tu futuro profesional al medio audiovisual.
La duración de esta formación es de dos años y para acceder a ella debes estar en posesión del Título de Bachiller o un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio). También puedes acceder mediante una prueba.
Curso de ¿Dónde estudiar comunicación audiovisual?
Formación universitaria
Si te decantas por una formación universitaria, puedes estudiar Comunicación audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Bellas Artes, Diseño digital y multimedia, Marketing y publicidad, Diseño Transmedia, Diseño Gráfico, Narración de Videojuegos y Creatividad Multimedia…
La formación universitaria enfocada a la industria audiovisual es de carácter presencial y tienen una duración media de 4 años y 240 créditos.
Cursos especializados
Por último, existen multitud de cursos que te ofrecen una formación orientada al sector audiovisual y que son mucho más específicos.
Actualmente, la formación online es una buena alternativa si en tu punto de residencia no cuentas con la titulación que estás buscando y no quieres o no puedes desplazarte. También es la opción ideal si necesitas compaginar tu formación con otras actividades o quieres estudiar a tu ritmo.
Con la ayuda de plataformas e-learning la formación online te permite acceder a los recursos del curso de tu elección en cualquier momento y en cualquier lugar, solo necesitas un teléfono móvil, una Tablet o un ordenador y conexión a internet
Si eliges esta formación, te recomendamos que realices un curso impartido por una escuela especializada en el sector audiovisual y que te ofrezca una formación específica. Así podrás adquirir los conocimientos necesarios para trabajar en el puesto que estás buscando.
En Treintaycinco mm queremos ayudarte a que alcances tus objetivos y consigas trabajar en la industria audiovisual. Para ello, disponemos de un amplio catálogo formativo para que te conviertas en un auténtico profesional.