¿Sabías que es posible la edición de vídeos con la ayuda de la Inteligencia Artificial? Esto ha significado toda una revolución en la forma de crear contenido audiovisual de calidad e innovador, además de aumentar la agilidad en la edición gracias a las potentes herramientas de la IA.
Realiza un Curso de Edición y Postproducción de Vídeo y adquiere los conocimientos necesarios que te permitan desarrollar las habilidades óptimas para incluir la inteligencia artificial en tus ediciones.
¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles!
¿Cómo la inteligencia artificial está impactando en la industria?
Si bien es cierto que la Inteligencia Artificial ofrece múltiples beneficios en la edición de vídeo, todavía es muy necesario la creatividad de un profesional capacitado para la toma de decisiones, ya sean artísticas o narrativas. Para ello, pondremos sobre la mesa los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología.
- Todas las cuestiones que es necesario abordar para hacer un uso ético y responsable de la IA en la edición de vídeo. Es decir, los desafíos que urge atender desde la profesión y a nivel particular:
- Pérdida de control creativo.
- Variedad de calidad en función del algoritmo utilizado.
- Falsificación.
- Brechas en la privacidad.
- Autoría.
- Las ventajas que puedes aprovechar al incorporar desde ya, y en adelante, la IA en la edición de vídeo. Es decir, las oportunidades que serán grandes aliadas en tu desempeño profesional:
- Eficiencia y ahorro de tiempo en la realización de tareas.
- Mejora de la calidad con ajustes concretos.
- Personalización en función de las preferencias del usuario.
- Mejora de la accesibilidad.
- Reducción considerable de la curva de aprendizaje.
Ejemplos prácticos de edición de vídeo con inteligencia artificial
La IA ya forma parte de la industria audiovisual, especialmente como recurso que ahorra tiempo en el trabajo mecánico. Aunque todavía debe equilibrarse para hacer un uso ético, que no reemplace un trabajo humano; estos son los ejemplos prácticos en los que, día a día, se utiliza la IA (y a los que puedes sacar partido).
- Edición automática: la IA puede realizar un análisis para determinar cuáles son los momentos más importantes de un vídeo y eliminar los clips poco o nada óptimos.
- Mejora de la calidad: ajuste automático de iluminación, color y nitidez.
- Estabilización de vídeos: perfecto para los vídeos temblorosos e inestables.
- Síntesis de voz: la IA genera pista de voz automática para narraciones o diálogos en el vídeo.
Tendencias actuales en edición de vídeo con inteligencia artificial
Las tendencias actuales en la edición de vídeo con inteligencia artificial están evolucionando a pasos agigantados y dando lugar a nuevas formas de crear ediciones mucho más novedosas e impactantes.
Algunas de estas tendencias son la edición automática, la automatización, la mejora de la calidad, la creación de efectos visuales, la personalización de contenido o la síntesis de voz, entre otras opciones.
A continuación, te detallamos algunas de estas tendencias.
Automatización de tareas repetitivas
La automatización de tareas hace referencia al uso de la inteligencia artificial en la edición de vídeo para realizar procesos que son monótonos o predecibles, con el fin de que el profesional tenga tiempo para llevar a cabo tareas más complejas y creativas, que a una máquina le resulta imposible hacer.
La automatización permite ganar mucha eficiencia en las operaciones por su rapidez a la hora de completar tareas, permitiendo el ahorro de tiempo y recursos. Además, la posibilidad de cometer errores por parte de máquinas es menos probable en comparación con las personas, aunque no imposible.
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo
Mejora de la eficiencia en la postproducción
Aumentar la eficiencia en la postproducción es un aspecto clave para cualquier profesional de la edición de vídeo, independientemente del ámbito en el que trabaje, cine, televisión, publicidad, etc.
La postproducción implica una serie de tareas que dotan a la edición de la calidad que merece, esto es, ajustes de iluminación, montaje, corrección de color, añadido de efectos visuales… ¿por qué no ayudarse de la inteligencia artificial para ello? Te mostramos algunas estrategias que añadir en la edición de vídeo con inteligencia artificial para conseguir la eficiencia correcta en esta fase:
- Bibliotecas de activos y plantillas.
- Corrección de color.
- Renderización y procesamiento rápido.
- Mejor administración del tiempo.
- Organización y etiquetado.
Personalización y estilo a través de algoritmos
La personalización está cambiando la forma en que las personas interactúan con diversas plataformas, como aquellas relacionadas con la música, el cine, la moda, etc. A través de diferentes algoritmos, las plataformas emiten recomendaciones personalizadas de forma individual a cada uno, en función de los datos y patrones analizados con anterioridad.
Seguro que más de una vez te habrás dado cuenta de que la publicidad o la recomendación de nuevos artistas es justamente lo que estabas buscando. Pues, efectivamente, no es casualidad.
De esta forma, tu experiencia es mucho mejor al estar adaptada a tus preferencias. Dicho esto, no todo es color de rosa. Algo que se pregunta mucha gente a raíz del aumento de esta personalización es hasta qué punto nuestra privacidad es inexistente. Seguiremos viendo cómo se avanza en estos criterios a medida que avanzan los cambios en la industria.
Herramientas destacadas de IA para edición audiovisual
Los software de edición audiovisual con IA proliferan para ofrecer todo tipo de soluciones que facilitan y agilizan los flujos de trabajo (además, para todo tipo de bolsillos y niveles). Dedicamos este apartado a tres herramientas: RunwayML, Adobe Sensei y Magisto. Conócelas para decidir, con la información en la mano, cuáles integrar en tus procesos creativos.
Magisto
¿Buscas una herramienta sencilla para sacarte de delante tareas básicas como la edición de vídeos cortos o encajar la música y el vídeo? Magisto es una solución de IA que encaja con lo que buscas, especialmente si trabajas en el mundo social media y creación de contenido para redes, que es donde más puede ayudarte la herramienta.
La mayor ventaja de esta extensión es que no necesitas experiencia previa en edición de vídeo para utilizarla, pues es intuitiva. Pero por este motivo no soporta proyectos más ambiciosos, si eres un profesional del mundo del cine y audiovisual en general.
Puedes emplearla en su versión gratuita, pero es limitada. Encontrarás dentro del software planes de pago con distintas ventajas asociadas a cada opción para sacarle el partido que deseas.
Runway ML
Runway ML está en boca de todos, pues es un software potente para realizar todo tipo de trabajos y además ofrece una versión gratuita con funcionalidades de calidad (pero limitada, comparada con la versión de pago).
Es una plataforma especializada en VFX y la creación de contenido, con un enfoque creativo. Ahorra horas de tiempo, ayudando en tareas técnicas como la eliminación de fondos, personas y objetos en minutos y, además, permite trabajar con promtps para crear LUTs de cine personalizados poniendo referencias cinematográficas.
Si estás empezando, esta es una herramienta algo desafiante y dirigida a perfiles técnicos, con rodaje en el trabajo de edición y también con IA.
Adobe Sensei AI
La casa de Adobe es una de las marcas de referencia en el mundo audiovisual para la edición de video y ya introducen soluciones de IA para hacer el trabajo aún más fluido y sencillo a los profesionales que ya tienen un nivel técnico y experto en la edición de vídeo.
Esta solución está integrada en todas las herramientas de Adobe y ofrece soluciones para la edición de video como la identificación de escenas, el seguimiento de objetos o un ajuste de color automático y profesional en mucho menos tiempo que si se tratara de un trabajo manual.
Adobe Sensei AI ya está incluido en las suscripciones de Adobe Creative Cloud, por lo que no tendrás que realizar un pago adicional para usarla si ya tienes una cuenta en ellas.
¿Qué podemos esperar de esta tecnología en el futuro?
El uso de la Inteligencia Artificial en la edición de vídeo presenta diferentes oportunidades y desafíos. Cierto es que sus ventajas son muy elevadas, pero no podemos dejar de lado algunas consideraciones éticas muy importantes.
Preservación de la creatividad humana
La preservación de la creatividad humana es esencial al emplear diferentes tecnologías como, en este caso, la inteligencia artificial. Por eso, es importante que esta innovación tecnológica no pase por encima del aporte humano, pues son muy pocas las personas que tienen plenas capacidades para tener nuevas ideas que impacten en el público. El objetivo, siempre, es que sea un apoyo para conseguir una mejor calidad en cada edición de vídeo, no un reemplazo.
Selección inteligente de segmentos clave
La selección de segmentos clave implica la elección de los momentos clave y más relevantes de un clip de vídeo, tarea que se ha visto muy beneficiada con la implicación de la Inteligencia Artificial en la edición de vídeo. ¿Cómo ayuda la IA en esta función? Te lo contamos:
- Análisis de contenido.
- Reconocimiento de objetos y escenarios.
- Análisis de emociones.
- Detectar patrones narrativos.
- Machine Learning.
- Optimización para plataformas y audiencias.
¡Fórmate en edición de vídeo con Treintaycinco mm y aprende a aplicar la IA en tus creaciones!
Si quieres dedicar tu vida profesional a la edición de vídeo, es esencial que apliques los beneficios de la inteligencia artificial, con el objetivo de ofrecer un servicio de mayor calidad, tanto a tus clientes en caso de ser autónomo, como a tus jefes si trabajas por cuenta ajena.
Rellena el formulario para que podamos ponernos en contacto contigo e informarte de todo lo que te podemos ofrecer.
¡No te vas a arrepentir!