Efecto Glitch: ¿qué es y cómo hacerlo?

efecto-glitch

Allá por los años 90, al pausar un VHS, la imagen bailaba y se distorsionaba con líneas de colores atravesando la pantalla. Lo que se supone que era un fallo, algo que corregir, ahora se persigue con el Efecto Glitch

Aprende el origen de lo que ahora se considera una estética retro y las herramientas con las que podrás aplicarlas a tu trabajo. Fórmate con el Curso de Edición y Postproducción de Vídeo y zambúllete de lleno en la industria audiovisual. 

 

¿Qué es el Efecto Glitch? Su definición y…  ¿origen?

El lenguaje es un ser que evoluciona. Por eso, en numerosas ocasiones, es difícil de mapear el origen de los términos. No se puede señalar con certeza la persona que acuñó la pregunta “¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?”, pero sabemos que Aristóteles reflexionó sobre ello.

Etimológicamente se entiende que proviene del yiddish o del alemán y significa “error”, pero su origen aplicado al terreno tecnológico es difuso y difícil de atribuir.

Algunas fuentes señalan que se originó en los años 40, con la era radiofónica y los fallos producidos por los locutores en la dicción. Katherin Bush afirma que cuando estos eran pequeños, se llamaban “fluff” y cuando eran graves “glitch”. 

Los Glitch y la informática

En el terreno tecnológico, los Glitch son “fallitos” que no alteran de ninguna forma la funcionalidad del sistema y que suceden por un periodo breve de tiempo. Te exponemos las diferentes áreas en las que se producen estos efectos:  

  • Video. Lo que nos reunió hoy aquí es el efecto Glitch a la hora de cargar un vídeo o una secuencia de imágenes, produciéndose un efecto pixelado, que tarde en cargar o que se arrastren los colores, por mencionar algunos ejemplos. 
  • Música. En la reproducción musical, este efecto Glitch se conoce cuando el sonido está fragmentado. Se emplea de forma canónica en la música techno. 
  • Videojuegos. Los Glitches de videojuegos dan para unas buenas risas, abarcan fallos en el sistema que pueden generar que los personajes se suban en vehículos invisibles, se queden flotando en el aire o que muevan sus extremidades de forma poco humana. También pueden ser atajos que permitan pasarse más ágilmente el juego o errores que te dificulten las partidas. 

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¿Con qué herramientas podrás hacer el efecto Glitch?

Conforme avanzaron las nuevas tecnologías, estos errores se van superando, pero se recuerdan en la memoria colectiva. Y la nostalgia los acaba convirtiendo en una estética. De ahí nace el arte Glitch y el deseo de aplicarlo en diferentes formatos intencionadamente. 

¿Cómo hacer el efecto Glitch en tus vídeos? Encuentra los softwares en los que podrás crear esta ilusión de que la imagen falla. ¡Te los contamos!  

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Premiere Pro

Ya dedicamos un artículo a definir qué es Adobe Premier Pro por eso haremos un breve repaso de para qué sirve. A la hora de editar, este software es uno de los referentes de la industria y sirve tanto para un nivel básico como profesional. 

Su interfaz es intuitiva a la hora de usarlo para la edición de vídeo y te permitirá crear desde cero el efecto Glitch o insertar uno preelaborado que sea de tu gusto. ¡Dale vida a tus creaciones!

DaVinci Resolve

Tienes la posibilidad de realizar el efecto Glitch en el software de edición de vídeo no lineal DaVinci Resolve. Si trabajas con un ordenador personal, necesitas comprobar que tu equipo soporta el sistema para poder trabajar con él cómodamente. 

Podrás crear tus propias capas de efecto Glitch a la hora de editar los vídeos. También podrás instalar packs gratuitos o de pago, en el caso de que prefieras aplicar diseños que te llamen la atención. Aplícalo en tus transiciones para darle vida a tus proyectos.  

After Effects 

En la postproducción, uno de los programas que destaca es After Effects y está pensado especialmente para aplicar efectos en esta última fase de la creación audiovisual. La ilusión de que se produce un Glitch es uno de ellos. 

Crea los efectos Glitch desde cero o descarga los presets de otros creadores para aplicarlos en tus vídeos. Descubre el potencial de After Effects: Podrás hacer todo esto y descubrir un sinfín de posibilidades con este software estándar en la industria. 

Filmora

En la propia  página de Wondershare Filmora encontrarás un tutorial sobre cómo incluir los efectos Glitch en tus vídeos, sin necesidad de que tengas que pasar por la molestia de descargar plugins. Te lo facilitan paso a paso, para que lo puedas seguir fácilmente. 

El potencial de Wondershare Filmora es especialmente indicado para aquellos y aquellas principiantes para adentrarse en la edición de vídeo, por su interfaz sencilla e intuitiva con la que podrás montar tus propios proyectos, si estás planteándote iniciarte en esta especialidad. 

 

¡Conviértete en editor de vídeo! 

El efecto Glitch es uno de los múltiples recursos que aportan narrativa a las creaciones que pertenecen a la fase de edición y postproducción audiovisual. Es el punto en el que se transforma todo el material grabado y se filtra para obtener el producto final, a través del ritmo, color y el sonido. 

Con el Curso de Edición y Postproducción de Vídeo de Treintaycinco mm te convertirás en la figura encargada de estas tareas dentro de la industria audiovisual. Aprenderás a ordenar, organizar y simplificar los flujos de trabajo y dominarás los softwares como DaVinci Resolve, Adobe Premiere o After Effects. 

Aprenderás la importancia de esta parte del proceso dentro de la industria audiovisual de la mano de expertos que se encuentran en activo en el sector. En Treintaycinco mm facilitamos tu entrada en el mercado de trabajo a través de prácticas en empresas con las que podrás poner en marcha todo lo aprendido en la formación. ¡Empieza tu inmersión en el mundo audiovisual!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono edición y postproducción

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!